Buenos días
La petrolera Repsol pierde más de un tercio de su valor en un año...y los analistas pierden la fe
A pesar de su recuperación de ayer, lo cierto es que la petrolera Repsol cede más de un 37% en el último año, ya que justo hace 365 días cotizaba en los 15,92 euros por título. La debacle del petróleo es el exponente principal de las caídas de la compañía mientras, hoy mismo, dos firmas vuelven a retirarle su confianza, mientras se muestra en negativo, tanto en el último mes, como en lo que va de año.
Todo parece rojo en el ambiente bursátil de la petrolera
Repsol. Desde sus bajistas recién adquiridos hasta la rebaja en el precio objetivo y de recomendación que hoy ponen sobre la mesa dos firmas del mercado,
BNP Paribas y Citigroup.
Pero es que además, hoy se cumple un año de sus últimos máximos interanuales, porque el 15 de abril de 2024, el valor llegó a marcar los 15,92 euros por acción. Desde ese nivel la petrolera cede ya más de un 37,5%, es decir, pierde mucho más allá de un tercio de su valor.
Desde entonces el precio del petróleo ha caído por encima del 28% para el futuro del barril Brent, mientras que, en lo que va de año, el crudo se deja por el camino un 13,14%, mientras cotiza en los mercados en los 65 dólares el barril, lejos de los algo más de 91 en los que ha llegado a marcar precio en el último ejercicio.
A esto se suma la caída a plomo de su margen de refino, un 40,5% frente al ejercicio anterior, a cierre de 2024. Hablamos de esa diferencia que hay entre lo que cuesta el petróleo y sus costes de adaptación frente a la venta del producto final en el que se convierta. Algo que está siendo general en todo el sector, tal y como ha establecido Chevron en la última presentación de sus resultados trimestrales.
Pero a pesar de que sus potenciales se mueven entre el 42% de media de Reuters y el 25% último de ayer mismo de Day a Day, su pérdida de valor en el mercado ha imprimido fuerza a esa posible recuperación a 12 meses vista.
Y es que además, hoy mismo desde BNP Paribas han rebajado a infraponderar la recomendación sobre el valor, desde la anterior de neutral, mientras que desde Citigroup, aunque mantienen su consejo de sobreponderar el valor en bolsa, reducen su precio objetivo hasta los 13,5 euros por acción desde los 15 precedentes.
Más presión a la baja sobre el valor, con las posiciones cortas de nuevo cuño sobre la petrolera. Hablamos del fondo activista Eliott Investment Management, que influye sobremanera en las compañías en las que se posiciona, que alcanza, desde el pasado día 9 un 0,93% del valor, sumado al 0,58% que presiona a la baja al valor desde el 11 de abril por parte de Millennium International.
En total, apuestas a la baja de más de 173,15 millones de euros, superiores al medio punto porcentual que no se veían en el valor desde diciembre pasado.
En lo que va de año las acciones de la petrolera Repsol bajan un 15% y solo en el último mes, los recortes superan el 14% para sus acciones en el mercado. Desde sus últimos mínimos, del pasado 9 de abril, el valor recupera en el mercado un 5,61%.
Fuente.- Estrategias de Inversión