Acceder

¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

4,57K respuestas
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Página
577 / 577
#4609

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Gracias por la felicitación. Me alegra saber de ti.

Este año, en conjunto, está siendo el mejor de la historia de mi cartera. Casi sin quererlo, con el objetivo de acumular liquidez, me encuentro con muchas plusvalías y vender mis MAP "buenas"  además del problema que apuntas de encontrar alternativas, me pone en apuros con Hacienda.  De momento descarto compensar con ENA, que parece comportarse bien.

Respecto a Faes, ya sabes que es una acción para poner a prueba al más calmado, pero no pinta nada mal. A pesar de quejarnos, siempre estamos en verde.

Volviendo al tema de la falta de oportunidades, el día nueve - con los aranceles -  tuvimos un pequeño ejemplo de lo rápido que pueden cambiar las cosas.  Veremos.

Saludos.

#4610

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Mapfre bate las expectativas en 1T 2025 gracias al aumento de la actividad comercial y la gestión de márgenes


Bankinter | Mapfre (MAP) bate ampliamente las expectativas en 1T 2025 gracias al aumento de la actividad comercial y la gestión de márgenes. 

Principales cifras del 1T 2025 comparadas con lo esperado por el consenso: Primas Totales 8.584 M€ (+5,4%; vs 8.205 M€); Ratio Combinado No-Vida: 94,1% (-1,7 p.p; vs 95,5% e); BNA: 276 M€ (+27,6%; vs 232 M€ e).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Impacto positivo. El crecimiento en primas/negocio gana inercia (+7,4% en no-vida) y la rentabilidad/RoE mejora hasta 11,7% (+0,8 p.p; 12,8% ajustado) con una ratio de solvencia elevada (207,4% vs 202,4% en 4T 2024). Además, el equipo gestor mejorara la ratio combinada objetivo para 2025/2026 hasta 94/95% (vs 95/96% ant.). Lo más importante es que la rentabilidad/RoE objetivo para 2025/2026 sube +100 pb hasta el rango 11/12% (vs 10/11% ant.). Reiteramos nuestra recomendación de Comprar porque: la actividad comercial gana inercia, la rentabilidad por dividendo es atractiva (~6,2%) y cotiza con unos múltiplos de valoración atractivos (PER 2025 e ~8,7 x vs >10,0x del sector en Europa).

#4611

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Hay que empezar a valorar que desde su salida en bolsa el año 2000, su máximo histórico está en los 4 euros (año 2007, preburbuja) y que por encima de 3 euros ha estado contadas veces. Esta no es una acción de crecimiento. Lo que gana lo reparte, no lo reinvierte. Comprar en años malos, vender en años buenos, y de mientras cobrar jugosos dividendos. Mi última compra fue en la pandemia por debajo de 1,5 y he vendido ahora por encima de 3,15. Es solo un opinión
#4612

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

No es de crecimiento hasta que empieza a serlo. Aquí hay que tener en cuenta dos factores: el primero es la inflación, 3,15 euros ahora no son los 3,15 euros de 2007 por lo tanto con tu venta admites que la empresa ha decrecido.
Segundo punto: no tengo los datos pero sospecho que tras más de una década deflacionaria en el sector seguros, ahora las aseguradoras están pudiendo repercutir en el cliente final sus incrementos de costes y algo más, por lo que estas empresas que, efectivamente habrían estado menguando durante los últimos años, quizás ahora puedan empezar a crecer de forma moderada en la próxima década.
Si estas tésis son ciertas, precios de 6-7€ para Mapfre podrían ser razonables en unos años... ya veremos dijo un ciego
#4613

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Creo que tus tesis ya las están confirmando los números, con resultados récord en 1Q25.

Las perspectivas son muy buenas y el precio lleva dos años (sobre todo 2025) disparado, pero si retrocedemos a 2023, había un consenso generalizado de que no superaría los 2 €.

Es difícil saber como se va a comportar porque es cíclica y hay muchas cosas que le pueden afectar en ambos sentidos, así que por cubrir riesgos he vendido la mitad de mis acciones.

Un paquete de 1000 acciones  era de 2013, compradas a 3,068 €. En este caso la inflación habría mermado mi capital, aunque siempre puedo contar los dividendos cobrados y en gran parte gastados.

#4614

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

El sector seguros es un sector competitivo. Estos años se ha dado un conjunción de astros y el sector ha dejado la competencia un poco al lado para trasladar incrementos de costes y un poco de rentabilidad a los clientes. No durará para siempre. Será fácil que aparezcan nuevos rastreators y mutuas de madrileñas de turno para presionar precios a la baja. Vendrán nuevos episodios  de huracanes en taití y demás historias que nos pintarán como extraordinarios, y Mapfre volverá a tener años más flojos. En los últimos 15 años Mapfre no ha sido de las mejores del sector compitiendo, y así me lo ha demostrado a mi personalmente.... Entendería a quien quisiera mantenerse dentro a estos precios, pues es una empresa cómoda, pero no aconsejaría en absoluto comprar.
Se habla de...
Mapfre (MAP)