Bien, me alegro que te comportes prudentemente. Es obvio que lo que pasa no es normal y que tarde o temprano se aplicará la ley de la gravedad.
Hace tiempo oí o leí, ya no recuerdo, a un experto económico decir que la economía financiera es como un perro que acompaña al dueño (que representa la economía real). A veces se aleja unos metros, pero siempre vuelve junto al dueño. La bolsa se aleja de la realidad (a veces por burbujas, pero ojo, otras veces por estar claramente infravaloradas) hasta que vuelve al punto de equilibrio. Normalmente cuanto más se aleja el perro más rápido corre para volver con el dueño (caídas/subidas bruscas).
Si la actual economía real es la suma de las economías de EE.UU, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Japón, Rusia... y están todas hechas una mierda hablando pronto y mal, pues es para echarse a temblar lo que pasará cuando al perro le de por volver junto al dueño. Dolor, va a haber mucho dolor (y algunos que palmen mucho dinero tendrán la jeta de montar plataformas de afectados del estilo "que el Estado me devuelva mi inversión", no me cabe duda).
Por mi parte, como invierto en fundamentales con PER muy bajos, llevo unos meses aburriéndome mucho, la verdad, esperando sino al apocalipsis por lo menos a caídas significativas que de momento no llegan.