¿Qué debe contener un contrato de préstamo entre particulares?
- Datos de las partes: nombre completo, DNI/NIE y domicilio de prestamista y prestatario.
- Importe del préstamo: la cantidad exacta entregada.
- Plazo de devolución: fecha límite o calendario de pagos.
- Intereses: puede ser sin intereses o con un tipo pactado, pero nunca inferior al tipo legal del dinero (art. 314 de la Ley Hipotecaria).
- Forma de pago: transferencia, efectivo (limitado a 1.000 € entre particulares según Ley 11/2021), o domiciliación.
- Cláusulas adicionales: amortización anticipada, penalizaciones por impago, avales o garantías.
- Firmas de ambas partes y fecha de formalización.
💡 Consejo: además del contrato, se recomienda presentar el modelo 600 de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en Hacienda, aunque esté exento, para que no se considere una donación.
Modelo de contrato de préstamo entre particulares con intereses
CONTRATO DE PRÉSTAMO ENTRE PARTICULARES CON INTERESES
En ___________, a ____ de _____ de 20__
REUNIDOS
De una parte, D./Dña. ____________________, mayor de edad, con domicilio en __________________ y NIF ________________, en adelante, EL PRESTAMISTA.
De otra parte, D./Dña. ____________________, mayor de edad, con domicilio en __________________ y NIF ________________, en adelante, EL PRESTATARIO.
Ambas partes acuerdan celebrar el presente contrato de préstamo, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.- El PRESTAMISTA entrega en este acto al PRESTATARIO la cantidad de ________ euros, que este último declara recibir en concepto de préstamo.
Segunda.- El préstamo devengará un interés anual del ___ %, no siendo nunca inferior al tipo legal del dinero fijado por el Banco de España.
Tercera.- El plazo de devolución será de ___ años/meses, con pagos periódicos acordados entre las partes.
Cuarta.- El PRESTATARIO podrá amortizar anticipadamente el capital pendiente, abonando los intereses devengados hasta la fecha.
Quinta.- En caso de impago, las partes podrán acudir a la vía judicial o someterse a arbitraje.
Y en prueba de conformidad, ambas partes firman por duplicado el presente contrato en la fecha indicada.
El Prestamista El Prestatario
Modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses
En ___________, a ____ de _____ de 20__
REUNIDOS
De una parte, D./Dña. ____________________, mayor de edad, con domicilio en __________________ y NIF ________________.
De otra parte, D./Dña. ____________________, mayor de edad, con domicilio en __________________ y NIF ________________.
ACUERDAN
Primera.- El PRESTAMISTA entrega al PRESTATARIO la cantidad de ________ euros, que este último declara recibir en concepto de préstamo.
Segunda.- El capital prestado no devengará intereses.
Tercera.- El plazo de devolución será de ___ años/meses, pudiendo realizarse en pagos periódicos o en una única devolución.
Cuarta.- Cualquier controversia será resuelta mediante arbitraje de equidad o vía judicial ordinaria.
Firmado en duplicado en la fecha indicada.
El Prestamista El Prestatario
Aspectos legales clave a tener en cuenta
- 📑 Obligación de declarar el préstamo en Hacienda → mediante el modelo 600 (exento de pago).
- ⚖️ Validez jurídica → si no existe contrato escrito, Hacienda puede considerarlo una donación y exigir impuestos.
- 📝 Registro notarial (opcional) → no es obligatorio, pero aporta mayor seguridad.
- 💰 Límites de pago en efectivo → máximo 1.000 € entre particulares según la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
- 👨👩👦 Préstamos entre familiares → Hacienda los revisa con especial atención para evitar fraudes, por lo que es fundamental formalizar el contrato.
