Acceder

La nueva Repsol (REP) sin YPF

15,9K respuestas
La nueva Repsol (REP) sin YPF
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Página
2.000 / 2.000
#15993

Barclays prevé alza en petróleo europeo: mejora Repsol y rebaja Equinor

Buenos días.
Publicado 22.05.2025, 02:32 a.m
Investing.com - Barclays (LON:BARC) ha mejorado la calificación de Repsol (BME:REP) a Sobreponderar mientras rebaja Equinor ASA (OL:EQNR) a Neutral, anticipando condiciones favorables para un ciclo alcista de varios años en el petróleo.
El banco global considera que el mercado está subestimando la fortaleza de la demanda petrolera y sobreestimando la sostenibilidad del crecimiento de la oferta fuera de la OPEC.
"Vemos el escenario preparado para un ciclo alcista significativo en los precios del petróleo, ya que el crecimiento de la oferta no-OPEC se desacelera considerablemente y la continua fortaleza en la demanda reduce rápidamente la capacidad excedente de la OPEC+", señalaron los analistas liderados por Lydia Rainforth en un informe del jueves.
"La demanda de petróleo sigue sorprendiendo al alza y, con los márgenes de refinación en máximos de 18 meses, vemos esto como indicativo de una fortaleza fundamental subyacente", añadieron, mientras los inventarios sobre tierra permanecen relativamente bajos.
El informe también desafía las recientes preocupaciones sobre la debilidad de la demanda, afirmando que los llamados "barriles perdidos" en los datos de suministro son en realidad resultado de una demanda más fuerte, estimada en aproximadamente 1 millón de barriles diarios.
La mejora de Repsol refleja la confianza de Barclays en las perspectivas de crecimiento a corto y medio plazo de la compañía española. Los márgenes de refinación de Repsol están funcionando mejor de lo esperado, y su plan de desinversión de €2.000 millones se considera un catalizador positivo.
La empresa también está aumentando la producción upstream a través de varios proyectos que entrarán en funcionamiento entre 2025 y 2027. Barclays destaca el cambio estratégico de la firma hacia un modelo "más grande y más verde", con una fuerte presencia de bajo carbono en Iberia generando flujo de caja.
"La dirección indicó que su negocio de bajo carbono en Iberia no solo está generando flujo de caja, sino que también tiene tamaño, lo que le permite aprovechar la integración con los negocios de clientes", señalaron los analistas.
Respecto a su valoración, las acciones de Repsol ofrecen un rendimiento de caja del 13% en 2025 y del 15% en 2026, incluyendo dividendos y recompras, entre los más altos del sector energético europeo, según Barclays.
Por el contrario, la rebaja de Equinor se debe a su alta exposición a los mercados europeos de gas, lo que Barclays considera un riesgo. Aproximadamente el 40% de la producción de Equinor se vende a precios spot, y el banco advierte que un potencial alto el fuego en Ucrania podría golpear duramente los precios.
La compañía noruega también está luchando por encontrar opciones viables de inversión en bajas emisiones.
"La inversión de aproximadamente 10% de Equinor en Orsted (CSE:ORSTED) también ha estado bajo presión", dijeron los analistas, citando una significativa caída en la acción de Orsted en lo que va del año.
A pesar de la incertidumbre a corto plazo causada por los aumentos de volumen de la OPEC+, Barclays aconseja a los inversores aprovechar las valoraciones actuales.
"Vemos los próximos 12 meses como el momento adecuado para construir posiciones en nombres clave", incluyendo Repsol, Shell PLC (AS:SHEL) y Eni SpA (BIT:ENI), con TotalEnergies (EPA:TTEF) considerada como una posición consistente a lo largo del ciclo.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.
Fuente: investing.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#15994

Barclays reafirma apuesta por Repsol y eleva calificación a 'sobreponderar', con precio objetivo de 15 euros

 
Barclays ha elevado su calificación sobre las acciones de Repsol de 'neutral' a 'sobreponderar', situando un nuevo precio objetivo en 15 euros, debido su confianza en que la demanda de petróleo y los márgenes de refino se mantienen resilientes.

En un informe sobre el sector, el banco estima que Repsol está "mejor posicionada que sus competidores", ya que presenta un margen de refino mejor de lo esperado que podría generar un impulso positivo para la acción a corto plazo.

Los analistas de la entidad financiera también consideran que "fue tranquilizador" escuchar en la última conferencia telefónica con analistas al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aclarar el marco de capital de la compañía en un escenario de estrés, abordando algunas de las preocupaciones del mercado.

Los títulos de Repsol cotizaban este jueves a las 17.14 horas a un precio de 11,61 euros por acción, con una caída del 1,23%, con un Ibex-35 a la baja.

Asimismo, Barclays valora que la dirección de la energética ha mostrado confianza en sus planes de desinversión por valor de 2.000 millones de euros, "lo que podría ayudar a defender la remuneración a los accionistas".

Además, destaca su "sólida cartera" en 'upstream' (exploración y producción) y con un crecimiento "significativo" en su producción en los ejercicios 2026/27, que a su vez deberían impulsar el flujo de caja.


ESTRATEGIA A LARGO PLAZO APUNTA EN LA "DIRECCIÓN CORRECTA".

Igualmente, los analistas de la entidad financiera creen que la estrategia a largo plazo de Repsol apunta "en la dirección correcta", con el reto de ser "más grande y más ecológica".

"Seguimos considerando que el posicionamiento estratégico subyacente de Repsol es el más sólido en mucho tiempo, y creemos que la compañía está aprovechando sus fortalezas", añaden.

A este respecto, el banco indica que, si bien la compañía busca expandir su presencia en los países de la OCDE, Iberia representará entre el 55% y el 60% del gasto de capital neto y aproximadamente el 50% del capital empleado para 2030, ya que Repsol planea acelerar la transformación de sus centros industriales y construir una plataforma baja en carbono en la región.

"Repsol se ha expandido en Iberia, donde cree que está bien posicionada para integrar todas las cadenas de valor energéticas y donde cree que puede aprovechar su tamaño y activos para construir nuevos negocios industriales bajos en carbono", asegura Barclays 

Se habla de...
Repsol (REP)