No podíamos dar por terminado el 2020 sin antes descubrir cuáles han sido los contenidos que más recomendaciones y guardados han conseguido este año, además de aquellos que, por primera vez en la historia de esta gran familia financiera, se han llevado un sello Editor's Choice . Así que... ¡aquí te mostramos los mejores artículos de Rankia en 2020! Pero, antes de ello, queremos hacer una mención especial para todos los blogueros y foreros que en 2020 se han dejado las teclas de su ordenador ayudando a otros rankianos y rankianas a mejorar sus conocimientos financieros y resolver sus dudas. ¡Muchas gracias por formar parte de esta gran comunidad financiera!
Sabemos que nos dejamos muchísimos artículos por nombrar, y más teniendo en cuenta que este 2020 hemos escrito entre todos más de 370.000 contenidos, se han dado casi medio millón de "me gusta" y se han guardado unos 18.000 contenidos como favoritos. Casi nada, ¿verdad?
Y ahora sí, conozcamos qué contenidos se han llevado más "me gusta" y "guardados" en 2020. Hemos querido destacar un contenido por autor, añadiendo otros artículos del mismo autor que también han conseguido una gran cantidad de recomendaciones.
Los primeros Editor's Choice de la historia de Rankia
Además, no podemos terminar este artículo recopilatorio sin hacer mención a los primeros contenidos de Rankia que se han llevado el exclusivo sello Editor's Choice, la nueva funcionalidad que pusimos en marcha a mediados de noviembre con la finalidad de otorgar reconocimiento a aquellos contenidos de gran valor para la comunidad. Y estos han sido algunos de los artículos premiados:
Nuestra más sincera enhorabuena a todos los blogueros y foreros por vuestras grandes aportaciones a la comunidad. ¡A por un 2021 lleno de grandes contenidos financieros!
PD: si crees que nos hemos dejado algún contenido que debe ser destacado, ¡déjanoslo en comentarios!
No deja de ser curioso que se haya recomendado masivamente el "Hora de NO ser avariciosos" y no el "¡Hora de ser avariciosos!"... si bien ambos clavaron el timing, lo cierto es que comprando en marzo y no vendiendo es como se ha podido ganar dinero de verdad.
Supongo que los mensajes bajistas dan más audiencia, y que ser alcista en marzo no sería "cool", pero en general ser bajista no es rentable. Y si no que le pregunten a los amigos de Smart Social Sicav, que no solo lanzan mensajes bajistas, sino que encima se juegan al rojo el dinero de sus partícipes... es mejor ser bajista si se quiere conseguir audiencia, y ser alcista si se quiere ganar dinero.