Enrique Roca posee información privilegiada y ya puede decirnos el ganador de las elecciones de EEUU. Los mercados americanos rebotaron en el 3320 del SP500 , la volatilidad bajó del 40 al 29 y el Nasdaq se disparó. y ello sin saber quien ha ganado las elecciones.
Esta semana Enrique Roca nos explica que a raíz de los acuerdos comerciales que ha firmado EEUU con México, y ahora Canadá, se aumentará significativamente las tasrifas y los impuestos para los bienes producidos en estos países.
Xavier Puig, profesor del Departamento de Economía y Empresa de la UPF y Director de programas de Banca y Finanzas en la UPF Barcelona School of Management, realiza una singular comparativa entre la política económica de Donald Trump y la de Ronald Reagan.
Si bien al inicio de su mandato existía incertidumbre en los mercados por la postura que adoptaría Trump entorno a las relaciones comerciales de EU con el resto del mundo, ahora el sentimiento del mercado es de decepción ya que no ha tomado una postura clara.
Jose Luis Herrera, Analista en CMC Markets, nos expone su visión en esta entrevista sobre cómo pueden afectar al dólar las medidas de Trump contra China, el Dow Jones y los índices de USA, Europa frente a Estados Unidos, y su opinión sobre los resultados positivos de ciertas entidades bancarias.
La semana pasada la Reserva Federal aumento la tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en 0.75, esta decisión se debió a que la economía de Estados Unidos, cuenta con indicadores macroeconómicos sólidos.