La compañía remite nota de prensa sobre la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2025.
/ En su reunión de hoy, la Junta General de Accionistas de Inditex ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión Consolidado correspondientes al ejercicio social 2024, finalizado el 31 de enero de 2025.
/ Los accionistas de Inditex han ratificado el reparto de un dividendo de 1,68 euros por acción, en dos pagos de 0,84 euros, el primero ya abonado el pasado 2 de mayo de 2025 y un segundo que se producirá el 3 de noviembre de 2025.
/ La Junta General de Inditex también ha acordado el nombramiento de D. Roberto Cibeira Moreiras, consejero delegado de Pontegadea, como nuevo miembro del Consejo de Administración.
La acción sufre en su soporte decisivo. El mercado cree que la valoración de la textil aún no es suficientemente atractiva para entrar.
Inditex sufrió ayer la cuarta caída consecutiva en Bolsa. La acción del grupo textil perdió un 0,24%, hasta los 41,86 euros, y lleva dos sesiones cerrando por debajo de los 42 euros, a milímetros de los mínimos del año. Son los mismos niveles desde los que la cotización ya se recuperó en abril de este año y en agosto de 2024, cuando sufrió otra embestida bajista.
La gran incógnita ahora es si el soporte de los 42 euros funcionará de nuevo o si, por el contrario, su eventual ruptura puede ser la antesala de nuevos descensos.
El castigo acumulado por el valor es importante. La acción de Inditex cede un 5,2% en lo que va de julio, un 15,67% en 2025 (es el peor valor del Ibex 35 en lo que va de año) y, lo que es más significativo, un 14,9% sólo desde que el 11 de junio presentó los resultados del primer trimestre del ejercicio.
Desde entonces, los inversores y los analistas nadan y guardan la ropa. "El consenso de expectativas de beneficios ha ido a la baja en lo que va de año y esperamos que continúe bajando ", señalaban en Barclays tras la publicación de las cuentas de los tres primeros meses del año.
Evolución de la cotización en 2025
Más de un mes después, y todavía en el transcurso de una importante corrección, las firmas siguen siendo escépticas.
En un reciente informe, RBC asegura que "la valoración de Inditex no es suficientemente atractiva" y cree que el mercado "necesita reevaluar las perspectivas de ingresos de Inditex para el próximo año, antes de poder ser más constructivos", con el valor en Bolsa. Con estos argumentos, RBC ha rebajado el precio objetivo de Inditex desde los 45 hasta los 43 euros por acción. No obstante, la nueva valoración sigue por encima del precio de Bolsa.
El consenso del mercado no espera grandes caídas desde los niveles actuales. El precio objetivo medio del grupo textil se sitúa en 50,3 euros, lo que supone un potencial téorico de revalorización del 20%.
De momento, la mayoría de los expertos cree que el valor se enfrenta a una larga fase de indefinición en Bolsa hasta el 10 de septiembre, cuando presentará los resultados del primer semestre del año fiscal.
En la junta de accionistas celebrada esta semana, en laque el grupo aprobó un dividendo récord de 5.236 millones, el CEO, Óscar García Maceiras, aseguró que "a pesar del entorno lleno de incertidumbre, mantenemos nuestro objetivo de continuar en la senda de crecimiento en la que estamos".
Pero el mercado quiere ver estas expectativas traducidas en números tras unas cuentas del primer trimestre y unas primeras estimaciones del segundo marcadas por el aumento de los costes operativos, un efecto divisa negativo y una climatología adversa.
Las dos primeras son las variables que más vigilan los analistas, y la última pude dar alguna alegría y convertirse en un catalizador para la reacción del valor en Bolsa.
Tras las fuertes lluvias del arranque del segundo trimestre, las firmas creen que en la segunda mitad del periodo el crecimiento se pudo acelerar apoyado por una climatología propia del verano.
Inditex reabrirá Lefties en Francia para competir con marcas de bajo coste como Shein
Norbolsa | La compañía de moda española reabrirá Lefties en Francia. Este concepto está cogiendo fuerza, como una marca que compite con Shein y que cuenta con la ventaja de venta combinada online-tienda frente a Shein solo online.
La próxima apertura marca el regreso de Lefties a Francia, donde se había lanzado por primera vez en 2009 antes de cerrar sus dos tiendas francesas en 2012.
El outlet de excedentes de Zara cuenta actualmente con tiendas en 18 países y ha crecido a medida que Inditex compite con minoristas exclusivamente online como Shein, que venden a precios extremadamente bajos.
Inditex suma y sigue: Bershka llega a Manchester con una nueva tienda insignia
El gigante gallego refuerza su presencia en Reino Unido tras su recorrido durante el último año por todo el globo con las nuevas aperturas de su marca más joven. Acumula ya nuevos locales en Venezuela, Suecia, Italia y Paraguay.
Bershka se reafirma a nivel global. Inditex continúa con la expansión internacional de su cadena de moda joven y aterriza en Manchester, con una tienda insignia que cuenta con tecnología de realidad aumentada. Ubicada en el centro comercial Trafford Centre, el establecimiento dispone de 1.200 metros cuadrados.
