Creo que no he leido bien tu post porque pensé que el dinero te lo había dejado un amigo pero ahora veo que hablas de "una persona".
Espero que no se trate de un prestamista ya que si no la cosa se complicaría y muchísimo.
No quiero alarmarte pero te recomiendo el blog de Tristan el subastero para entender la operativa de estos sujetos.
http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/374675-peores-que-hienas
http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/374674-prestamistas-modus-operandi
http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/585730-conversacion-barra-bar
Por poder se puede, pero no creo que tu banco esté por la labor viendo que has estado a un paso de subasta y por tanto que tu solvencia es dudosa.
Otra posibilidad es llevártela a otro banco, pero ni están los bancos ahora muy rumbosos y también verán, como el primer banco, que tu situación económica es muy ajustada.
Mi consejo es que vayas devolviendo el dinero a ese amigo en la medida que puedas y no te metas en una ampliación de hipoteca que sería como meterte más en el agujero. Es preferible deberle dinero a un amigo que al banco, que los bancos si te va mal no entienden de amistad y te subastan la casa.
No sé si esa oferta vinculante podría considerarse como un contrato privado, pero me extrañaría mucho (no sé si alguien lo puede aclarar). En todo caso esa oferta deberá constar en un documento en que tú aceptas las condiciones y por tanto firmado. Que te lo enseñen a ver y así ves si van de farol.
En todo caso es posible que por entonces firmaras hasta la muerte de Manolete y te saquen el dichoso papelito firmado, pero me extraña que eso esté por encima de una escritura pública ante notario, pero repito que no lo tengo claro.
Veremos que pasa si la cosa llega a acercarse otra vez al 5%. Si Caritas cotizara en bolsa invertiría seguro porque el potencial de clientes es de asustar.
Jonay, te pido disculpas porque he sido yo el primero que ha empezado a comentar tu sueldo. Simplemente decir que me sorpredió por lo jóvenes que sois, pero en ningún caso era mi intención que el post se centrara en eso y en cuestionar su procedencia o tus méritos personales.
En todo caso querría que te quedaras con la idea de que lo de tu hipoteca pinta muy bien.
Jooodrl, 24 y 26 añitos y ya os apalancais 6700 euros/mes!! Esos son sueldos y lo demás son milongas.
Perdona que no te conteste directamente sobre la viabilidad de la operación pero es que tampoco me atrevo y sería un osado teniendo en cuenta el nivel algunos ranquianos. En todo caso como dice W.Petersen en otros tiempos te habrían puesto la alfombra roja y los empleados de la sucursal te hubiesen hecho la ola. Hoy quizá te aprieten con las vinculaciones pero no creo que te dejen escapar.
Y prueba con las hipotecas on line, que con ver las nóminas en la primera hoja del fax seguro que se la miran con cariño.
Si la firmas en 2012 despídete de la desgravación. Si la firmas antes del 1 de enero de 2011 (es decir, durante el 2010)la tienes para toda la vida de la hipoteca.
Se trata de sacar de la UVI al sector del ladrillo poniéndole fecha de caducidad a las rebajas fiscales y arreglar el sinsentido de que se hubiese alimentado la burbuja immobiliaria con dinero público.
De todas maneras ten en cuenta que se trata de una afirmación de Zapatero en un debate sobre el estado de la nación el 12 de mayo de 2009 y no sé ni si tan siquiera es ya proyecto de ley o lo van a incluir en los presupuestos del 2011 o vete tú a saber que va a hacer este hombre.
Con Zapatero nunca se sabe.
Alcoriza, insisto en que firmo "libremente" entre comillas. Sí, me queda el alquiler (mundillo proceloso que daría mucho que hablar) pero lo de vivir en precario un tiempo no me vale.
La vivienda no es como el pan o la leche (y fíjate si son bienes de primera necesidad) porque si no me gusta el precio no como pan, bebo zumo y santas pascuas. En cambio con la vivienda no es que me pongan una pistola en la cabeza pero las alternativas son peores o marginales, ergo me están haciendo pasar por el aro y al precio que ellos ponen.
No he dicho que los bancos sean los culpables exclusivos de la burbuja, digo que han contribuido y vaya si han contribuido, así que no me dan pena cuando algún inmigrante les manda al primo con las llaves del cuchitril tasado en 250.000 eurazos.
Quien se acuesta con niños, mojado se levanta.
El que firma la hipoteca es porque quiere...no vivir debajo de un puente porque de lo demás me puedo privar pero no puedo dejar de vivir en algún sitio ¿no?. Así que firmo "libremente" entre comillas y bajo un precio al que han contribuido a inflar los propios bancos dando hipotecas a quien no debían.
Así que me da envidia lo que pueden hacer los inmigrantes(y los americanos)y que yo no puedo hacer, que es decirle al banco tenga usted la casa y cóbrese lo que me prestó. Si usted dice que esa casa vale 30, yo ya le he pagado 10 y no puedo pagar más, le devuelvo la casa y cóbrese esos supuestos 30, que tendrá 30+10 que ya le he pagado=40 y deje de sangrarme hasta la extenuación aprovechándose de estar hiperprotegido por la legislación española y de que la vivienda es un bien de primerísima necesidad del que no puedo prescindir.