Buenas tardes.
Cuando se produjeron esas aCA, dividendo flexible y demás formas de ampliación del número de acciones en circulación perjudicaron a los tenedores antiguos de acciones que diluyeron sus derechos de voto.
Para el que las haya comprado últimamente realmente no significa un problema salvo que volviesen al sistema de remuneración anterior o la entidad necesitase de nuevo financiación vía ampliación de capital.
Así que problema lo que se dice problema no es.
Otro tema es ese enorme endeudamiento que tiene la entidad y que los tipos altos siguen amenazando a las entidades endeudadas con mantenerse cada vez más tiempo o así se descuenta en la curva de tipos.
Un saludo y buen domingo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy