Re: Tarjeta de crédito sin contrato firmado por el cliente.
Si te lees un balance de cualquier entidad, observarás que el margen financiero sigue siendo positivo, incluso con los datos intermedios de 2010 que algunas entidades tienen obligación de publicar en la CNMV, y las puedes observar incluso a 30-9 (los grandes bancos y cajas) con lo cual la media de diferencial ente compra-venta, sigue siendo positiva, porque estos depósitos de alto rendimiento no son para todo el mundo, están limitadas en tiempo y en importes de cada campaña……. El problema lo tienen las entidades excesivamente concentradas en negocio hipotecario, por las “entidades globales” tienen medias muy superiores al Euribor más un punto, no nos olvidemos de las financiaciones a empresas, cuando no préstamos personales, créditos en tarjeta, cuando no cuentas a la vista sin remuneración, etc., no obstante sí que es un hecho que si seguimos con estas “cuentas” sin comisiones no se pueden sostener, su estructura de balance depende de ello, y no es ajustada a la realidad la campaña del que quiere ser nuestro banco de “sin comisiones”, se trata de sacar algunas comisiones en un determinado tipo de operaciones, pero ser de mas altas en otros conceptos, porque hay que compensar los ingresos que se pierden.
No convengo contigo en lo de comisiones “argumentadas”, algunas de las que se aplican, es muy discutible que responden a un servicio realmente efectuado, un ejemplo claro, en mi opinión es la comisión por deuda reclamada, que se aplica a casi cualquier contrato bancario, porque no existe en buena parte de los casos, una gestión efectivamente realizada para el recobro, tanto es así que el propio Banco de España no considera “gestión” el envío de una carta mecanizada al cliente, y esto no es un informe de alguna reclamación, está en la propia web como ejemplo que mala praxis bancaria a juicio de nuestro banco central.