Bon dia, no sé si se ha comentado en el hilo pero existe una clase I de acumulación en euros con una comisión del 1.06 frente al 1.20 de la clase T y que supongo que se podrá solicitar su alta en los diferentes comercializadores.
Un saludo
Jesús
Buenos días,
si no es indiscreción podría comentar los motivos por los que ha cambiado una cartera de dividendos a una Bloge? A mí me está rondando por la cabeza hacer justo lo contrario (o complementarla). No lo haré, quiero permanecer en el camino y estoy muy cómodo, pero últimamente tiendo a pensar que la cartera por dividendos a largo plazo sería más rentable (aunque con más volatilidad)
Hola Antonio, quería hacerte una consulta, a ver si me logro explicar bien.
Ya tengo una cartera Bogle desde hace 3 años con sus aportaciones y rebalanceos mensuales, y me siento muy cómodo en ella (actualmente 69%RV/29%RF/2%Oro). Luego leí sobre tu fondo, me gustó su estructura, su objetivo, cómo lo explicas etc , y también me hice partícipe (aquí la idea es aportar semestralmente con lo que me sobre de liquidez en el periodo). Ahora estoy leyendo sobre la carteras "Compounder" en otro foro y también me atrae la filosofia B&H.
Mi duda es si vd. calificaría a Baelo como Compounder (o B&H o como se diga) , o si por el hecho de llevar RF y oro y no sólo empresas de crecimiento Baelo sería otra cosa (pues interpreto que las carteras compounder B&H son sólo de acciones), una mezcla entre Bogle y Componder. He visto gráficas dónde aparece claro que en perídos largos el 100%RV bate a los rebalanceos y me cuestiono si cerrar definitivamente mi estrategia de esta manera:
33% Cartera Bogle (BNP) (RV decreciente y RF creciente con la edad)
33% Baelo (Esfera) (RV , RF, oro sin variar sus porcentajes)
33% Buy&Hold dividendos (100%RV)
Cómo lo ve? caso que observe mi percepción correcta (es decir, las tres carteras tienen sus similitudes y sus diferencias) que vehículo me recomendaría para la tercera pata (algún ETF europeo que invierta en aristócratas globales del dividendo?)
Un saludo, y enhorabuena por la marcha de su proyecto.
Buenos días,
a vueltas con la renta fija llevo en mi cartera Bogle del total dedicado a RF un 30% del PIMCO Funds: Global Investors Series PLC - Income Fund Institutional EUR Hedged Acc. (comisión 0.55 y contratable en BNP) con el objetivo de darle un poco de rentabilidad extra a la parte más "sosa" de la cartera. Mi pregunta es cual creéis que sería la opción de moneda más adecuada teniendo en cuenta que voy a 20 años mínimo, que el 75% de los bonos que lleva son USA, y que se puede contratar en versión USD, USD H o EUR H?
Me sorprende la diferencia de rentabilidad de esta año entre las versiones USD H (-10.4%) y USD (-2%) teniendo en cuenta el número de bonos Usa que lleva, sabéis por qué puede ser?. Por otra parte, alguien sabría explicarme en la versión USD sin cubrir cómo se valoran, por ejemplo, los bonos de Japón (tiene un par de ellos en el Top 10 de activos del fondo)?
Saludos y gracias de antemano.
Jesús
Buenos días, refloto el hilo. Tengo este fondo como parte de mi cartera a largo plazo en su version institucional EUR Hedged. Dado que pienso tocarlo en mucho tiempo (es parte de una cartera Bogle a 20 años)y teniendo en cuenta que aprox. un 75% de los bonos que lleva son USA, cuál creéis que sería la versión de moneda más eficiente: Eur H, Eur, Usd o Usd H? La versión Usd H no tiene mucho historial pero me choca que este lleve un -10.4% contra el -2% de la versión Usd? Alguna explicación a esta situación?
Saludos
Jesús
Buenos días, a ver si me podéis echar una mano. Empecé con mi cartera Bogle hace unos 3 años y hasta ahora he sido disciplinado aportando, balanceando, etc. después de haber decidido en su día la distribución de activos.
Pues bien, estos días debido a las novedades en BNP estoy retocando y mirando la cartera y he recordado un aspecto que decidí en su día y que ahora me incomoda. Veréis, cuando empecé decidía no hacer caso de la regla de Bogle que fija el porcentaje de RF asignada en tu edad. Decidí que acabaría teniendo a los 67 años un porcentaje de oro (2% fijo desde el principio), 29% RV y 69% RF. Pero en vez de llegar al mismo restando cada año un 1% a la RV y añadiéndolo a la RF, lo que hice fue asignar más RV variable al principio e ir restando cada año 2% a RV para pasarlo a RF.
Esta decisión creo que la tomé leyendo algún mensaje por aquí del foro que ahora no puedo encontrar, y supongo que en su día me convenció.Sin embargo, ahora a punto de cumplir 48 años me incomoda un poco llevar tanta RV, pero tampoco quiero estar cambiando el sistema cada X años. Fallo mío por no haber apuntado, cómo se aconseja en el foro, mis motivos para tomar esta decisión. Os estaría agradecido si me pudieráis argumentar a favor y en contra de mi sistema frente al clásico de Bogle.
Muchas gracias y buen verano.
Gracias, mi duda,y disculpa la ignorancia es,si una vez descargado el excel cuando tu lo retocas si yo lo veo actualizado o si he de descargarlo cada vez q lo actualizas (y en este caso como he de buscar el enlace cada vez q quiera consultarlo).
Muchas gracias por el enlace. Una última cuestión: este Excel no es el que yo tenía, qué hay que hacer para tenerlo actualizado o dónde puedo ir viendo la última versión de la página?
Gracias y saludos