Esta forma parte de mis EXs. Entré con poquito en máximos a primeros de año, porque hacerlo con mucho arriba del todo siempre da vértigo, y pude sacarle casi un 30%.
Ese murciélago está ahí, para quien lo quiera ver y para quien no. Hasta la zona de las 670/10 DKK tengo proyectada la caída en mis notas.
#302619
Netflix en bolsa: acciones suben un 5 por ciento tras un sólido trimestre y aumento de precios en Europa.
Buenos días. Hay una explicación a porqué cuando bajan los tipos (más la espectativa de otra bajada en diciembre) en unos países el sector bancario sube y en otros baja, y ésta no es otra que el nivel de endeudamiento que sufra la población. En una población altamente endeudada la interpretación del hecho es simplemente que la banca va a recaudar menos. Mientras que en una población menos endeudada se interpreta que su población se incentivará a aumentar su endeudamiento y por tanto la banca aumentará sus beneficios. Saludos.
#302621
Blackstone en bolsa: Impulso tras superar expectativas y alcanzar un récord de activos gestionados.
Volvo se suma a la crisis del motor: golpe en los beneficios por culpa de la construcción
Las ganancias de Volvo AB disminuyeron en el tercer trimestre debido a que el fabricante de camiones tuvo problemas para hacer frente a una desaceleración de la demanda de plataformas de servicio pesado en la mayoría de los mercados. El beneficio operativo ajustado descendió a 14.100 millones de coronas (1.290 millones de euros) debido a la menor actividad de transporte y construcción, según informó la empresa el viernes. Los analistas habían previsto 15.050 millones de coronas.
Los fabricantes europeos, encabezados por Volvo, Daimler Truck Holding y Traton, se encuentran bajo presión para reducir gastos a medida que la demanda de camiones de gran tamaño se desacelera en mercados como Europa y China. También están lidiando con las inversiones necesarias para cambiar a formas de transporte más limpias. Las ventas de camiones eléctricos siguen siendo mínimas debido a su precio más alto y la lenta construcción de la infraestructura de carga. https://www.eleconomista.es/flash/20241018/#flash_53360
Muller (BCE) señala el gran peligro para los recortes: un despertar inflacionario de los servicios
Primares reacciones dentro del mismo BCE tras la decisión de recortar los tipos una vez más en 25 puntos básicos. Madis Muller, miembro del Consejo de Gobierno ha hablado en una publicación del blog del banco nacional de Estonia en la que ha querido matizar el consenso total que hubo en torno al a necesidad de recortar tipos. Aunque el alto cargo ve un retroceso general de la inflación, ha mostrado su preocupación por un área en concreto. "Aún existe el riesgo de que el aumento todavía bastante rápido del precio de los servicios y el aumento asociado del salario promedio puedan mantener la inflación en la zona del euro más rápido que el objetivo del BCE".
Sin embargo, dejó claro que dada la situación económica de Francia y Alemania "se confirma la creencia de que el banco central no necesita mantener los tipos en sus niveles actuales para seguir frenando los precios". Muller no ha sido el último en salir a la palestra. También Bostjan Vasle expresó su punto de vista en la Radio RTVSLO donde explicaba que "esperamos que la inflación suba ligeramente en los próximos meses antes de volver a una senda gradual descendente". https://www.eleconomista.es/flash/20241018/#flash_53359
EEUU pone la lupa sobre Iberdrola, Acciona y una decena de firmas de eólicas por presunto 'dumping'
La administración Biden deja un último guiño a la industria renovable española antes de abandonar la Casa Blanca. El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado una revisión administrativa de derechos antidumping y compensatorios para determinar si un centenar de empresas, entre ellas firmas españolas de desarrollo de energía eólica, están vendiendo en el país a precios por debajo de mercado o si reciben subsidios públicos que afecten a la competencia.