Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.135 / 39.253
#313073

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ponte en la piel de un americano medio que ha votado a Trump y ve como su pensión de jubilación cae un 30-40% en menos de un mes.
Uffff
#313074

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si votas a cromañones, lo más normal es que acabes en una caverna.
#313075

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mientras el Russell se mantenga con comportamiento asimétrico contra el Nasdaq el ambiente seguirá tenso y posibles rebotes no tendrán mucho recorrido.

Las pequeñas empresas y que proveen de más del 50% del empleo son las más castigadas por los aranceles. 

El gap down de hoy es un caramelito para los cortos, cualquier noticia positiva pueden generar un crash-up.

P.D. 1
Ante la pregunta sobre retirar los valores chinos de la bolsa de valores, "todo está sobre la mesa" Secretario del Tesoro.

P.D. 2
Russell lleva ya -30% desde máximos, durante el covid cayó -44%

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#313076

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A que hoy termina verde

#313077

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ajam ajam, si si
#313078

Re: Pulso de Mercado: Intradía

y cual seria el precio de entrada ?
#313079

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 El secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Este pájaro sabe un poco de todo esto, cuidadito con él que si de economía se trata no va sin un plan A-C-D-E.
Pero sobre todo cuando ha iniciado esto sabía perfectamente como va transcurrir todo.
Ya veremos si al final del recorrido está el hacer un impago a los bonos chinos, que todo podía ser con estos asesores, eso quiero ver en esta teleserie ya escrita.

EEUU ve "desafortunado" los nuevos aranceles chinos del 84% 
14:30.-El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dicho en una entrevista en Fox News que ve "desafortunado" los impuestos a las importaciones decretados por China en respuesta al aumento norteamericano al 104%: "Creo que es desafortunado que los chinos no quieran negociar porque son los mayores transgresores del sistema de comercio internacional. Tienen la economía más ligada del mundo moderno y esta escalada la van a perder".

Bessent es uno de los firmes defensores de la política comercial de Donald Trump. En su intervención en el Senado para ser designado formalmente como secretario del Tesoro, Bessent aseguró que la deuda era un problema muy grave y que anular las rebajas fiscales aprobadas durante el primer mandato de Trump hace casi 10 años provocarían una crisis económica. 
________________
 
Deutsche Bank cree que la Fed intervendrá si continúa la sangría de bonos 

13:55.-La firma alemana piensa que la Reserva Federal se verá obligada a realizar una "expansión cuantitativa de emergencia" si el endeudamiento estadounidense permanece con un encarecimiento superior al 5%. "Si continúan las recientes perturbaciones en el mercado del Tesoro de EEUU, no vemos otra opción para la Reserva Federal que intervenir con compras de emergencia de bonos del Tesoro para estabilizar el mercado", señala George Saravelos, jefe mundial de estrategia de divisas de Deutsche Bank en un análisis recogido por Bloomberg.

Medidas pandémicas. En 2020, la Reserva Federal redujo drásticamente los tipos de interés e inició un programa de expansión cuantitativa para inyectar enormes cantidades de liquidez en el mercado para contener las fugas financieras provocadas por el covid. De momento, la Fed no ha dado señales que acerquen al banco central estadounidense a actuar con esta contundencia nuevamente. 

- Z E R O - Salinger

#313080

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A mi que vamos a los 4500