El dividendo digital, que es como se llama a las frecuencias sobrantes después de la reestructuración de canales que debe efectuarse antes de enero de 2015, podrá solucionarse facilmente si ser un gran manitas. De hecho, si la instalación es individual, probablemente no haga falta ni llamar al antenista. Lo que se pretende con el dividendo, es dejar libres las frecuencias de 790 a 882 MHz, o lo que es lo mismo, los canales del 61 al 69, para utilizarlas para telefonía móvil 4G (LTE). Actualmente las antenas tienen la ganancia del Canal 21 hasta el 69, con lo cual, si ponemos un filtro de los canales del 61 al 69, en principio el problema debería de quedar solucionado. Si la instalación es nueva, simplemente con poner una antena que solo reciba del 21 al 60 sería suficiente y no sería necesario el filtro.
El filtro a instalar justo en la salida de la antena debería de ser uno como los que aparecen en esta página
http://www.diesl.es/epages/eb0383.sf/es_ES/?ViewAction=View&ObjectID=30892849&PageSize=50
Según el Instituto Nacional de Consumo, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el cobro de cualquier importe por enviar la factura es una práctica abusiva. Si reclamais por escrito, os tienen que enviar las facturas gratuitamente, y podeis solicitar la devolución de los importes cobrados indebidamente.
Aquí su nota de prensa al respeto: http://www.consumo-inc.gob.es/noticias/pdf/facturas_papel.pdf
En mi caso de compra de una vivienda del SAREB comercializada por Catalunya Caixa, yo firmé un Contrato de Reserva muy sencillo de entender en el que yo pagaba 1000€ y tenía una fecha límite para encontrar financiación. Ellos se comprometían a paralizar la comecialización de la vivienda. En caso de no encontrar financiación, en el mismo contrato se especificaba que la entidad tenía que devolverme los 1000€ y poner a la venta otra vez la vivienda. Nunca nos dijeron nada del 20%.
Gracias por el consejo jromgon.
Es decir, debes poner el importe de tasación, y aún así no te puedes quedar tranquilo de que hacienda no te acuse de intentar comprar una parte en negro una vivienda de la SAREB, que es suya. Como decimos aquí, #USFELICITOFILLS (#OSFELICITOHIJOS).
El tema que plantea Lenalf me interesa, pues yo estoy empezando a mirar viviendas, algunas de las cuales probablemente estén por debajo su precio de tasación. La pregunta es la siguiente:
He hecho una oferta por una casa de Catalunya Caixa, que gestiona la SAREB. Me han aceptado la oferta, pero la tasación del banco que me hará la hipoteca, ha sido de 16000 euros más que el importe pactado con CatCaixa )o SAREB, como queráis).
1- ¿Puede hacienda acusarme de intento de estafa?
2- ¿Serviría como prueba el correo de respuesta del responsable del banco donde me hacen la contraoferta del precio que hemos acordado?
3- ¿O bien es mejor pagar el ITP por el precio de la tasación? (es decir, por la diferencia de 16.000 serían 800€ más puesto que tenemos 31 años y por lo tanto, pagamos el 5%).
4- ¿Es obligatorio seguir las pautas de este documento? http://www20.gencat.cat/docs/e-tributs/Documents/06_Doc_Normativa%20i%20criteris%20Administracio/03_Taules%20comprovacio%20valors%20immobles/2013/VALORS%20B%C3%80SICS%20URBANA%202013.pdf
Disculpad una pregunta: es posible pedir a Endesa que el contador sea uno en concreto? Es decir, ¿Se está obligado a poner el contador que ponen ellos de la marca ENEL? (propietaria en un 92% de Endesa), o bien tenemos derecho a pedir que se instale otro?
Lo pregunto porque yo he pedido a Endesa una lista de contadores de telegestión homologados por la compañia, y solo me han facilitado UNO. Esto es un mercado libre energético, donde solo se te permite un contador de una sola marca? Esto se llama monopolio.
Ahí una lista de reclamaciones que podéis hacer en cuanto al cambio de contador: http://www.estafaluz.com/estafa288.html
No sé si la suiza Banque Migros podría ser una opción. Tienen una cuenta de ahorro que con un mínimo de 7500 francos no cobran comisión http://www.migrosbank.ch/fr/Private/Konten/Privatkonto.htm