La tienda está dividida en tres zonas independientes, cada una dedicada a una de las principales líneas del minorista: Bershka, BSK y Man. El concepto de diseño intenta alinear el interior con el formato de tienda global de la marca, ya usado en otras ubicaciones en todo el mundo. Además, cada zona cuenta con su propia entrada independiente.
Bershka ha introducido herramientas de realidad aumentada solamente disponibles en este buque insignia y por tiempo limitado. Con el objetivo de ofrecer una experiencia interactiva, el grupo ha instalado espejos que permiten a los compradores probarse virtualmente las prendas mediante filtros desarrollados por la marca por el estudio tecnológico Ffface.me y por la plataforma de redes sociales Snapchat. Al escanear un código QR, los clientes pueden acceder al probador digital a través de la aplicación.
Bershka continúa su expansión en el mercado internacional con su última apertura en Venezuela
Bershka Music Project también estará presente en su flagship. El proyecto que la marca lanzó en marzo del pasado año con el fin de impulsar el talento emergente en el mundo de la música, se ha asociado con la estación de radio independiente NTS, y actuará como curadora musical de la tienda. Además, el lanzamiento se transmitió en directo en la plataforma digital de Bershka y respaldado por NTS.
Durante el último año, el grupo Inditex ha expandido su red de tiendas pertenecientes a la cadena Bershka en el mercado internacional, con aperturas en Venezuela, Suecia, Italia, Paraguay e India, y ahora Reino Unido. También Zara desembarcó en Venezuela el pasado año con su mayor tienda en Latinoamérica, con un flagship de 5.000 metros cuadrados ubicado en el centro comercial de Chacao, en Caracas.
Inditex cerró el primer trimestre de 2025 elevando ventas sólo un 1,5%, hasta 8.274 millones de euros, e incrementó su beneficio neto un 0,3%, hasta 1.305 millones de euros, en comparación con el mismo trimestre de 2024. Este crecimiento es inferior al del año anterior, cuando el líder mundial de la gran distribución de moda elevó sus ventas un 7,5% y su beneficio un 9%.
Inditex y Kering abren las puertas a nuevos socios en su proyecto de agricultura regenerativa
El gigante gallego y el grupo francés, principales impulsores del Fondo Regenerativo para la Naturaleza de Conservación Internacional que este año ha superado más de un millón de hectáreas destinadas a prácticas regenerativas.
nditex y Kering, socios para impulsar la agricultura regenerativa. El gigante gallego y el conglomerado francés han reducido el umbral de entrada para posibles nuevos participantes que se quieran unir al Fondo Regenerativo para la Naturaleza de Conservación Internacional. Esta entidad, puesta en marcha por Kering en 2021 y a la que se unió Inditex dos años después, tiene el objetivo de impulsar el uso de materiales sostenibles.
En concreto, a partir de ahora las empresas interesadas podrán comprometer una inversión anual de 200.000 dólares durante un periodo de tres años, y convertirse en “socios principales”. El pago inicial, y que se mantiene para las compañías que busquen un rol más relevante, se sitúa en tres millones de dólares por tres años.
Kering y Conservación Internacional lanzaron el fondo en 2021, con el objetivo de incorporar nuevas prácticas regenerativas en la cadena de producción de la moda antes de 2026. Inditex se unió como socio en 2023, cuando aportó quince millones de euros a la organización ambiental.
Inditex y Kering lideran el fondo regenerativo que ha impactado en la agricultura de ocho países
Desde entonces, tal como explica su último informe anual, la entidad ha superado ya este 2024 su objetivo de reconvertir más de un millón de hectáreas a prácticas de agricultura regenerativas. En total, el programa también ha beneficiado a 105.000 personas procedentes de ocho países, incluyendo agricultores, comunidades locales y organizaciones colaboradoras, y parte de la materia prima resultante se ha introducido en algunas de las colecciones de las marcas del conglomerado francés de lujo.
Del total de 1,1 millones de hectáreas de tierra de cultivo, se incluyen 845.000 hectáreas para proyectos directos y otras 267.000 hectáreas destinadas a proyectos indirectos relacionados con la transformación de cadenas de suministro de materias primas para la industria de la moda.
El fondo ha ubicado los proyectos en países de todo el mundo, entre los que se encuentran Argentina, Francia, India, Mongolia, Pakistán, Sudáfrica, Uganda y España. Y trabaja con algodón, lana, cuero y cachemira, cuatro de las materias clave para la industria de la moda.
En 2024, Conservación Internacional implementó en el fondo un marco de Monitoreo y Evaluación que permite medir los impactos de cada proyecto según estándares internacionales que realizan un seguimiento del impacto ambiental y social, como Science Based Targets for Nature (SBFN), una iniciativa que establece estándares científicos con la finalidad de reducir el impacto ambiental más allá del carbono de las empresas.