No termino de entender esa fijación por el xetra, la verdad. Lo importante debe ser que tú banco o broker te dé acceso a un mercado donde coticen ese tipo de bonos. El que yo uso da acceso a la Bolsa de Milán que es una de las bolsas de la red Euronext.¿Bonos y letras de organismos europeos y deuda de España en la misma web del tesoro público? Lo veo muy difícil por no decir imposible porque los dos emisores competirían entre sí y el dinero de los inversores se iria a la deuda que pagara un mayor interes.
Hola Mónica, bienvenida de nuevo a este tu foro y un placer volver a leerte.He visto tu aviso y he hecho una búsqueda rápida en el broker que utilizo. Encuentro 200 bonos de organismos supranacionales en euros, de ellos 60 son de la Unión Europea, unas 10 letras del tesoro de la UE, unos 20 del Mede, unos 40 del fondo europeo de estabilizacion financiera y 70 del banco europeo de inversiones. Una buena ensalada de títulos triple A con vencimientos para todos los gustos.Un saludo
El activo que te da la máxima rentabilidad con el mínimo riesgo a 1 año es la letra alemana a un año. Si el tiempo es dos años, el bono alemán de 2 años y asi consecutivamente.Si quieres aumentar la rentabilidad tienes que salir de la deuda alemana pero sabiendo que también vas a aumentar el riesgo. No vas a encontrar un activo que te dé la máxima rentabilidad sin riesgo porque en una inversión riesgo y rentabilidad siempre van asociados, no existe el uno sin el otro.Deberías, en todo caso, replantearte tu concepto de inversión y adoptar la genial definición que nos dejó Benjamin Graham, el maestro de Warren Buffett: "inversión es toda aquella operacion que después de estudiarla bien asegura el capital y ofrecen un adecuado rendimiento". No da ningun tipo de combinación rentabilidad-riesgo; sino solamente la que es más adecuada para ti y tu perfil de riesgo.Los fondos de inversión son todos variables, hasta los de renta fija.
La verdad, desde mi punto de vista, es que todo lo que te han dicho es cierto. La "fiesta" de los bonos baratos que empezó a mediados del 22 y duró hasta finales del 23 ya ha acabado. Los bonos siguen siendo los mismos pero a un precio muy superior debido al río de dinero que ha entrado y sigue entrenando al mercado. Hablando de bonos para minoristas los de empresas de calidad españolas y europeas casi que te puedes olvidar porque tienen una rentabilidad solo un poco superior a la deuda pública. Conforme bajas escalones de rating vas a ir encontrando bonos más rentables pero a cambio de un "supuesto" mayor riesgo. Del 7 % para arriba solo vas a verlo en emisiones en dólares y divisas exóticas pero claro, aquí ya juegas en otra liga y no porque estos bonos sean mas complejos o difíciles, sino porque tienes que trabajar con una variable añadida que no tienen los bonos en euros.
Ahora bien, nunca he invertido en bonos anteriormente, y no sé hasta qué punto podría resultar interesante NO llevarlo a vencimiento, dependerá de la evolución del mercado y los tipos de interés lógicamenteSe puede calcular cuando es el momento óptimo para vender un bono antes del vencimiento.Aquí se plantea un caso real https://foro.masdividendos.com/t/renta-fija-esa-gran-desconocida/3124/4691Y diez mensajes más abajo está la solución y como se calcula.
Una bajada del tipo de interés del 13,5 %. Debe corresponder -no lo he comprobado- con una subida más o menos similar en estos últimos días de los precios de los bonos de España con una vida residual de más o menos 3 años.
No quiero hacer ni que parezca que hago apologia de un broker, que encima de todo hasta me cobra. Pienso que hasta he hablado más de la cuenta. La entiendo perfectamente. Solo le he indicado mis razones del por qué sí.Saludos
Afirma ud. que la deuda a largo y no tan largo plazo es un activo peligroso y después indica que el bono 10 años puede ser un muy interesante si los tipos bajan, siendo este bono ya del largo plazo. No termino de de entenderla ya que me parecen dos afirmaciones contradictorias.Las comisiones son las que son, están ahí, pero no es tanto como parecen. Todos hemos pasado por ese aro; es que si no te cierras la puerta tu solo/a a rentabilidades superiores a la deuda pública o a tener una cartera diversificada con distintos tipos de bonos. Al principio le das mucha importancia pero se va diluyendo con el tiempo porque le das mas importancia a otras cosas que te aporta el broker: bonos disponibles, seriedad y seguridad, agilidad y rapidez de operar, información fiscal...Tampoco hay retenciones fiscales en origen: cobras los cupones completos y solo te retiene nuestra hacienda.Un saludo.
Para sacar un poco más de rentabilidad ahora mismo a 3 años y en euros te tendrías que ir a otros paises, como por ejemplo el bono italiano IT0005599904 -3,10 %-Para 2 años y medio están Hungría XS2558594391 -3,65 %- , Rumanía XS1599193403 -3,77 %- o Grecia GR0128014710 -3,87 %.En la deuda pública de España el panorama actual es este:
Cada puntito azul es un bono representado según su rentabilidad/tiempo hasta vencimiento. Se ve que los bonos con menor rentabilidad están precisamente en los vencimientos de 2 a 6 años. La deuda con un 3 % o más de rentabilidad es la de menos de un año o la que supera los 8 años de vencimiento.