Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.451 / 40.454
#323601

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Goldman Sachs informa que los flujos de recompra de la semana pasada fueron de 0.9x respecto al volumen medio diario negociado (ADTV) de 2024 hasta la fecha, y de 1.1x respecto al de 2023, con una inclinación hacia los sectores tecnológico, financiero y de consumo discrecional. Estima que el actual período de blackout finalizará el 24 de octubre.
OpenAI firmó un acuerdo estratégico con AMD para utilizar sus chips en nuevos centros de datos desde la segunda mitad de 2026, con una capacidad energética de seis gigavatios. Además, podrá adquirir hasta un 10 % de AMD, fortaleciendo su alianza y aumentando la competencia contra Nvidia en el mercado de semiconductores para inteligencia artificial.
Nomura – McElligott destaca que Japón se suma a la ola global de políticas fiscales expansivas, retomando el enfoque de los Abenomics con Takaichi al mando. Este entorno de mayor gasto y menor preocupación por la inflación impulsa a los activos reales (oro, plata, bitcoin) a nuevos máximos y mantiene el rally de las acciones tecnológicas y de IA bajo el patrón “Spot Up, Vol Up”.
Spotify anunció que tanto los usuarios de la versión gratuita como los premium pueden integrar Spotify directamente en las conversaciones de ChatGPT, lo que permite un control e interacción fluidos con su experiencia musical. La compañía aclaró que, si bien esta integración mejora la comodidad del usuario, Spotify no compartirá música, podcasts ni ningún otro contenido de audio o video de su plataforma con OpenAI para el entrenamiento de modelos.
Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico durante el fin de semana, lo que impulsó a los operadores de opciones a aumentar sus apuestas sobre nuevas ganancias. Los participantes del mercado anticipan ahora un posible repunte hacia los $140,000, lo que indica un fuerte sentimiento alcista para la criptomoneda más grande.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#323602

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver si podemos llegar a los 7000 puntos antes de acabar el año. Solo falta un 4%, un empujoncito de nada.
#323603

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Antes de q acabe el mes estamos en 7000
#323604

Re: Pulso de Mercado: Intradía

https://youtu.be/G-ESDCBVI1s
Podéis pasar al minuto 9.40  directamente, en 20 segundos resume perfectamente las crisis financieras
#323605

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La deuda ahoga a la economía francesa ante la falta de un Gobierno capaz de aliviar el gasto público

  
La crisis política francesa deja sine die las reformas estructurales pendientes y el recorte de gasto millonario que necesita su economía. Los analistas ya advierten que la deuda pública puede llegar al 125% del PIB en 2030 y ahogar al Estado si no se pone remedio cuanto antes.

Hace más de tres años que todos los análisis sobre la economía francesa apuntan a la imposibilidad de aumentar más el gasto público. Han sido muchos ejercicios de derroche por encima de sus posibilidades y un déficit crónico que no baja del 5,5% del PIB, muy por encima de lo que marca Bruselas.


Primero Barnier, luego Bayrou y ahora Sébastien Lecornu, que no ha llegado ni siquiera a formar un Gobierno, aunque ahora le hayan encargado otro. Emmanuel Macron lleva un año sin acertar con sus primeros ministros en un país que necesita endeudarse para gastar más, al que se le acaba el crédito. 
 
Básicamente, Francia ha perdido el elevado nivel de consumo doméstico ante unas clases altas adineradas que sufren los impuestos más altos de Europa, y unas clases medias a las que se les han cortado las subvenciones, por falta de margen en el gasto público.


Esa brecha económica se deja ver en los extremismos que conforman su Asamblea Nacional. Los partidos de izquierdas rechazan el recorte de 50.000 millones en el gasto que proponen los ministros de Macron y una reforma de las pensiones que eleva de 62 a 64 años la edad de jubilación. 
 
Los partidos de la ultraderecha, con la Agrupación Nacional de Le Pen a la cabeza se aprovechan de la situación y captan votos descontentos de toda clase social. Y el centro derecha de Macron y su nuevo partido Renacimiento lleva más de tres años ya solo, sin opciones de gobernar con estabilidad.

