Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.189 / 39.220
#313505

Re: Pulso de Mercado: Intradía

mag7
MAG7


Así veo el asunto hoy.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#313506

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En tiempos mas tranquilos la ecuación es que el de 20 años sobre el de 10 años , es que el primero se mueva X2--X3  es decir que se podía ir el de 20 años al 6%
#313507

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo mas sencillo pones dos gráficos con el mismo vencimiento , uno el de precio y el otro su rentabilidad 
#313508

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sin tendencia clara NQ y SP a la espera de si Trump y Xi Jinping pactan algo ...

Únicamente aprovechable con scalping intradía en gráfico de pocos minutos. Mejor le ponen un buen SL en caso de cortos, porque como haya acuerdo ...
#313509

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sabía que hoy posiblemente saldría un acuerdo, ni sabía que sentaban hoy.
#313510

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nadie ha dicho que lo vaya a haber, estoy aventurando una posibilidad. Opinión personal. Pero este tipo de lateralizaciones me recuerdan a otras situaciones en que el mercado está esperando algo. Y no tiene porque ser hoy si es que se produce un acuerdo, puede llegar durante el finde o la semana que viene.

Y si no hay acuerdo, pues supongo que veremos nuevos mínimos y a saber donde se frenarán. Aunque si empezamos con la trampa de importar vía países terceros para soslayar los aranceles y ambos tragan y miran hacia otro lado, entonces será todo una pantomima más falsa que el valor de un Bitcoin. Representación de teatrillo ambulante de cuando no había televisión ni radio.
#313511

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
CNN informa:
En discusiones privadas horas antes de que China anunciara nuevos aranceles de represalia, la administración Trump advirtió a los funcionarios chinos contra tal medida.
A los chinos también se les dijo, una vez más, que el presidente chino, Xi Jinping, debería solicitar una llamada con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Dos altos funcionarios de la Casa Blanca le dicen a CNN que Estados Unidos no se acercará primero a China – Pekín se ha negado repetidamente a organizar una llamada telefónica a nivel de líderes.
La administración Trump se ha mostrado reacia a que el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, actúe como interlocutor.
A los funcionarios chinos se les han presentado los nombres específicos de personas con las que la Casa Blanca de Trump quisiera interactuar, pero China no cede.
China ha considerado limitar las operaciones de importantes empresas estadounidenses en China, como Apple, Tesla, Caterpillar y Starbucks.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#313512

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Los precios de fábrica en EE.UU. cayeron inesperadamente un 0,4% mensual en marzo de 2025, marcando el primer descenso del IPP desde octubre de 2023, tras una subida del 0,1% en febrero y frente a unas previsiones de un aumento del 0,3%.
Los precios de los bienes bajaron un 0,9%, también la mayor caída desde octubre de 2023, impulsada principalmente por un desplome del 11% en la gasolina. También descendieron los precios de los huevos, carne de vacuno y ternera, verduras frescas y secas, diésel y combustible para aviones.
Por otro lado, el coste de los servicios cayó un 0,2%, el mayor descenso desde julio de 2024, liderado por una bajada del 1,3% en la venta mayorista de maquinaria y vehículos. También disminuyeron los costes de los servicios de pasajeros aéreos, venta minorista de alimentos, moda y complementos, automóviles (parcialmente), y alquiler de habitaciones de hotel.
Mientras tanto, los precios del productor subyacentes aumentaron solo un 0,1%, por debajo del pronóstico del 0,3%.
En términos interanuales, los precios del productor aumentaron un 2,7%, el menor ritmo en seis meses, frente al 3,3% previsto. La tasa subyacente anual también se moderó al 3,3% desde el 3,5%.
Una lectura mucho más favorable para el PCE subyacente a partir del informe del IPP que la que vimos en febrero.
Este mes, ningún componente subió más del 0,3%, en contraste con el mes pasado, donde tres superaron ese nivel.
Y en lugar de tener un componente que desentona al alza (como “gestión portuaria” con un +8,1% en febrero), ahora tenemos uno a la baja: billetes de avión, -4,0%.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-al-productor-en-eeuu-4
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy