Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.112 / 39.220
#312889

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si, pero en el escenario que tu planteas hablamos de que puede haber un año bajista para el año que viene ya intentar otro alcista. Es decir, lo mismo que anteriores correcciones. Creo que ninguno nos creemos que pueda haber una tendencia lateral o bajista de la cual lleve años recuperanos.
#312890

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los españoles pagan un 17% más de impuestos que los europeos si tenemos en cuenta el nivel de renta

Para contribuir a la comparación entre los sistemas fiscales, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha desarrollado una serie de indicadores complementarios como el denominado Indicador de Presión Fiscal Normativa, que mide la carga de gravamen que el diseño del sistema fiscal introduce en las economías, al margen de la recaudación que obtenga. Este indicador se calcula a partir de los valores del Índice de Competitividad Fiscal de la Tax Foundation y se elabora de tal forma que el promedio de la Unión Europea obtiene un valor de 100.

En la edición de 2021 la presión fiscal normativa, para España, se situó en 112,8 puntos. Para 2022 ascendió a 116,4 puntos, situándose en 2023 en peor posición, con 117,2 puntos. En 2024, esta variable experimenta una leve corrección hasta los 117 puntos. Esto significa que la presión fiscal normativa es un 17% mayor que en la UE. Peor aún: desde 2019, bajo gobierno de Pedro Sánchez, el incremento ha sido de 9 puntos, puesto que el presidente socialista llegó al poder cuando este indicador estaba 12 puntos por encima de la media comunitaria y evolucionaba a la baja.
Los españoles pagan un 17% más de impuestos que los europeos si tenemos en cuenta el nivel de renta - Libre Mercado
#312891

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Hacienda dispara el IRPF en España al mayor nivel de la historia

  
Festín recaudatorio de Hacienda en 2024, que ha alcanzado un nuevo récord de ingresos. Sociedades, IVA, Impuestos Especiales... el fisco ha recaudado más por todos los tributos, aunque la joya de la corona de los impuestos del Estado es el IRPF.

En total, la Agencia Tributaria se embolsó por el IRPF más de 129.000 millones de euros el pasado año, un nuevo hito histórico de María Jesús montero. Otro dato llamativo es que 2024 fue el año con el tipo medio del IRPF más alto de la historia.

Así, mientras que en 2019 (primer ejercicio completo de Sánchez en el Gobierno) el tipo medio era del 12,9%, el año 2024 ha acabado en el 14,4%. Quizá esta cuantía pueda resultar a alguien demasiado baja, pero hay que tener claro que se trata de una una media. La realidad del IRPF es que el 25% de los contribuyentes aportan el 70% de la recaudación, por lo que hay millones de declarantes que apenas pagan nada.
Hacienda dispara el IRPF en España al mayor nivel de la historia - Libre Mercado 
#312892

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, -26% en el NQ y -22% en el SP500 desde máximos ... La corrección de 2022 en el SP fue de -27% si mal no recuerdo.

Posiblemente no sea el suelo, pero es uno de los posibles suelos. O faltaría todavía un poquito para ser buen candidato a ser el suelo definitivo. Que no digo que no pueda caer más, hasta -45% no me sorprendería mucho, a partir de ahí ya sí me soprendería y puede que hiciera esfuerzos para sacar dinero de donde fuera para ampliar la cartera de largo plazo.
#312893

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Entiendo tu punto, pero consideremos dos cosas Trump quiere bajar tipos, devaluar el dólar y dopar la economía con QE y eso es combustible para subidas.

La otra es que estamos viendo el panorama nominalmente, con este desplome ajustándolo a inflación llevamos desde enero 2022 en mercado lateral bajista ya +3años(el escenario de "década perdida") estas bajadas son muy dolorosas en términos reales.

Así mismo, a Trump le puede salir mal su estrategia y provocar una recesión que si sería un panorama aún peor.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#312894

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para mi ese es el problema más importante.
Los deficits de USA año tras año con pago anual en intereses brutales le hace tomar estas decisiones.
El deficit del 6% lo tiene que bajar si o si, de ahí que ponga esos aranceles indecentes a paises que no pintan nada.Quiere además obligar a Powell a bajar tipos cueste lo que cueste y le va a forzar hasta hacerle el malo de toda esta pelicula y que baje tipos.
#312895

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Elon Musk declara la guerra al ideólogo de los aranceles de Trump: "Es más tonto que un saco de ladrillos


Elon Musk, consejero delegado de Tesla o SpaceX y persona del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EEUU ha criticado duramente a Peter Navarro, asesor del presidente estadounidense Donald Trump y al que se considera ideólogo de la política arancelaria de la Administración Trump, llamándole "imbécil", calificándole como "más tonto que un saco de ladrillos" y prolongando así un cruce de declaraciones con el doctor en Economía por la Universidad de Harvard.

Musk ha usado su perfil en la red social X, antes Twitter, para cargar contra Navarro, respondiendo a unas declaraciones del asesor de Trump en la cadena NBC en las que denominaba a Musk como un "ensamblador de coches" que quiere "piezas extranjeras baratas" para fabricar sus automóviles, un modelo económico que, en palabras de Navarro, "no funciona para EEUU" y es malo tanto para la economía y la seguridad nacional.

"Navarro es un auténtico imbécil. Lo que dice aquí es manifiestamente falso", ha respondido Musk a esos comentarios añadiendo que Tesla es la marca de coches más fabricados en EEUU. "Navarro es más tonto que un saco de ladrillos", ha apostillado.
Elon Musk declara la guerra al ideólogo de los aranceles de Trump: "Es más tonto que un saco de ladrillos" (eleconomista.es)