Acceder

Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

7,67K respuestas
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
971 / 971
#7761

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Ambar es la eterna promesa… si funcionara de verdad habría bofetadas por aplicarlo… dado que no así, solo cabe deducir que es un mero paliativo que ralentiza un poco la evolución pero insuficientemente como para invertir en ello pensando en los pacientes (sea por ser inviable económicamente, aunque si fuera eficaz saldría como la promesa futura así que no es por inviable económicamente-, por tanto solo puede ser por insuficientemente eficaz en lo terapéutico)… me limito a sacar conclusiones… todo el mundo tiene en el alzheimer la piedra filosofal (Biogen Idec tocó el cielo para irse al infierno por ello, entre otras muchas), si tuvieran algo serio no tendrían la velocidad de implantación de chiste que tienen (amén de reconocimiento internacional tanto institucional como mediático).
#7763

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Siguen jugando al despiste… y alguno se deja por incapacidad… o por autoengaño/negación… la clave aquí no es si Gotham manipuló o no… la clave aquí es si GRIFOLS falseó e hizo tunneling… y por tanto, si ha estado engañando al mercado (con prácticas como por ejemplo, fijar precios de compra de plasma inflados al que le compra la empresa que previamente había comprado con la complicidad de la CNMV en ocultarlo al mercado)… aclarado este punto vital, entonces sí, podemos liarnos con si Gotham manipuló, exageró o se inventó todo… porque si GRIFOLS ha hecho tunneling (con la complicidad de la CNMV en parte por la ocultación del precio mínimo inflado) que Gotham manipulara me la trae al pairo (porque sí manipuló usando datos esencialmente ciertos, el que hubiera una inexactitud no trascendental me la bufa)… vaya que padilece ante el tunneling de la empresa y la complicidad del órgano supervisor…
#7764

Los aranceles de Trump no tienen impacto negativo en Grifols por su integración total en EEUU, según Sabadell

 
La dirección de análisis de Banco Sabadell ha afirmado que Grifols ha evitado el impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las empresas farmacéuticas por su integración total en el país norteamericano.

El mandatario estadounidense anunció ayer, tras el cierre del mercado europeo, la imposición de nuevos aranceles sobre importaciones de diversos productos, destacando el gravamen del 100% a los medicamentos de marca y patentados, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, una vez que las Bolsas europeas ya habían cerrado.

Según los analistas de Banco Sabadell, Grifols no sufrirá un impacto negativo por estos aranceles, ya que el 70% de su capacidad para obtener plasma y el 65% de su capacidad productiva están en Estados Unidos.

Además, ven una posible oportunidad para la firma, al tratarse de la única del sector de hemoderivados con integración vertical total en el país.

Respecto a Almirall, el banco considera que el efecto será "muy limitado", con solo el 4,5% de sus ventas generadas en Norteamérica en 2025.

Por otro lado, Rovi no distribuye directamente en Estados Unidos ni comercializa productos con su marca en ese mercado, por lo que no se prevé que resulte afectada.

De hecho, la entidad estima que la exposición indirecta de Rovi a través de Moderna equivale aproximadamente al 10% de sus ventas, un porcentaje que se irá reduciendo a partir del próximo año.


REACCIÓN CONTENIDA EN BOLSA

En este contexto, Grifols, Rovi y Almirall han mostrado una reacción contenida ante los gravámenes anunciados por la Administración Trump, con escasas variaciones en la cotización de sus acciones en Bolsa.

Dentro del Ibex 35, Grifols se mantenía este viernes prácticamente plana, con una subida del 0,04% hasta los 11,99 euros por acción a las 13.40 horas, mientras que Rovi descendía un 0,71%, situándose en 56,2 euros por título.

En el Mercado Continuo, Almirall retrocedía un 0,88%, cotizando en 11,2 euros por acción.


ENTRAN EN VIGOR EL 1 DE OCTUBRE

Trump anunció en su plataforma Truth Social la aplicación, a partir del 1 de octubre de 2025, de un arancel del 100% sobre los productos farmacéuticos de marca o patentados, salvo para las empresas que estén construyendo una planta en territorio estadounidense, considerando como tal los proyectos ya iniciados o en curso.

Además, el mandatario comunicó un gravamen del 25% para los camiones pesados fabricados en el extranjero, con el objetivo de proteger a los fabricantes nacionales de la competencia desleal y preservar la salud financiera de los camioneros estadounidenses, citando específicamente a marcas como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.

Trump también avanzó que impondrá un arancel del 50% a los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, así como uno del 30% a los muebles tapizados, justificando estas medidas en la necesidad de defender el proceso de fabricación estadounidense por motivos de seguridad nacional y otros intereses estratégicos 

#7765

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Comisión de Estrategia… jajajjajjajaj… sigue la bolita! dónde estará la bolita!
#7766

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Marcos Hernández analiza la estrategia y fortaleza de Grifols, líder global en plasma y derivados farmacéuticos, combinando estabilidad, ventajas competitivas y crecimiento sostenible. Su tesis se centra en Grifols: 

Grifols tiene un modelo de negocio defensivo y recurrente, basado en una amplia red de centros de donación de plasma y productos esenciales para hospitales y pacientes crónicos. Esto genera ingresos estables y márgenes consistentes, con crecimiento constante a largo plazo, aunque la compañía arrastra deuda y su estructura familiar añade cierto riesgo. 

Su ventaja competitiva reside en las barreras de entrada del sector: requiere inversión, know-how y tiempo para replicar su red de plasma y tecnología de derivados, lo que protege su cuota de mercado y mantiene la demanda elevada. 

Aunque su valoración puede parecer elevada en algunos momentos, Grifols reinvierte en capacidad y expansión internacional, y su rentabilidad depende de la fortaleza de su negocio más que de múltiplos de mercado. 

Entre los riesgos destacan la dependencia de los mercados clave, la regulación sanitaria estricta y la sensibilidad a costes operativos, pero su posición global y la creciente demanda de plasma a nivel mundial respaldan su potencial de crecimiento a largo plazo. 

Invertir en Grifols ofrece exposición a un negocio defensivo, con crecimiento secular en salud y barreras competitivas sólidas, aunque con riesgos de deuda y regulación que los inversores deben considerar. 

Ver el vídeo de la tesis de inversión sobre Grifols:
https://youtu.be/qpoCLqZNJcY?si=rrmAkUbszYVKNIIu&t=1381

#7767

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Buen análisis, quizá un tanto optimista lo de 25 € por acción para las preferentes (ya que está tomando magnitudes financieras esperadas para dentro de 4 años y un múltiplo EBITDA de 13x [en el rango histórico promedio], hoy de momento estamos en un EBITDA de €2Bn y no de €3Bn, así que queda un recorrido por lograr del 50% todavía), pero de acuerdo que los 8,5 € actuales siguen pareciendo bajos (de hecho, desde que presentó resultados del primer semestre a finales de julio - por encima de lo esperado por el consenso - y anunció vuelta al dividendo, la acción sigue igual, tras haber subido un 15% lo ha ido perdiendo en estos dos meses). Y lo del múltiplo EBITDA lo veo optimista (pensando en el elevado coste de la deuda / intereses que está soportando - aunque creo lograrán reducirlo a futuro), aunque ciertamente merecería por lo menos un doble dígito (i.e. 10x - 11x), viendo márgenes EBITDA cercanos al 30% y crecimiento en ventas de dígito simple medio-alto + mercado oligopolístico. Y sí, maldita adquisición la de Biotest (anunciada en 2021), se pagaron €2Bn por 0 EBITDA en la actualidad - veremos si las dos proteinas en cuestión acaban contribuyendo, se me antoja muy largo lo del 2027-2028 que menciona en la presentación (prometieron sería mucho antes).
Se habla de...
Grifols (GRF)