Re: Declaraciones DE CANO
¿Cuántas ventas por intermediación realizaba la empresa?
Como máximo AFINSA podía intermediar por todos aquellos mandatos que el cliente le había dado para ese mes de venta de su filatelia. De tal manera que ante un mandato de venta la empresa podía venderle esos sellos a otro cliente, en cuyo caso es una intermediación, o adquirirlos para si, en cuyo caso es una compra. Y desde el punto de vista del adquirente, este podía recibir los sellos de otro cliente o podía recibirlos de AFINSA.
DE MANERA QUE SOLO SE VENDÍA A OTROS CLIENTES O A LA PROPIA AFINSA A GENTE DE FUERA, TERCEROS, QUE PUDIERAN PONER DE MANIFIESTO EL VERDADERO (RIDICULO) VALOR DE MERCADO DE LOS SELLOS NADA DE NADA NO FUERA A SER QUE SE DESCUBRIERA LA ESTAFA PIRAMIDAL. BLANCO Y EN BOTELLA.
................................................................................
¿Era posible realizar la intermediación por masas globales?
Por supuesto que era lícito y a este respecto me remito a la experta opinión del ilustre mercantilista D. Angel Rojo, recogida en su informe que obra en este procedimiento.
O SEA QUE NO SE INTERMEDIABA EN SELLOS IDENTIFICADOS SINO QUE ERA UNA MASA GLOBAL.