Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

60,9K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
90 suscriptores
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.706 / 7.711
#61641

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Con los aranceles de trump , telefónica se va al carajo … caerán las bolsas y Matilde que es un chicharro caerá. A plomo . 
#61642

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

BlackRock Investment Management (UK) Limited ha AMPLIADO un 0.11% su posición corta en TELEFONICA, S.A. hasta alcanzar un 0.73%

Marshall Wace LLP ha REDUCIDO un 0.05% su posición corta en TELEFONICA, S.A. quedando un 0.96%
#61643

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La salida de telefónica es ofrecerla al mejor postor. Endesa parte 2.
#61644

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Mañana por lo que se puede ver en los futuros viene una bajadita a ver como le afecta a la Telefonica esta.
#61646

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La guerra comercial de Trump está golpeando a las bolsas europeas en el arranque de este lunes. El Ibex 35 está mostrando debilidad al fallar en su ataque a los 12.400 puntos y hoy es probable que continúe retrocediendo posiciones. Telefónica no va mucho mejor… ahora en rojo en los 3,93. Debería intentar volver a estar por encima de la media de 200 sesiones. Pero parece que todavía queda para cerrar por encima de los 4/4,02€. Esperemos ver pronto estos niveles.
#61647

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Menos de dos semanas después del nombramiento de Marc Murtra como presidente de Telefónica, la teleco española recuperó a cierre del jueves ya la cotización previa a su llegada en la compañía. Desde los mínimos marcados durante la sesión del pasado viernes, la compañía se ha disparado más de un 5% en bolsa una vez que la calma ha llegado a los mercados.
https://www.libremercado.com/2025-02-03/telefonica-recupera-el-precio-previo-a-la-llegada-de-murtra-7214952/
#61648

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica Brasil propone un split a realizarse en dos pasos y seis meses con el fin de reducir costes operativos y administrativos


Link Securities | La filial brasileña de Telefónica ha iniciado un proceso de agrupación y posterior desdoblamiento de acciones (split) con el objetivo de reducir los costes operativos y administrativos, además de ser más eficiente a la hora de distribuir beneficios a los accionistas de la firma, el portal digital Bolsamania.com informó el viernes. Según explicó la compañía que opera bajo el nombre de Vivo, esta medida se someterá a votación en una asamblea general extraordinaria el próximo 13 de marzo.

En caso de ser aprobada, el split se realizará en dos pasos y deberá llevarse a cabo en un plazo de seis meses. En primer lugar, se realizará una agrupación o “contrasplit” en una proporción de 40 a 1, es decir, cada 40 acciones equivaldrán a una nueva acción de Telefónica Brasil. Así, el número de títulos se reducirá a 40.766.092,4. Posteriormente, estas acciones se multiplicarán por 80 en un split, haciendo que el capital en circulación de Telefónica Brasil se incremente hasta las 3.261.287.392 acciones. En estos momentos, el volumen de acciones de la compañía asciende a 1.630.643.696, la mitad.


Según explicado la firma, un accionista con 80 acciones de Telefónica Brasil pasará a tener dos en la primera fase y, finalmente, 160 una vez se lleve a cabo el split. Además, para aquellos accionistas cuya posición no sea múltiplo de 40 se abrirá un plazo no inferior a 30 días para que ajusten su posición. En el caso de que tras el split inverso queden fracciones de acciones, la compañía explicó que se agruparán en números enteros y se venderán en una subasta que se celebrará en la Bolsa de Brasil. Los beneficios obtenidos se entregarán de forma proporcional a los dueños de las fracciones.