Acceder

Pago con tarjeta: Línea ocupada

19 respuestas
Pago con tarjeta: Línea ocupada
Pago con tarjeta: Línea ocupada
Página
1 / 3
#1

Pago con tarjeta: Línea ocupada

Hola a tod@s! Hoy me animé por fin a registrarme, aunque llevo meses siguiéndoos como lectora y he aprendido mucho de este foro. Querría compartir con vosotros un desafortunado incidente que tuve hace unos días, para que me diéseis vuestra opinión.

Por motivos de trabajo debo hacer noche en determinado hotel con cierta frecuencia. Hace años que soy clienta y hasta hace poco siempre tenía la costumbre de pagar en efectivo. El hecho de leeros me hizo darme cuenta de que sería muy conveniente para mí empezar a pagar con tarjeta, no sólo por una cuestión de comodidad (antes siempre tenía que estar pendiente de llevar suficiente efectivo) sino porque además los cargos en mi Visa van sumando una serie de puntos que se pueden cambiar por regalos cuando finalice la campaña. Primer día: la semana pasada. No problem, todo ok, y yo encantada. Segundo día: el pasado martes. Llego al hotel a la 1 a.m., muerta de sueño y cansancio después de 16 horas y pico en pie, pido pagar la cuenta de esa noche y de la anterior (siempre suelo pagar la noche antes de irme, por si se me pegan las sábanas a la mañana siguiente y tengo que marchar a toda pastilla para cumplir mi horario). Digo que quiero pagar con tarjeta, ninguna objeción. El buen hombre metió la tarjeta en la maquinita, yo marqué mi PIN y validé. Y ahí comenzó mi pesadilla, pues el tiempo pasaba y la cosa no avanzaba. Él decía que estaba resultando difícil establecer la comunicación por estar la línea ocupada. Me resultaba difícil entender que a esas horas de la madrugada se pudiesen estar realizando tantas operaciones como para llegar a ese nivel de saturación, y así se lo manifesté. El hombre se hizo el sueco ante mi comentario… Al cabo de 10 minutos, en la pantalla del cacharro decía: 1/8 y de ahí no se movía. Sugerí que se cancelase la operación, ya que disponía de suficiente efectivo para pagar, y yo lo único que quería era irme a dormir cuanto antes, ya que al día siguiente tenía que madrugar y hacer un montón de kilómetros. Pero no, el buen hombre alegó que luego sería difícil saber si la operación se había anulado realmente o no, y que podría resultar que finalmente pagase por partida doble. Ante mi cara de absoluta desesperación e impaciencia, decidió finalmente tomar cartas en el asunto y llamar al “culpable” de que la línea estuviese ocupada (otro cliente del hotel, que no sé qué demonios estaba haciendo): “Mira, es que tengo que pasar una tarjeta, y como tienes la línea ocupada no me va, y bla bla bla… si pudieses parar un momento… Bien, llámame cuando acabes”. Todavía tuve que esperar unos 5 min a que el usuario de la línea se dignase a llamar a recepción diciendo que la había dejado libre. A partir de ahí la cosa empezó a avanzar, aunque a paso de tortuga… 10 min más tarde “ya” estábamos en 3/8 y yo a esas alturas de la película estaba desquiciada y con un mal humor evidente. Entonces el individuo este por fin tomó una decisión salomónica: extrajo la tarjeta de la maquinita y me invitó a preguntar por la mañana en recepción si el cargo se había realizado realmente o no (la administrativa del hotel entraba a trabajar antes de mi hora de salida), y en caso negativo a pagar en efectivo. Me quedé a cuadros: ¿no podría haber optado por ese arreglo desde un principio, cuando yo le sugerí cancelar la operación? En fin… a la mañana siguiente la recepcionista me informó que el pago no se había realizado. Ante la pregunta de si quería pagar con tarjeta, dije con toda la mala leche que tenía prisa y que no me podía permitir el lujo de perder otra media hora en el asunto, y que por supuesto pagaría en efectivo. Mi objetivo con tal actitud era manifestar mi desagrado para que se tomasen las medidas oportunas, de manera que ese tipo de incidentes no se repitiesen en el futuro.
La pregunta que querría plantearos es: ¿Es normal que “la línea” de comunicación con el banco para el pago con tarjetas se ocupe para otros usos y con otras finalidades? Me quedé con la curiosidad de saber para qué porras estaba usando la línea ese cliente, pero no me atreví a preguntarlo…

Un saludo cordial

#2

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

La línea es la telefónica, imagínate intentar descargar dos archivos a la vez con un modem de 56 K.....

#3

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

Exacto... yo tengo un negocio pequeño y antes tenía la misma linea para telefono que para el tpv,pero en un hotel se me hace impensable.
Además hoy en día existen tpv que van por GSM,con una tarjeta de movil vamos,yo actualmente lo tengo así y mantengo el antiguo(que no uso) salvo que el de gsm no funcione,el coste de las "llamadas" a la central en el de GSM lo paga el banco asi que encima me ahorro dinero

#4

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

Como te han comentado algunos de los compañeros, lo normal es usar una linea separada para dicho tipo de dispositivos. No se que tipo de hotel será pero la verdad es que cuenta con unos recursos muy limitados.
De todas formas espero que no te hayan cobrado por duplicado, que tal como discurría tu explicación, era como suponía que iba a acabar. Aunque supongo que todavía no te ha llegado el extracto de la tarjeta.

Saludos

#5

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

Pues vaya Hotelito, para que vayas mas a dormir en el

#6

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

Pues como sigo con la mosca tras la oreja, todos los días miro en la web si me ha aparecido un nuevo cargo en la tarjeta en relación a aquella noche.

En cuanto al hotel, sólo tiene 1 triste estrella, así que supongo que no se puede pedir mucho más y que este tipo de incidentes entran dentro de lo previsible :-)

Buenas noches

#7

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

En lugares tercer-mundistas es preferible pagar en efectivo. Muchas veces es lo menos malo.

#8

Re: Pago con tarjeta: Línea ocupada

Doy por supuesto que estabas en el hotel de los Picapiedra y que el equipamiento tecnológica va a juego con la ambientación dle parque temático.

Y bienvenida al foro.

Saludos