Buenos días.
El viernes, el dólar se estabilizó por debajo de sus recientes máximos de dos meses y las monedas de mayor riesgo eliminaron algunas de sus pérdidas semanales, mientras que el mercado de valores se recuperó de las esperanzas de que se reanudaran las conversaciones sobre el estímulo fiscal en los Estados Unidos.
El dólar está en camino de tener su mejor semana desde principios de abril, impulsado por la aversión al riesgo que hizo que los operadores abandonaran sus posiciones cortas de dólares, ya que las perspectivas de la recuperación económica mundial se debilitaron con una segunda ola de casos de COVID-19 en Europa.
El viernes, el dólar retrocedió ligeramente, y las divisas de mayor riesgo, que han caído bruscamente esta semana, ganaron en las primeras operaciones en Londres.
Las acciones subieron después de un último rally impulsado por la tecnología en Wall Street, con el sentimiento impulsado por un legislador clave diciendo que los demócratas en la Cámara de Representantes de EE.UU. están trabajando en un paquete de estímulo de 2,2 billones de dólares por el coronavirus que podría ser votado la próxima semana.
El dólar neozelandés subió a 0,6584, un 0,6% desde el cierre de Nueva York, pero aún así bajó un 2,6% en la semana.
El dólar australiano subió un 0,5% hasta alcanzar los 0,7086 dólares a las 0724 GMT, pero aún así tuvo su peor semana frente al dólar desde marzo.
«Las monedas pro-cíclicas comenzaron a encontrar un respiro, ya que las acciones de los EE.UU. mostraron signos alentadores ayer y el dólar se enfrentó a una corrección después de una semana de recuperación», escribieron los estrategas de ING en una nota a los clientes.
«Aunque es tentador pedir el fin de la carrera del dólar, ya que el entorno de riesgo parece estabilizarse, se debe tener precaución», dijeron.
A las 0738 GMT, el índice del dólar frente a una cesta de divisas bajó menos del 0,1% en el día, a 94.246, pero subió un 1,3% en la semana – su mayor incremento semanal en casi seis meses.
«La reevaluación de las expectativas de recuperación global puede seguir siendo una noticia clave en los mercados por más tiempo, ya que más evidencia de las crecientes olas de contagio en particular en Europa está lista para alimentar las preocupaciones sobre las nuevas medidas de bloqueo y su impacto económico», dijo ING.
Los funcionarios de salud de la UE advirtieron el jueves de «twindemic», ya que un aumento en los casos de COVID-19 en Europa corre el riesgo de combinarse con infecciones de gripe.
Gran Bretaña anunció nuevas medidas de bloqueo el martes, mientras que Francia informó que el número de personas en cuidados intensivos debido al coronavirus aumentó a más de 1.000 por primera vez desde principios de junio.
El euro subió un 0,1% el viernes hasta 1.1676 dólares, pero ha bajado un 1,4% en la semana.
Aunque los inversores siguen siendo cautos ante las próximas elecciones en los Estados Unidos, no se espera que se vuelva a la subida del dólar de marzo.
«La actual batalla política sobre la nominación de un nuevo juez de la Corte Suprema ha aumentado la sensibilidad de los inversores a la política de los EE.UU. y ha disminuido su disposición a exponerse a los movimientos del dólar antes de las elecciones de noviembre», los estrategas de UBS Gaétan Peroux y Tilmann Kolb dijeron en una nota.
«Aunque esperamos que el dólar se fortalezca a corto plazo a medida que continúe el flujo de posiciones especulativas, seguimos manteniendo una visión bajista a largo plazo del dólar en los actuales niveles de sobrevaloración», añadieron.
El yen subió ligeramente frente al dólar hasta 105.385 , mientras que el franco suizo ganó alrededor de 0.1% frente al euro. (Informe de Elizabeth Howcroft Editado por Tomasz Janowski).Reuters. Traducido por serenitymarkets.
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy