El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
Los ETF son una herramienta versátil para crear tu cartera de inversión indexada pasiva o complementar tu cartera de fondos y acciones. En este artículo repasaremos los mejores ETFs para invertir, empezando con un listado con los que podrás crear una cartera equilibrada.
El FTSE 100 (que se pronuncia como “Footsie 100”) es el índice de referencia de la bolsa de Londres. Está compuesta por las 100 principales compañías del Reino Unido según su capitalización bursátil. En este artículo veremos los mejores fondos y ETFs para invertir en el índice.
Hay dos alternativas para invertir de forma pasiva: utilizar un roboadvisor o crear tu propia cartera indexada. ¿Cuál de las dos es mejor? ¿Compensa el esfuerzo que supone gestionar una cartera pasiva frente a delegarla? ¿Merece la pena un roboadvisor?
Invertir en dividendo tiene un atractivo especial y es de las estrategias más seguidas en bolsa, especialmente en momentos de volatilidad del mercado. Los dividendos son la forma en la que una empresa reparte los beneficios que ha conseguido entre sus accionistas.
El DAX40 es el índice bursátil más representativo de Alemania. Fundado a finales de 1987, está operado desde la Bolsa de Frankfurt a través del Deutsche Börse. En este artículo vamos a ver cómo replicar el DAX 40 a através de fondos indexados y ETFs.
Análisis iShares Global Clean Energy UCITS ETF: estudio del mercado, composición del ETF, análisis de su rentabilidad y en qué estrategias utilizarlas.
Los ETFs son una de las patas de la inversión pasiva y Blackrock es una de las principales gestoras en esta área y en el de los fondos de inversión en general.En este artículo vamos a centrarnos en su oferta de inversión pasiva y más concretamente en los ETFs iShares de Blackrock.
En este artículo vamos a repasar los mejores fondos indexados que ofrece Bankinter. Analizaremos el comportamiento de estos fondos, compararemos gastos corrientes, inversión mínima, nuestra opinión sobre estos fondos y alternativas de inversión.
En este artículo analizamos cómo funciona Bankinter Roboadvisor, sus ventajas y desventajas, cómo son sus carteras indexadas, cuánto cuesta invertir y qué resultados puedes esperar.
En la actualidad, el servicio de Caixabank Smart Money gestiona, aproximadamente, un patrimonio total de unos 4.000 millones de euros en activos. En este artículo veremos cómo funciona este gestor automatizado y cuál es son sus características.
En este artículo vamos a analizar los mejores fondos indexados de BBVA Asset Management, una de las gestoras más importantes a nivel nacional. A continuación te contaremos cuáles son sus mejores fondos indexados, las comisiones, rentabilidades y otros datos relevantes.
Los ETFs apalancados pueden ser una buena alternativa para captar tendencias y obtener plusvalías superiores a los índices tanto inviertiendo en el lado largo como el corto. En cambio son un producto destinado a los inversores más experimentados y hay una serie de riesgo que los inversores deben tener en cuenta para no sufrir importantes pérdidas de capital.
El ETF Invesco AT1 Capital Bond UCITS nos permite tener exposición a este CoCos bastante interesantes y sofisticados para diversificar nuestra Renta Fija.
ProShares Bitcoin Strategy Fund (BITO) es el primer ETF de futuros de bitcoin, pero no fue el primero en tener exposición a esta criptomoneda. En este artículo analizo su composición y opino sobre el futuro de este ETF.
Rize ETF, primer emisor europeo de fondos temáticos, presenta el Rize Sustainable Future of Food, un fondo cotizado que contribuye a mejorar el impacto medioambiental en la producción de alimentos, respetando la sostenibilidad de los recursos naturales y la biodiversidad.
La telemedicina, entendida como la medicina a distancia, no será una moda pasajera. La pandemia ha acelerado diez años la transformación digital y muchos expertos indican que podría ser el futuro de la asistencia sanitaria. En este artículo analizaremos el ETF Global X Telemedicine & Digital Health.