"La caída de los gobiernos de centro-derecha durante los debates presupuestarios y la incapacidad para formar una coalición gubernamental duradera enturbian las perspectivas fiscales y políticas del país", alerta Thomas Gillet , director, analista del sector público y soberano de Scope Ratings.

Esta agencia, una de las más importantes de Europa, mantuvo hace apenas una semana la calificación crediticia de Francia en AA-, pero bajó la perspectiva de "estable", a "negativa". Tras el fiasco de Lecornu, advierte que las opciones de que haya un Presupuesto y se puedan recomponer sus finanzas son "peores de lo previsto".
La rentabilidad del bono (OAT) se ha colocado en el 3,6%, lo que encarece la financiación de la deuda francesa y eleva el riesgo para su economía. Los grandes bancos franceses -Société, BNP o Crédit Agricole- han sufrido en el mercado con caídas que arrastran al CAC-40 de su bolsa.  La deuda ahoga a la economía francesa ante la falta de un Gobierno capaz de aliviar el gasto público (elespanol.com) 
#323606

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Da igual. Al final imprimiran mas "francos".....y que siga la deuda subiendo, total no se va a pagar.
#323607

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

BYD bate a Elon Musk: la china enfila su primer año como líder mundial en ventas de eléctricos por delante de Tesla

  
El ejercicio 2025 va camino de convertirse en el primero en el que una marca china es líder mundial en ventas de coches completamente eléctricos.

La china BYD está a menos de un trimestre de confirmar esta tendencia. Todo ello después de haber comercializado 3.260.146 vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) en los nueve primeros meses del año. Una cifra que equivale a un incremento del 18,6% en tasa interanual.


De este monto, 1.605.903 unidades corresponden a turismos completamente eléctricos, lo que supone un incremento del 37,1% frente al mismo periodo del año anterior y el 49,2% de las entregas. 
 

BYD aterriza en varios mercados

Que BYD vaya a cerrar el presente ejercicio como líder mundial en ventas de vehículos eléctricos se explica por su llegada a varios mercados de todo el mundo. De hecho, la multinacional con sede en Shenzhen (China) ha visto como las exportaciones se han duplicado de un año a otro.

En los nueve primeros meses del año, BYD destinó a la exportación 697.072 unidades, lo que equivale al 21,3% de sus entregas en todo el mundo y a más que duplicar las entregas realizadas en el mismo periodo del año anterior.

Para contextualizar estas cifras, entre enero y septiembre del año pasado, BYD destinó a la exportación 297.881 unidades. Es decir, el 10,8% de sus ventas se hicieron fuera de su mercado local.

Fruto de su llegada a varios mercados, las ventas de BYD en Europa casi se quintuplican en lo que va de año, con un total de 95.940 unidades. Un guarismo que equivale a que el 2,9% de las entregas se realizan en el Viejo Continente.
BYD bate a Elon Musk: la china enfila su primer año como líder mundial en ventas de eléctricos por delante de Tesla (elespanol.com) 


#323608

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Tesla se recupera

Pero el ejercicio 2025 también será recordado por Tesla. El año dio comienzo con un cambio de modelos que motivó el cambio en las líneas de producción.

Pero las alharacas vertidas por su fundador y consejero delegado, Elon Musk, también tuvieron su importancia a la hora de explicar la caída en las entregas.

Pese a ello, la firma norteamericana elevó sus ventas un 7,4% en el tercer trimestre del año, con un total de 497.099 unidades comercializadas. Por poner estas cifras en contexto, suponen 130.418 y 112.977 más que en el primer y segundo trimestre del año, respectivamente.

Cabe tener presente que Elon Musk se marcó el objetivo de incrementar las ventas mundiales un 50% cada año en el largo plazo.
 BYD bate a Elon Musk: la china enfila su primer año como líder mundial en ventas de eléctricos por delante de Tesla (elespanol.com)