Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto y sin casi movimiento antes del importante dato de IPC de mañana. El S&P 500 cerró con un +0.03%, el Nasdaq 100 cayó un -0.29%, el Dow Jones subió un +0.28% y el Russell 2000 perdió un -0.53%.
El día tuvo pocos catalizadores. Powell apenas dijo nada relevante, y no hubo noticias desde ayer sobre nuevos aranceles. Eso sí, se recuperaron las caídas de los futuros y el S&P 500 logró mantener niveles. Pese a todo, el índice se muestra “firme”, aunque los niveles se están comprimiendo cada vez más. Bajo el capó, la amplitud del mercado sigue siendo inestable.
El Dow Jones fue impulsado por energía y financieras, siendo lo que mejor aguantó la jornada. Por su parte, las acciones de tecnología de gran capitalización siguen planas. El gran perdedor del día fue Tesla, que se dejó un 6% y acumula una caída del 32% desde los máximos recientes del 26 de diciembre. En el extremo opuesto, Meta encadena 17 sesiones consecutivas al alza.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron en toda la curva, con el de 2 años subiendo +1 pb y el de 30 años +4 pb. En la semana, solo el rendimiento del bono a 2 años sigue más bajo. Algo poco habitual. Curiosamente, el dólar cayó en la última hora sin una noticia clara que justifique ese spike bajista. ¿Quién miente, los rendimientos o el dólar?
Bitcoin cayó hasta los 94.000 dólares. El oro alcanzó un nuevo récord durante la noche, cotizando por encima de los 2.940 dólares antes de retroceder bruscamente por debajo de los 2.900 dólares. Los precios del petróleo, por su parte, subieron por tercer día consecutivo.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy