Todo el mundo se acuerda de los "listos" que compraron bonos a cantidades de un dígito, nadie se acuerda de los que compraron a 100% y vendieron con pérdidas hasta incluso un dígito. Igualmente podría decir por los accionistas, pero me parece que esta vez algo peor los bonistas que vendieron con el miedo.
salu2
Próximamente abrirán un nuevo plazo para los que no se adhirieron al acuerdo de restructuración. Tras esto, no habría nada seguro en fechas por mucho que digan al final de diciembre o principios del año que viene, como es habitual en Abengoa por otro lado.
Salu2
Em España la fiscalidad de la renta fija va desligada de lo que ocurra con.la renta variable.
Si fueran en el.mismo saco pues daría igual como eso.del.capital gain" que.comentas.
A mi que pago en España me puede hacer in descosido de vertigo a menos que tengas unas perdidas latentes en renta fija también de vértigo.
Así, comprar este.bono desde el aspecto.de.la.fiscalidad es un suicidio.
Salu2
El cupón se paga proporcionalmente al tiempo que se lleve con él desde el último pago de cupón. Lo paradójico aquí es que sabemos casi seguro que no se van apagar por Abengoa y te van a dar otro bono. La duda q me suscita esta.misma cuestión es que pasa.a la hora de comprar un bono que no se ha pagado el último cupón por el emisor y si te hicieran pagar todo lo acumulado y debido por ese bono a la hora de comprarlo otro titular.
Salu2
A propósito, de comprar estos bonos debes saber, ya que estás comentando que no sabes mucho, que debes añadir al precio de compra, el cupón corrido que debe ser alrededor un 4,25% sobre 50.000e, más alguna comisión de r4(creo que rondaba el 0,2%), más el margen de la mesa que podría estar alrededor del 1% del nominal, estás dos últimas te librarías con Flatex pero ya no da tiempo si quieres actuar en breve y deberás hacerlo con r4 u otra nacional, es más, los servicios de inversión de muchos bancos también te harían la compra abriendo cuenta de valores pero sus operaciones son muy opacas y las custodias altas.
salu2