Re: Y después de la tormenta viene la calma.
Después de tanta apocalipsis, parece que los ánimos se van serenando y volvemos a intentar recuperar las 3€. Las cuentas asustaron y se sumo a la volatilidad que vive la bolsa con los sobresaltos chinos. Desde la caol ma , creo que ha habido demasiado alarmismo. El tema de vuelta obligado que nos hace presentar unos número tan malos en el trimestre, es algo claramente recuperable. El contratista principal de la obra es General electric, y ellos son los que encabezan las reclamaciones, que por lo que sé, ni siquiera están en arbitraje sino que se está en un diálogo que esperemos resulte bien sin ir mas allá de unos meses.
El tema de Venezuela como dicen todas las casas de bolsa que nos siguen, tiene toda la confianza de la empresa de cobrarse. los pagos van haciéndose a medida que entran dólares pagando primero las necesidades básicas, alimentación medicinas y después a energía que le preocupa ahora si cabe más por el niño previsto para este año. Hay que tener en cuenta que la deuda que mantiene MDF con Venezuela es en dólares y soberana es decir no es de la empresa eléctrica, sino del gobierno venezolano. Por ello en cualquier supuesto hasta sería posible venderla a bancos o inversores, con algún descuento. Si no se hace es porque se ve la factibilidad del cobro.
En Australia por lo que dicen estan en el cronograma, y están dejando constancia de cualquier retraso de Samsung en la disponibilidad de las obras que les conciernen para ejecutar las instalaciones.
Resumiendo de nuestras 3 dudas, 2 pueden generar beneficios inesperados Vuelta obligado donde se han reconocido esos 15mn de perdidas, y muy probablemente recuperables, más con el apoyo de GE. Australia que va en orden y pudiera generar los beneficios no aflorados, y Venezuela con muchas seguridades de la empresa de cobrala, y cada mes siendo menor.
Al mismo tiempo tenemos las posibilidades de contratación en lo que queda de año pudiera ser Méjico como decía un forero, por 500mn, perú por 200, y la más probale mina de zinc en Canadá, antes de cerrar este año. Eso nos podría llevar a cotas de cartera de cerca de 3.00mn es decir 3 veces facturación. Pienso que siendo medianamente oprimista lo peor lo hemos descontado y a poco que vayan las cosas medianamente bien la empresa volverá por sus fueros. Este será un bahe más en los 110 años de cotización ininterrumpida en bolsa.
Somos la empresa decana de toda la bolsa española. Hemos pasado por 2 guerras mundiales y una guerra civil. Fuimos la cabecera de la minería de antaño y fuente de las protestas de los mineros en la república , y esta mando precisamente a Franco para controlarla.
Fuimos la cabecera de todas loas empresas públicas de Asturias en Minería y altos hornos formando primero Unesa, luego Ensidesa y esta es arcellor , hoy día. Mantuvimos Astilleros y también empresas como Befesa que fué vendida en los años malos y luego salió a bolsa llegando a capitalizar más de mil millones, y alguna más que no recuerdo como petróleos Ducar.
Enfin siguiendo un refrán en tiempo de turbulencias, mejor no hacer mudanza. yo dije que seguía y seguiré, creo que puedo esperar y verla de nuevo creciendo en resultados y dividendos y no a muy largo plazo. Esperemos al final de este año y veemos las expectativas que se presentan para 2.016. Este semestre, espero sea un garbanzo negro en los resultados., no creo lo sea el año.