Acceder

El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

8 respuestas
El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas
El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas
#1

El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

Así lo ha establecido el Tribunal Supremo al considerar que estas operaciones fraudulentas son no consentidas por el cliente y es de su responsabilidad gobernar bien el banco para que esto no ocurra.
#2

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

una sentencia de primera instancia en la misma línea: los pagos realizados bajo los efectos de un engaño no son autorizados y deberán ser reembolsados por la entidad. Una buena noticia para los miles de usuarios que cada día son estafados y robados.
#3

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

Tampoco no veo donde tiene la responsabilidad el banco que un cliente vaya dando datos al primero que llame, cuando el banco te recuerda a diario que nunca te pedira datos mediante una llamada

Todo esto, los perjudicados seremos los clientes, el bloqueo de cuentas aumentará y nos pondran mas pegas a la hora de hacer transferencias que necesitamos
#4

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

Cargo no autorizado: el banco debe responder

En resumen, a partir de lo que establece la sentencia, en caso de que por phishing u otro engaño similar hayan robado dinero de la cuenta de un cliente, las entidades bancarias deberán reponer el dinero sustraído en cuanto se tenga conocimiento del hecho

#5

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

La responsabilidad del banco es toda excepto en negligencia grave y manifiesta del cliente que creo que no se da en la mayoría de los casos y les obliga a gestionar mejor su casa so pena de pagar los hurtos indebidos. 
#6

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

 El banco solo puede eludir esa responsabilidad si demuestra:

  • que la operación fue autenticada, registrada y contabilizada correctamente;
  • que no hubo fallo técnico ni deficiencia del servicio;
  • que el usuario actuó con fraude o negligencia grave.
Además, para dar garantías al usuario, el banco debería contar con sistemas de seguridad capaces de detectar actividades sospechosas, así como de bloquear o verificar operaciones de alto riesgo. 

La sustracción de dinero por los sofisticados sistemas que usan los ciberdelincuentes puede no ser responsabilidad del banco, pero tampoco es responsabilidad del usuario, que no tiene por qué soportar esas pérdidas.

#7

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

Hace tiempo a mí me daba por pensar que sí un malo abre una cuenta suplantándome la identidad y piden un préstamo sin mi consentimiento, para que el banco deje de reclamarme el dinero y den por cierto que ellos metieron la pata al crear una cuenta sin las debidas comprobaciones, tú debes presentar denuncia policial, entregarles copia,...

Un correo, sms, llamada, ...  de phising es una suplantación de identidad del banco, así que porque ellos no tienen que demostrar que han puesto la denuncia también y directamente el cliente lo declaran culpable.
#8

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

Una sentencia que apoya a los usuarios 

La recién conocida sentencia del Supremo es clara: ningún pago realizado bajo los efectos de un engaño podrá ser considerado como autorizado y por lo tanto deberá ser reembolsado de forma automática. Esta sentencia es un espaldarazo a los intereses de los usuarios, que ven como la máxima autoridad judicial apoya sus peticiones. Con ella en la mano, deben denunciar cuanto antes y el banco deberá atender las peticiones del usuario víctima del phishing y reponer con premura el dinero sustraído indebidamente. 

#9

Re: El banco debe pagar por vaciado ilegal de las cuentas

Ahora vendrá otro problema si el banco se hace el loco y se niega a pagar lo sustraído pero con la sentencia nada menos que del supremo creo que tiene las de perder.