Acceder

Participaciones del usuario yomais - Buscando valor

yomais 16/09/24 22:32
Ha respondido al tema Vencimiento anticipado de bonos
Viniendo a cuenta de la pregunta que hacías de los bonos con opción de recompra por parte del emisor antes del vencimiento y con el ejemplo de un bono con esas características que te indiqué, precisamente G. Sachs ha anunciado hoy que ejerce la opción call de este bono y lo recompra a 100 en la fecha de pago del cupón, el 28 de septiembre. Ha pasado de 102,x a 100,x en 2 días mercado y ha sido un mal negocio para los últimos que han comprado pensando en que el emisor iba a dejar pasar un año mas la opción call.El riesgo ha estado en comprarlo antes de la fecha del pago del cupón o antes de los 10 días ( +2 por la fecha ex-dividendo) del preaviso.
Ir a respuesta
yomais 11/09/24 21:36
Ha respondido al tema Deuda soberana Hungría
Tienes que mirar los datos básicos del país para ir haciéndote una idea de como evoluciona su economía. Lo más importante para un inversor en bonos es que pueda pagarte los cupones y que pueda devolverte el nominal en el vencimiento.Deuda pública/pib: 74 % y subiendo por alto déficit público. Una deuda baja en comparación con las economías mas grandes de Europa.Déficit público: 6,7 % (España un 3,6 %)IPC: 3,4 % , bajandoTasa de desempleo: 4%. En España es del 11 %.(Exportaciones-importaciones)/pib: +2,4 %. Vende al exterior más de lo que compra y por una buena cantidad. Es un dato muy positivo. España, por el contrario, un -3 %.Rating de la deuda: BBB-. Está en el último escalón del grado de inversión con 8 años de antigüedad y es similar a sus paises vecinos.Entrada en el euro: sin fecha fijada todavía pero son candidatos a entrar al igual que Rumanía y Bulgaria.Estos datos no dicen nada de por sí pero te dan una primera orientación para acercarte a la deuda de este país.
Ir a respuesta
yomais 04/09/24 21:01
Ha respondido al tema Vencimiento anticipado de bonos
El riesgo que tiene este tipo de bonos es que puedes tener perdidas de capital si lo compras por encima del precio de la opción de compra. Sencillamente, si compraste el bono a 102 (1.020 €) y el precio de la opcion de compra es de 100 (1.000 €) y te ejercen pierdes la diferencia, -20 € por cada bono. Precisamente por tener esta opción de recompra de la emisión por parte del emisor estos bonos ofrecen un mayor tipo de interés.Aquí tienes un ejemplo: XS2521873328 GOLDMAN SACHS 5,00 28/09/32"Bono senior en euros con cupón fijo anual del 5,00% y vencimiento septiembre de 2032. Emitido en septiembre de 2022 por Goldman Sachs, banco de inversión estadounidense que desarrolla su actividad en cuatro áreas de negocios: banca de inversión, comercio, administración de activos y servicios de deuda. Este bono tiene una opción de compra o vencimiento anticipado por la totalidad de la emisión a la par, 100% del nominal, cada año en la fecha de pago de cupón y a partir del 28 de septiembre de 2023 por parte de Goldman Sachs. El cálculo de la TIR para este bono no está contemplando esa opción de amortización anticipada. Dicha opción de amortización anticipada cataloga a este bono como un producto complejo."Cotiza a 102,34, tiene una tir del 4,64 % y paga el cupón el día 28. El emisor tiene que preavisar 10 días antes si va a ejercer la opción de compra. Comprarlo antes de la fecha del preaviso puede ser peligroso porque no se sabe que va a hacer G. Sachs. Estos bonos yo los planteo como si se trataran de un bono de un año de duración (de fecha de pago de cupón a fecha de pago de cupón) que se van renovando un año mas si no se ejerce la opción de compra. El día que eso ocurra pues sencillamente se acabó y a otra cosa pero mientras tanto se van cobrando unos buenos cupones.
Ir a respuesta
yomais 27/01/24 16:10
Ha respondido al tema Letras del tesoro
2,5 ‰ = 0,25 %Depende de la prisa/necesidad que tengas por venderlas. Si te es urgente vende a precio de mercado, es decir,  acepta el primer precio comprador. Si no tienes tanta prisa por vender mira la profundidad de mercado, pon un precio   que haga que tu orden aparezca en la profundidad de mercado y ten paciencia.
Ir a respuesta
yomais 17/10/23 19:57
Ha respondido al tema Nuevo usuario / inversor
Es verdad que el invento ese del plan A hay que tenerlo actualizado. Pero para el Amundi world el ter es 0,30 y para el emergentes es 0,45 y no cobran más comisiones, ninguna. Más barato que en renta 4, por ejemplo, donde cobran comisión de custodia + ter del fondo.
Ir a respuesta
yomais 16/10/23 20:29
Ha respondido al tema Nuevo usuario / inversor
Le digo como funciona la Caixa, por si fuera su entidad. Siendo banca premier y cliente asesorado hay unos pocos amundis, entre ellos el world y el emergentes que no cuestan nada. Ter=0,30 -como en todas las gestoras- y aportaciones a partir de 600 €.Si no es el caso, pues nada.
Ir a respuesta
yomais 07/10/23 20:55
Ha respondido al tema Obtener un 5%
Lo preguntaba de forma retórica para que Joper nos explicará el porqué de su afirmación, la cual no me ha convencido en absoluto: nuestra divisa es el euro, cobramos y gastamos en euros y tener dolares si que supone un riesgo para nosotros. Un 5 % en el cambio €/$ puede darse en poco tiempo y se come la rentabilidad del plazo fijo.Para soportar y superar ese riesgo en una inversión en dolares si que pediría una rentabilidad mucho mayor del 5%: bonos de medio plazo a un 8-10 % o más en dolares, por ejemplo. Y aún así puede salir muy mal.
Ir a respuesta