Más allá de la simpatía personal por uno u otro tipo de entidad, lo cierto es que en España las Entidades Financieras pueden tener tres personalidades jurídicas diferentes:
Sociedades Anónimas (los bancos)
Fundaciones Privadas de Derecho Público (las cajas "normales")
Cooperativas (las cajas rurales y las corporativas -ingenieros, arquitectos, etc.-)
Más allá de esa diferencia jurídica en cuanto a su personalidad, de cara a la operativa y los servicios básicos financieros, no existe diferencia práctica entre ellas, respecto del cliente. Las diferencias que se dan, son por estrategias comerciales.
Hace años, las personas físicas también podían tener ficha bancaria, por algo el registro del Banco de España se llama "de Bancos y Banqueros". Ahora ya no.
Respecto de donde obtener un mejor trato, o menores costes, acostumbran a ser las entidades pequeñas (bancos, cajas y cooperativas) las que mejores condiciones ofertan. El problema puede ser la escasa red de oficinas de estas entidades.
la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!