Ha respondido al tema
¿Cómo obtener una rentabilidad del 15% al 20% anualizada en la Bolsa en el largo plazo?
En realidad, no me refería a ver el seguimiento de las compraventas en un excel, sino a la imagen real de la boleta de compra y de venta del broker, el recibo de la operación hecha en su cuenta de trading.
yomais30/09/23 23:32
Ha respondido al tema
¿Cómo obtener una rentabilidad del 15% al 20% anualizada en la Bolsa en el largo plazo?
Soy de los que piensan que el movimiento se demuestra andando. Su relato sería más conveniente si lo acompaña de una imagen de los movimientos de compra-venta de algún valor que entra y sale, cómo podría ser su siguiente compra Ferrari y la que sale en su lugar, borrando los datos esenciales naturalmente. Por rankia hay quien se muestra con naturalidad y le va muy bien.
yomais15/07/23 00:18
Ha respondido al tema
Comisiones por comprar Deuda pública en el mercado secundario
En este broker, que yo sepa, no hay horquilla. Los precios a los que se ejecutan tus ordenes de compraventa son los que tú indicas cuando lanzas la orden al mercado.En R4 los precios si que llevan horquilla y te lo dicen en la hoja de tarifas. Por algo será que las operaciones por teléfono son más baratas que las online. Te meten la horquilla y tú no ves el precio real de la mejor posición contraria a la tuya que hay en ese momento en el mercado.
yomais14/07/23 22:54
Ha respondido al tema
Comisiones por comprar Deuda pública en el mercado secundario
Brokers y bancos evidentemente van a cobrar lo suyo por el servicio que te van a prestar. Dejando de un lado a los bancos -por caros- voy a poner en duda su afirmación de que los brokers cobran bastante más que el Banco de España y a la vez mostrar que las posibilidades de inversión son bastante más amplias que las que ofrece el emisor patrio.Refiriéndome a un broker que nombré al principio del hilo y que conozco por ser cliente le expondré las comisiones que cobra para una inversión de 5.000 € en letras a 9 meses o lo más cercano a 9 meses.La última emisión de letras a través del bde ofrecía una rentabilidad del 3,79 % con una comisión de 7,5 €. En el broker del que hablo se puede comprar letras a 10 meses con estas características:y entrando en el detalle de la operación se ve que se puede comprar con una tir muy similar a las letras compradas a través del bde: 3,80 %Este broker le cobra una comisión por la compra de 10 € y una comisión de custodia del 0,20 % anual por custodia, que para 5.000 € y 9 meses son 7,5 €. El detalle está en que esta comisión de custodia es deducible mientras que la comisión de compra del bde no lo es. Por tanto cuesta practicamente lo mismo adquirir las letras por una via como por la otra.Por otra parte el abanico de posibilidades que ofrece el broker es mucho más amplio. Hoy mismo alguien ha conseguido letras de Alemania a 8 meses al 4,12 % y se han negociado letras de Italia al 3,89 %
yomais12/03/23 22:36
Ha respondido al tema
Broker fiable
Eso no es un broker. Busca información sobre qué es un broker y que servicios ofrece. Y no pierdas el dinero ni el tiempo...huye de esa web y de todas las que sean similares a esa.
yomais08/01/23 00:24
Ha respondido al tema
Comisiones por comprar Deuda pública en el mercado secundario
A esas cantidades súmale la custodia+cobro de cupón+ivaOtro broker https://www.aurigabonos.com/comisiones
yomais06/11/22 19:04
Ha respondido al tema
Dudas para comprar bono 10 años USA
Invertir en bonos a 10 años cuando necesita el dinero dentro de 4 años puede ser una buena inversión....o una muy mala inversión y decisión. Igual que hacerlo en acciones/fondos de inversión poniendo por delante una fecha de rescate.Parece que ud. ha pensado en ello justo después de ver el video del sr. Gil, el cual dice, sin demostrarlo dicho sea de paso, que él esta haciendo eso mismo. Puede ser una buena o mala estrategia para él, y su suerte también será la suya.Volviendo a su idea original, piense en que no va a invertir, sino que va a especular. Invertir es llegar al vencimiento, especular es venderlo antes de vencimiento y querer ganarle dinero. Va a especular con el precio de un bono que va a variar con los tipos de interés futuros y al que hay que sumarle/restarle la evolución de la divisa: aquí tiene los dos riesgos principales.Todos sabemos la rentabilidad actual del United States 10-Year Bond: 4.163% https://www.investing.com/rates-bonds/u.s.-10-year-bond-yieldpero lo que nadie sabe es cómo estará dentro de 4 años. Si para cuando venda sus bonos los tipos de interés oficiales son más altos que hoy...perderá dinero con la venta de los bonos. Si son más bajos...bingo, los venderá a un precio mayor al que le costaron. Hasta aquí el primer riesgo.Y justo después le van a convertir los dolares a euros y ahí es donde entra el segundo riesgo. Como el euro se revalorice más de un 4,163 % para dentro de 4 años va a perder dinero con el cambio de divisa. Mientras tanto cobrará los cupones y tal, pero el momento gordo, la clave, está en cuando quiera vender los bonos.Su idea es buena: invertir liquidez en bonos para recuperarla dentro de 4 años y pasarla a bolsa. Y puede hacerlo, pero no como dice el sr. Gil, sino con un bono americano que venza dentro de 4 años. Y sigue teniendo el riesgo divisa.Se puede comprar un treasury bond vencimiento 4 años cupón 6% semestral mañana mismo al 104% lo que da una tir aproximada del 4,71%. Cobrará sus cupones del 6% y el 15 febrero 2026 le devuelven su dinero. Pero cada vez que cobre estará sujeto al cambio de divisa.Por indicarle algo en euros, hay un bono italiano que vence en 2026 con estas caracteristicas y que cotiza al 114%, pero ya sin el riesgo divisa porque le paga en euros:Un saludo.
yomais26/10/22 20:48
Ha respondido al tema
Donde/como Comprar bonos EEUU
www.aurigabonos.es
yomais05/02/22 23:24
Ha respondido al tema
Mi operativa proyectada al infinito
First show me the money....
yomais11/09/20 17:17
Ha respondido al tema
¿Cómo calculo la tasa de crecimiento anual del dividendo?
No es n-1La fórmula está bien expresada, pero tiene un dato erróneo. No son 9 años, sino 10. Lo correcto es poner (1/10). O lo que es igual, la raíz décima de (1,12/0,50) menos 1