Yo hace muchos años que dejé de tener dinero en esa cuenta, justo cuando dejó de tener depósitos a un interés atractivo.
Quienes siguen por inercia en ese banco son los que logran que vaya de mal en peor para sus clientes.
Me parece sorprendente que te hayan empezado a cobrar transferencias sin previo aviso, aunque sea a través de la correspondencia online.
Yo fui a una sucursal del Santander. No vieron nada extraño. Llamé por teléfono para asegurarme de que se mantenía la cuenta sin gastos, y reconocieron que no hay nada de momento que lo indique. Estaremos atentos, pero para evitar disgustos, lo mejor será cancelar la cuenta.
Cuidado con quienes tienen estas cuentas online, la mayoría procedentes de ibanesto.
Mi novia recibió la notificación, pero no por correo físico, sino por la correspondencia online, advirtiendo del cambio de condiciones. Se enteró por casualidad al mirar en la página web. Lo normal es que así se hayan enterado pocos. Canceladlas, pero ya.
Ojo con las alucinantes nuevas condiciones para una cuenta que no costaba nada hasta ahora. Entre otras cosas, ¡¡¡24€ trimestrales de mantenimiento, 0,65€ por apunte!!!
En los próximos días, según se vayan enterando todos, va a haber gente muy cabreada. Es un sistema muy dudoso para animar a que se acojan a la cuenta 123.
Percibir intereses durante la vida del producto puede ser atractivo para muchos.
En cuanto a la pérdida de su capitalización, ten en cuenta que la liquidación concentrada en un sólo año te puede hacer saltar en la declaración de la renta a un nivel superior.
Como ha apuntado alguien, se debe recordar que la inflación del pasado no es la de ahora. Pero sí, los ahorradores en estos momentos se encuentran en las horas más bajas, y peor se va a poner.
El mayor problema es que el dinero sigue sin circular como debe. Los bancos continúan concediendo pocos créditos. En unos casos acierta y en otros no. La Economía podría mejorar si los emprendedores con posibilidades recibieran el apoyo financiero que en tiempos pasados sí recibieron.