Buenas tardes.
Los mercados europeos comenzaban la jornada sin un rumbo fijo, después de que el miércoles la Reserva Federal rebajase los tipos y su presidente, Jerome Powell, explicase que no habría más bajada de tipos en los próximos meses. Así, Fráncfort y París se anotaban subidas del 0,1% mientras que Londres se desmarcaba y perdía un 0,2%. A media sesión, la tendencia se tornaba negativa y tras el término del día el Viejo Continente cerraba en rojo: DAX 30 (-0,08%), Euro Stoxx 50 (-0,11%), CAC 40 (-0,35%) y FTSE 100 (-1,12%).
Por su parte, la sesión en Wall Street abría en rojo, ante la incertidumbre sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y tras conocer que la Fed ha dejado en pausa el recorte de los tipos de interés. A cierre de mercados europeos, el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,90%, el S&P 500 perdía un 0,69% y el Nasdaq Composite se dejaba un 0,51%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En Estados Unidos, se publicaron los datos de septiembre del deflactor del consumo privado subyacente en tasa anual +1,7% (vs +1,7%e y +1,8% anterior) y en tasa mensual 0,0% (vs +0,1%e y anterior).
Respecto a la Eurozona, tuvo lugar la estimación del IPC-anual de octubre +0,7% (vs +0,7%e y +0,9% anterior), el IPC preliminar en tasa mensual de octubre +0,2% (vs +0,1% y +0,2% anterior) y el IPC preliminar subyacente-anual de octubre +1,1% (vs +1,1%e y +1,2% anterior). De septiembre conoceremos la tasa de desempleo 7,5% (vs +7,4%e anterior). También se publicarán los datos del tercer trimestre adelantados del PIB SA-anual 1,1% (vs +1,1%e y +1,2% anterior) y el trimestral +0,2% (vs +0,1%e y +0,2% anterior). Respecto a la política monetaria expansiva del BCE, se inician las compras del QE (20.000 mln EUR / mes) y comienza el mandato de Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo.
En Alemania se publicaron las ventas al por menor en tasa mensual de septiembre, +0,1% (vs +0,2%e y -0,1% anterior revisado). Francia, presentará sus datos preliminares de octubre de IPC-anual +0,7% (vs +0,9%e y anterior) e IPC-mensual -0,1% (vs +0,1%e y -0,3% anterior).
En España se publicaron los datos preliminares del 3T de PIB-anual +2,0% (vs +2,0%e y anterior) y trimestral +0,4% (vs +0,4%e y anterior). Mismos datos en Italia, anual +0,3% (vs +0,2%e y +0,1% anterior revisado) y trimestral +0,1% (vs +0,0%e y +0,1% anterior revisado).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, bajaba un 1,43% en los 59,38 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, restaba un 1,83% hasta los 54,05 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se anotaba un 0,02% frente al dólar, situándose en los 1,1150 'billetes verdes'.
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy