Analizando lo sucedido en Méjico
Buenas a todos.
Con la distancia que da el tiempo, me he puesto a analizar lo sucedido con el patinazo de la licitación, la salida del socio mejicano del consejo y la venta de su 5%.
No es por remover trapos sucios. Es por darle sentido.
Aquí mi teoría resumida....
Tengo una empresa que vende un producto que va a tener una demanda forzada al otro lado del planeta.
Monto un plan con urgencia para salir a bolsa y captar fondos, mientras cruzo el charco para hacerlo realidad sea como sea ya.
Colombia, Méjico,..... Y sale la cosa por aquí.
Un "lugareño" se ofrece a moverlo todo con garantías, a cambio de una parte del pastel.
Se lo dejo en sus manos y a esperar, mientras me centro en la parte que me toca.
Aquí cuadrarían todos los Twits del socio mejicano del tipo "vamos para delante", "pronto lo lograremos"....
Pero la realidad es tozuda y me encuentro con que no va a salir y ya no hay margen de maniobra por falta de tiempo. Ya sólo queda aguantar la respiración y mandar mensajes del tipo de "somos los mejores" y "veréis lo que vamos a montar".
Luego la tormenta.
Después, con la calma, recupero el trozo de pastel por falta de resultados, tal y como estaba previsto en el acuerdo escrito, y tomo nuevamente el control de todo.
Esa sería una versión benevolente con el presidente. Después se puede variar el cuento según se presuma su grado de implicación y conocimientos en todo lo sucedido.
¿Qué saco de todo esto?.
Que al presi le doy el margen justo para demostrar que, ahora que sí que de verdad tiene el control, puede salir esto a delante.