Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.106 / 39.220
#312841

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Bruselas ultima sus primeras multas contra las grandes tecnológicas Apple y Meta


La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
 Bruselas ultima sus primeras multas contra las grandes tecnológicas Apple y Meta | Economía | EL PAÍS (elpais.com) 
#312842

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues yo creo que esto es un rebote para seguir bajando más.
Nada ha cambiado y no es mala idea reducir riesgo.
 

HANG SENG HOY 8/4/25

  • +1,51%
 
 

HANG SENG AYER 7/4/25

     .        -13,22%

La recuperacion de la bolsa China practicamente nula.
#312843

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Simkus (BCE) pide otro recorte de tipos para la semana que viene

En su última reunión, el Banco Central Europeo (BCE) recortó los tipos de interés, pero planteó que las bajadas podrían estar llegando a su fin. Sin embargo, tan solo un mes después el contexto no es el mismo y la entidad tendrá que poner en una balanza los aranceles de Donald Trump y cómo estos repercuten en sus decisiones de política monetaria.

El miembro lituano del Consejo del BCE, Gediminas Simkus, cree que los aranceles hacen que sea necesario efectuar otro recorte de tipos, la semana que viene, cuando vuelve a reunirse el organismo. Simkus ha mencionado los efectos nocivos de los aranceles, como un menor crecimiento, menos gasto o confianza, lo que le lleva a optar por flexibilizar ahora y en junio volver a reevaluar la situación. "Esto nos pide una política monetaria más acomodaticia", ha dicho en una entrevista con Econostream
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#312844

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Moody's reitera el 'rating' de Iberdrola
Moody’s ha ratificado su rating  sobre Iberdrola en un informe en el que reitera la calificación de la eléctrica que preside Ignacio Galán con una nota de Baa1 y perspectiva estable.

La agencia destaca que la calificación crediticia de la compañía está respaldada su diversificación geográfica, con alrededor de un 62% de sus ingresos provenientes de varias áreas económicas con elevadas calificaciones fuera de España, como Reino Unido (Aa3) y Estados Unidos de América (Aaa) y por su gran tamaño. Hay que tener en cuenta que Iberdrola es la segunda utility del mundo por capitalización, con más de 90.000 millones de euros.

La agencia resalta además el enfoque estratégico de la compañía en negocios regulados y con contratos a largo plazo, que representan el 72% del ebitda del grupo; y un perfil financiero consistentemente sólido, con una ratio de fondos de operaciones (FFO) respecto a la deuda neta cercana al 20%. En el contexto actual, Iberdrola ha reiterado un crecimiento focalizado en países con alto rating: el 60% de las redes están en Estados Unidos y Reino Unido, y el 85% de los activos renovables en construcción están en países con rating A.

La compañía presentó un beneficio neto del grupo de 5.612 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 17% más respecto al año anterior. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo ascendió a 16.848 millones de euros, un 17% superior al registrado en 2023. Iberdrola ha mejorado además las previsiones para 2025. Prevé alcanzar un crecimiento de un dígito medio/alto sobre el beneficio ajustado de 2024 de 5.530 millones de euros. La previsión del Plan Estratégico estimaba un beneficio de entre 5.300 y 5.400 millones de euros para este ejercicio. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#312845

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con estos trileros cualquier escenario es posible. Una vuelta en V como que esto sea un rebote para seguir bajando o hacer un doble suelo antes del rebote definitivo.
#312846

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí, al final se tocaron antes los 5000 que los 7000. A ver estos últimos cuanto tardan en tocarse.
#312847

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Locura con las apuestas sobre el petróleo: los fantasmas de 2014 y 2020 hunden las previsiones del crudo

  
La ira y el miedo de los inversores se ha concentrado, como es habitual en tiempos de turbulencias, en los activos de riesgo. Dentro de estos activos, el petróleo es una de las grandes víctimas. A diferencia de las acciones o los metales, el petróleo está sufriendo un doble golpe: la menor demanda esperada por la crisis de los aranceles y el aumento de la oferta (inesperado) por parte de la OPEP+ que está generando una suerte de 'tormenta perfecta' que ha llevado a los grandes de Wall Street a recortar sus previsiones o a plantear escenarios muy complejos para los productores. Este es el caso de JP Morgan, Goldman Sachs, Citi o Morgan Stanley. El primero, el mayor banco de inversión del mundo, asegura que la situación podría asemejarse pronto a la de 2014 o 2020, cuando Arabia Saudí inundó el mercado de crudo para expulsar a los productores de americanos (el fracking). El segundo, Goldman, cree que el petróleo podría hasta perder los 40 dólares, un descenso que roza el 40% desde los niveles actuales.

Uno de los análisis más claros y argumentados (aunque no ha tocado sus previsiones de precios porque prefieren esperar a que haya más claridad) es el que han realizado esta semana los expertos de JP Morgan. Los analistas del banco de inversión creen que existe el riesgo de que se produzca un "reseteo" del mercado de crudo. ¿Qué quiere decir esto? La OPEP+ podría volver a inundar (producir mucho más petróleo) el mercado para acabar con los competidores menos eficientes (una suerte de limpieza), recuperar cuota de mercado y poner fin a un ciclo de expansión empresarial en el sector.

Su perspectiva para 2025 se ha mantenido prácticamente sin cambios durante el último año y medio: "Anticipamos un amplio superávit de 1,3 millones de barriles diarios y un precio promedio del petróleo Brent de 73 dólares, aunque esperamos que los precios cierren el año firmemente por debajo de los 70 dólares, con el Brent acabando el año en 64 dólares. En 2026, se espera que otro año de grandes superávits lleve los precios del Brent por debajo de los 60 dólares para finales de año, con un pronóstico promedio para el Brent de 61 dólares y el West Texas de 57 dólares", aseguran desde JP Morgan.
Locura con las apuestas sobre el petróleo: los fantasmas de 2014 y 2020 hunden las previsiones del crudo (eleconomista.es) 
#312848

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los futuros con vencimiento en Abril del VIX a la baja desde 40 a 30 buena señal , los bonos en sus precios repliegan en sus precios , cabe la posibilidad que el mercado a nivel psicológico ha descontado el peor escenario en la guerra arancelaria y que Trump esta sometido por parte de la ciudadanía de USA a una fuerte presión ante demostraciones de 4 millones de ciudadanos que ven su estado de bienestar se deteriora ante este sin sentido de la guerra comercial de Trump

VIX 1H