Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

319K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.249 / 40.255
#321985

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
El Nikkei y el Hang Seng se disparan un 4% en la semana 
Las bolsas asiáticas cierran la semana registrando ganancias después de que los datos de inflación y  las solicitudes de desempleo en EEUU ayer consolidaran las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés la próxima semana. Las alzas de las últimas horas permiten que selectivos como el Nikkei o e Hang Seng De Hong Kong se hayan disparado cerca de un 4% en la semana, liderando los avances de las bolsas mundiales desde el lunes, y permitiendo en el caso de la bolsa china registrar su semana más alcista de los últimos 6 meses. 

De hecho, el MSCI Asia, que aglutina a las empresas más representativas de gran y mediana capitalización en los países desarrollados y emergentes de Asia, se encuentra a menos de un 1% de alcanzar sus niveles más altos de la historia, marcados en 2021. "Las acciones asiáticas no necesitaban más excusas para repuntar", señalaba Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group en declaraciones a Bloomberg. "El Nikkei 225 está al alza" con potencial para superar los 45.000 puntos a corto plazo, aseguraba.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#321986

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Wall Street cierra en máximos: el Dow Jones supera la barrera de los 46.100 puntos 
 
Los principales índices estadounidenses han concluido con alzas una sesión marcada por la publicación del dato de inflación de agosto y el de peticiones de empleo semanales. El primero ha avanzado en línea con lo esperado en términos interanuales, sugiriendo que el aumento de los precios está bajo control, y el segundo ha escalado hasta niveles no vistos desde 2021. Esta información ha reforzado las posibilidades de que la Fed ejecute un proceso de bajadas de tipos de interés hasta final de año, comenzado por recorte de 25 puntos básicos la próxima semana. En este escenario, los inversores han optado por las compras, tiñendo de verde los parqués y permitiendo a los indicadores norteamericanos registrar máximos históricos.

El Dow Jones ha subido un 1,36% hasta las 46.108 unidades, impulsado por 3M (+3,85%), Sherwin-Williams (+3,07%) y Travelers (+2,59%). Por el contrario, Boeing ha cedido un 3,30% al calor de los comentarios sobre los planes de producción por parte de su director ejecutivo, Robert Ortberg, los cuales no han gustado a los inversores. Le siguen Cisco Systems (-0,65%) y Coca-Cola (-0,32%).

Asimismo, el S&P 500 ha avanzado un 0,85% hasta los 6.587 enteros, empujado al alza por Warner Bros Discovery (+28,95%), firma que ha avanzado después de que se conociera que Paramount Skydance está preparando una oferta para comprar la firma de Bugs Bunny. Por su parte, la marca encabezada por el hijo de Larry Ellison, ha avanzado un 15,55%. Sypnosys ha recuperado un 12,98% de la enorme caída experimentada este miércoles, mientras que Oracle (-6,25%) ha cedido posiciones tras el subidón de ayer.

Por su parte, el Nasdaq 100 ha escalado un 0,60% hasta los 23.992 puntos, propulsado por Warner Bros Discovery, Synopsys y Lam Research (+7,66%). Por contra, Netflix (-3,54%) ha comandado las caídas, seguida de CDW (-2,95%), Broadcom (-2,68%) y AMD (-2,43%).

En la renta fija, el rendimiento del T-Note ha bajado dos puntos básicos hasta el 4,02%. Paralelamente, el barril de Texas ha descendido un 2,23% hasta los 62,29 dólares, al tiempo que el oro ha perdido un 0,20% hasta los 3.674 dólares.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#321987

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Otra firma cripto se estrena en bolsa por todo lo alto

En los últimos meses se han sucedido varias salidas a bolsa del sector cripto. La firma de stablecoins Circle se estrenó en Wall Street en junio con una subida en el parqué del 168,5% a cierre. La plataforma de activos digitales Bullish hizo lo propio en agosto, disparándose un 83,5%. Este jueves es el turno de Figure, una empresa financiera que opera en la blockchain, apostando por las finanzas descentralizadas. Pasada la media sesión en el mercado americano rebota un 30% hasta los 32,6 dólares por acción, con una capitalización de más de 7.000 millones, cuando el precio de su oferta inicial fue de 25 dólares. Además, se espera que el exchange Gemini empiece a cotizar muy prontoBolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#321988

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El mercado 'compra' el estancamiento de la inflación en EEUU e impulsa a la bolsa a nuevos máximos 
 
El IPC de Estados Unidos no ha sido bueno en el sentido de que los precios no caen en términos interanuales. Y, sin embargo, los inversores lo interpretan como una buena noticia porque no supone un obstáculo para las bajadas de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esto permite a los principales índices de Wall Street anotar nuevos máximos históricos. El S&P 500 supera los 6.580 puntos a media sesión gracias a su alza del 0,8% mientras el Nasdaq 100 suma un 0,6%.

