DIA acabará en manos de Mercadona, según JPMorgan
Los analistas del banco de inversión estadounidense exponen en un informe que el líder de los supermercados españoles sería la salida más factible a la crisis que vive la cadena cotizada
Publicado 11.01.2019 - 18:59 ActualizadoHace 26 minutos
"En última instancia, el destino de
DIA podría estar en manos de
Mercadona". Este escenario se dibuja en un reciente informe publicado por
JPMorgan. Los analistas de la firma estadounidense justifican esta posible operación en que la compañía de
Juan Roig es tres veces más grande que DIA, cuenta con cerca de 2.600 millones de caja neta y mantiene una política "agresiva" de inversión de capital.
Más info
Este informe titulado '2019, el año que se avecina: la venta al por menor de alimentos es difícil, el catering es más seguro y los hoteles baratos' expone las previsiones para las empresas cotizadas del retail para el año entrante. En el mismo, Mercadona es mencionada en 13 ocasiones, siendo comparada con otras cotizadas como
Carrefour y Jeronimo Martins.
El informe que firman los analistas
Borja Olcese, Sophie Warrick y Estelle Weingrod explica que la situación que vive DIA se produce por una "
estrategia equivocada y mala ejecución". JPMorgan desglosa esta valoración indicando que se encuentra con un mercado en España y Portugal donde tiene los márgenes "muy exprimidos". Además, destaca la pérdida de la batalla de ventas e inversión por metro cuadrado con rivales como Mercadona, Lidl o las cadenas regionales.
"El aumento en los ingresos o ventas brutas de DIA es poco probable que mejore en el contexto de la pérdida del apoyo de los proveedores y el daño a la marca"
JPMorgan
"El aumento en los ingresos o ventas brutas
es poco probable que mejore en el contexto de la pérdida del apoyo de los proveedores y el daño a la marca", añade el banco de inversión estadounidense. Por último, matiza que DIA tiene un "
pésimo historial de gestión anterior", con cuatro recortes de sus previsiones de ganancias en cuatro años, y un apalancamiento que se ha multiplicado por tres. Con este escenario, los analistas concluyen que "
en última instancia podría estar en manos de Mercadona".
Una operación compleja
El escenario que contempla JPMorgan es altamente complejo que se produzca, y supondría una gran revolución para el gigante de los supermercados valenciano.
El formato de Mercadona es el de supermercados, tiendas de entre 400 y 2.500 metros, mientras que DIA cuenta con un abanico de tiendas y enseñas que no cuadran con la exitosa de la empresa de Juan Roig. Por otro lado, Mercadona se encuentra inmersa en su expansión en Portugal, su puesta en marcha de su venta online; además, su expansión ha sido siempre de forma orgánica.
La entidad estadounidense considera que
DIA está en "riesgo" de adquisición. Esta posibilidad está encima de la mesa desde la entrada de
LetterOne, el fondo de inversión de
Mikhail Fridman, en el verano de 2017. Ahora, el fondo ha avanzado hasta el 29% de la compañía y está 'a tiro' de OPA. No obstante, durante la crisis de la compañía, también se ha especulado con otros posibles candidatos a comprar la cadena de supermercados, como es el caso de
Amazon.
Por último, JPMorgan expone que DIA
tiene un potencial en Bolsa del 42%, ya que le otorgan un precio objetivo del
0,6 euros. Los analistas esperan que la compañía recupere la confianza de los inversores con los cambios acometidos en el consejo de administración, y confían en el nuevo CEO,
Borja de la Cierva (ex de El Corte Inglés e Inditex). Añaden que también puede animar la cotización de la compañía una OPA obligatoria de LetterOne y un plan estratégico "creíble".
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/dia-mercadona-acabara-manos-segun-jpmorgan_0_1208280151.html
https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/mercadona-puede-ser-salvacion-dia-jpmorgan--3685139.html