Buenas tardes
Iberdrola se hace valer como refugio; nuevos máximos históricos y niveles a vigilar
Iberdrola conquista nuevos máximos históricos tras subir ya un 39% desde abril del año pasado. Soportes y resistencias a vigilar.
Jornada de avances para
Iberdrola, que se desmarca de las dudas que asaltan al
IBEX 35 y se lanzan a por nuevos máximos históricos. Soportes y resistencias a vigilar y perspectivas desde el punto de vista fundamental.
Iberdrola está demostrando ser mucho más que un valor defensivo del
IBEX 35. Hoy las acciones de la compañía que preside Ignacio Galán no solo se desmarcan de las dudas que asaltan al parqué madrileño por las incertidumbres que causan los aranceles de Trump, sino que alcanzan nuevos máximos históricos.
El valor sube a media tarde un 1,49% hasta los 14,685 euros tras haber llegado a tocar una cotización de 14,695 euros pasado el mediodía. Bate de este modo el cruce de 14,57 euros que desde ayer 26 de marzo suponía su máximo histórico intradía.
Con la subida de hoy, Iberdrola se anota ya una revalorización de un 39,23% en el último año, usando de referencia los 10,54 euros del 10 de abril de 2024, su punto más bajo en las últimas 52 semanas.
Según explicaba en
un análisis reciente, el analista Álvaro Nieto destaca que su gráfico muestra un primer objetivo alcista para las acciones de Iberdrola sobre los
14,836 euros al proyectar al alza la anchura de un rango lateral comprendido entre los 13,21 y los 14 euros por acción. El segundo objetivo alcista podría llevar al precio a alcanzar las inmediaciones de los
15,74 euros por acción.
Mientras, el principal nivel de soporte se encuentra en el área comprendida entre los 14 y los 13,88 euros por acción, por lo que “mientras que el precio no produzca un precio de cierre diario por debajo de los 13,88 euros por acción, mantendremos la actitud constructiva en las acciones de Iberdrola”, señala Nieto.
No obstante, desde el punto de vista del análisis fundamental, los analistas no ven recorrido desde los niveles actuales. Según los datos recopilados por Reuters, de media los analistas dan al valor un consejo de ‘mantener’ y un precio objetivo de 14,54 euros por acción.
representa un incremento del 17% con respecto al ejercicio anterior, impulsado por unas inversiones totales históricas de 17.000 millones en el año. La compañía repartirá 0,635 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un incremento del 15% en su dividendo.
Fuente.- Estrategias de Inversión