El otro activo de inversión que compró el dato de inflación en EEUU fue el bono estadounidense a diez años. La rentabilidad de estos títulos cayó puntualmente bajo el 4%, porcentaje que ronda en la actualidad. No obstante, el impulso comprador no solo se registró en el vencimiento a diez años. La práctica mayoría de la curva de deuda estadounidense recoge la caída de rentabilidades. Así, el bono a dos años también borró el 3,5% con el dato de inflación en el 2,9%.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#321989

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El mercado lo compra todo da igual la noticia que sea que lo ve bueno para subir y llevamos muchop tiempo así.
Hay mucho dinero en el sistema y muchas recompras.
#321990

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

China aumenta su importación de materias primas y alcanza máximos en las reservas de petróleo

El papel de China como motor de la economía mundial vuelve a ponerse de manifiesto con la evolución reciente de sus compras al exterior. Durante agosto, las importaciones de materias primas aumentaron de forma significativa, reflejando señales de recuperación industrial tras la pausa estival. 
 
Al mismo tiempo, las reservas de petróleo alcanzaron niveles históricos, consolidando al país como actor determinante en el mercado energético global. Los datos de la Administración General de Aduanas muestran un incremento en las compras de crudo, mineral de hierro, cobre y soja. Este repunte se explica tanto por el impulso de la producción nacional como por una estrategia clara de acumulación de inventarios.  El caso del petróleo es especialmente relevante, ya que la demanda interna vinculada a la movilidad sigue condicionada por la penetración de los vehículos eléctricos, pero las refinerías han elevado su actividad tras finalizar los mantenimientos programados.

La acumulación estratégica de petróleo


En agosto, China importó 49,49 millones de toneladas de crudo, equivalentes a 11,65 millones de barriles diarios. Esto supone un aumento del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior y un incremento del 4,9% respecto a julio. 

Esta tendencia confirma la política de compras oportunistas que caracteriza a Pekín, aprovechando las caídas de precios internacionales para reforzar sus reservas. 
 
El repunte del mineral de hierro y del cobre

El aumento de las importaciones no se limitó al petróleo. El mineral de hierro superó los 105 millones de toneladas en agosto, siendo el segundo mes de 2025 en el que se supera esta barrera.  La cifra refleja la reactivación del sector de la construcción y la producción de acero, claves para sostener la inversión en infraestructuras que el gobierno impulsa como medida de estímulo.

Por otro lado, las importaciones de concentrado de cobre alcanzaron el segundo nivel más alto de la serie histórica.  El repunte está vinculado a la transición energética, ya que la fabricación de equipos para energías renovables y vehículos eléctricos requiere grandes volúmenes de este metal. Además, las fundiciones nacionales aumentaron su capacidad operativa, lo que impulsó la demanda de materia prima en los puertos chinos.
China aumenta su importación de materias primas y alcanza máximos en petróleo | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#321991

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Iberdrola: los analistas aplauden la operación en Brasil con potencial que supera el 8%

La decisión de Iberdrola de aumentar hasta el 84% su participación en su filial brasileña, Neoenergía, gusta a los analistas del mercado que refrendan el potencial del valor. Jefferies, RBC y JPMorgan lo consideran una buena operación. 
 
Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la participación accionarial de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (PREVI) en Neoenergia, consolidando su posición como accionista mayoritario. La operación contempla la compra del 30,29% que PREVI posee en Neoenergia, de modo que Iberdrola pasaría a controlar aproximadamente el 84% del capital social de la compañía.

El precio acordado, de 32,5 reales por acción, supondrá un desembolso de 11.950 millones de reales brasileños, aproximadamente, 1.880 millones de euros al cambio, según ha comunicado la compañía que preside Ignacio Galán. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes y se espera que se cierre en los próximos meses.


Una decisión que los analistas consideran que es claramente positiva para los intereses de la compañía. 

Desde Jefferies, su analista Ahmed Farman destaca que el acuerdo mejora los beneficios y es estratégicamente sensato para el grupo español de servicios públicos. Mantiene la recomendación de comprar sobre el valor con un precio objetivo que marca en los 17 euros por acción, lo que supone otorgarle un potencial al valor del 8,1%.
 Iberdrola: los analistas aplauden la operación en Brasil con potencial que supera el 8% | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#321992

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, todo verde, todo verde, pase lo que pase. Reordenen los numeritos, ahora el precio de las acciones se doblan sin problemas. cada vez más artificial todo, la nueva creación!!! Saludos.