Telefónica Brasil propone un split a realizarse en dos pasos y seis meses con el fin de reducir costes operativos y administrativos
Link Securities | La filial brasileña de Telefónica ha iniciado un proceso de agrupación y posterior desdoblamiento de acciones (split) con el objetivo de reducir los costes operativos y administrativos, además de ser más eficiente a la hora de distribuir beneficios a los accionistas de la firma, el portal digital Bolsamania.com informó el viernes. Según explicó la compañía que opera bajo el nombre de Vivo, esta medida se someterá a votación en una asamblea general extraordinaria el próximo 13 de marzo.
En caso de ser aprobada, el split se realizará en dos pasos y deberá llevarse a cabo en un plazo de seis meses. En primer lugar, se realizará una agrupación o “contrasplit” en una proporción de 40 a 1, es decir, cada 40 acciones equivaldrán a una nueva acción de Telefónica Brasil. Así, el número de títulos se reducirá a 40.766.092,4. Posteriormente, estas acciones se multiplicarán por 80 en un split, haciendo que el capital en circulación de Telefónica Brasil se incremente hasta las 3.261.287.392 acciones. En estos momentos, el volumen de acciones de la compañía asciende a 1.630.643.696, la mitad.
Según explicado la firma, un accionista con 80 acciones de Telefónica Brasil pasará a tener dos en la primera fase y, finalmente, 160 una vez se lleve a cabo el split. Además, para aquellos accionistas cuya posición no sea múltiplo de 40 se abrirá un plazo no inferior a 30 días para que ajusten su posición. En el caso de que tras el split inverso queden fracciones de acciones, la compañía explicó que se agruparán en números enteros y se venderán en una subasta que se celebrará en la Bolsa de Brasil. Los beneficios obtenidos se entregarán de forma proporcional a los dueños de las fracciones.