#313713
Re: Pulso de Mercado: Intradía
El nivel de recuperación del Ibex 35 que permitiría 'cantar victoria'
Después de la tormenta (y la extrema volatilidad, si hablamos ne términos de mercado) llega la calma. Las principales bolsas de Europa y EEUU, han conseguido dejar atrás las sesiones de inestabilidad vividas desde que el pasado 2 de agosto la guerra comercial empezara a estar en boca de analistas e inversores por la publicación de nuevas tarifas arancelarias a la importación por parte de EEUU de manera generalizada. Técnicamente, al menos, ya se pueden divisar los niveles máximos y mínimos a los que se pueden atener los mercados de cara a la negociación que se ha abierto entre EEUU y el resto de países. Por arriba, los precios más altos antes de la crisis surgida por la aparición de DeepSeek; por abajo, los 4.500 puntos del S&P 500 y los 14.000-14.900 del Nasdaq, niveles que coincidirían con una caída similar a la que atravesó el S&P 500 entre noviembre de 2021 y octubre de 2022 y que coincidiría con un retroceso del 61,8% de la secuencia de Fibonacci.
En el caso del Ibex 35, a corto plazo se ha visto un suelo -al menos temporal- en los mínimos que marcó el lunes pasado en los 11.589 puntos. "Si los rebotes -tanto en el Ibex 35 como en sus componentes- son capaces de superar el nivel de recuperación del 61,8% de retroceso de Fibonacci podríamos dejar de hablar simplemente un rebote técnico dentro de una tendencia bajista, y entender esta tendencia como un auténtico punto de inflexión", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien indica que hasta que el selectivo español no supere con claridad la zona de los 12.785/12.870 puntos, no podrá afirmar con seguridad que los mínimos vistos en los 11.589 puntos han sido un suelo fiable.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)