#286
Re: Lleida.net (LLN): seguimiento de la acción
Lleidanetwoks: Comentario a los resultados del 1S2020
Los resultados del 2S2020 se han ajustado a las previsiones excepto quizá el EBITDA que ha estado en poco por debajo del consenso (se esperaba un crecimiento del 35% y se ha quedado en el 25%)
El B° antes de impuestos (BAI) del 2S2020 ha crecido un 47% respecto el del 1S2020 y de seguir en esa línea el Resultado Neto del ejercicio 2020 alcanzará los 1,6 M€ (bpa=0,1€/accion).
A un precio de 4,5 €/acción el PER-2020 sería de 45 (4,5/0,1), que obviamente es una cifra muy alta, por lo que en realidad lo que estaría descontando el mercado es el Resultado Neto previsto por los analistas de Gaesco de 2,4 M€ para 2021 equivalente a un crecimiento del 50% respecto los 1,6 M€ de 2020 y a un BPA de 0,15 €/titulo. Bajo ese supuesto el PER ya se rebajaría a 30 (4,5/0,15), suponiendo una cotización de 4 5 €/título.
Los analistas de Check Point son más optimistas que los de Gaesco y estiman para 2021 un Beneficio Neto de 3,4 M€, (bpa=0,21 €/accion). A mi me parece una cifra exagerada viendo la evolución de la empresa, aunque podría ser verdad por efecto del apalancamiento operativo (ingresos crecientes sociales casi constantes)
Si esa estimación de Resultado Neto de Check Point fuese cierta el precio de la acción sería de 6,3 € siempre que el PER se mantuviera en 30, ya que Precio = PER * BPA = 30 * 0,21 = 6,3 €/acción.
Quizá lo más probable sea que Lleidanetworks acabe buscando para 2021 un precio intermedio entre los 4,5 de Gaesco y los 6,3 de Check Point, quedándose en la franja de los 5,4-5,6 €/título, por lo que su potencial de revalorización sería del 22%, desde los actuales 4,5 €/título.
Comentario adicional
Dada la espectacular revalorización bursátil del título y por verse favorecida su actividad certificadora por el tema del coronavirus, pensaba que ya en este 1S2020 presentaría unos resultados por encima del consenso pero no ha sido así
Mi sospecha es que el precio de esta acción se esté adelantando demasiado a la realidad de sus propios resultados y no los alcance tan rápido como los analistas de Check Point y en la misma empresa se puedan creer. Y es que la línea de negocio de las certificaciones (su actividad estrella) creció un 32% en el 1S2020 y en cambio las interconexiones para mayoristas un 43%, cuando debería ser al revés por la importancia que la propia empresa otorga a la actividad de las certificaciones.
Por otra parte este negocio de las certificaciones representa solo el 30% de los ingresos totales de Lleidanetwoks mientras que las interconexiones mayoristas el 54%.
Es decir está creciendo más y es la línea de negocio de mayor facturación una actividad de la que nada se nos cuenta porque toda la atención (crecimiento, futuro, etc.) está en las certificaciones cuyas ventas son solo el 30% del total.
Lo que no sabemos es cuál de estas dos líneas de negocio es la de mayor margen. Pudiese ser que fuese la de las certificaciones, pero mucho nos tememos que no, al menos por el momento. Esta especie de reticencias a facilitar información a accionistas e inversores en general es uno de los puntos débiles de Lleidanetwoks.
Por todo ello mejor limitarnos a mantener e ir siguiendo noticias y resultados a medida que se vayan publicando teniendo en cuenta que la facturación ha de ir creciendo al 30% mínimo y el BAI entre el 46 % y el 50%. De no ser así, habría que ir pensando en reducir posiciones.
Los resultados del 2S2020 se han ajustado a las previsiones excepto quizá el EBITDA que ha estado en poco por debajo del consenso (se esperaba un crecimiento del 35% y se ha quedado en el 25%)
El B° antes de impuestos (BAI) del 2S2020 ha crecido un 47% respecto el del 1S2020 y de seguir en esa línea el Resultado Neto del ejercicio 2020 alcanzará los 1,6 M€ (bpa=0,1€/accion).
A un precio de 4,5 €/acción el PER-2020 sería de 45 (4,5/0,1), que obviamente es una cifra muy alta, por lo que en realidad lo que estaría descontando el mercado es el Resultado Neto previsto por los analistas de Gaesco de 2,4 M€ para 2021 equivalente a un crecimiento del 50% respecto los 1,6 M€ de 2020 y a un BPA de 0,15 €/titulo. Bajo ese supuesto el PER ya se rebajaría a 30 (4,5/0,15), suponiendo una cotización de 4 5 €/título.
Los analistas de Check Point son más optimistas que los de Gaesco y estiman para 2021 un Beneficio Neto de 3,4 M€, (bpa=0,21 €/accion). A mi me parece una cifra exagerada viendo la evolución de la empresa, aunque podría ser verdad por efecto del apalancamiento operativo (ingresos crecientes sociales casi constantes)
Si esa estimación de Resultado Neto de Check Point fuese cierta el precio de la acción sería de 6,3 € siempre que el PER se mantuviera en 30, ya que Precio = PER * BPA = 30 * 0,21 = 6,3 €/acción.
Quizá lo más probable sea que Lleidanetworks acabe buscando para 2021 un precio intermedio entre los 4,5 de Gaesco y los 6,3 de Check Point, quedándose en la franja de los 5,4-5,6 €/título, por lo que su potencial de revalorización sería del 22%, desde los actuales 4,5 €/título.
Comentario adicional
Dada la espectacular revalorización bursátil del título y por verse favorecida su actividad certificadora por el tema del coronavirus, pensaba que ya en este 1S2020 presentaría unos resultados por encima del consenso pero no ha sido así
Mi sospecha es que el precio de esta acción se esté adelantando demasiado a la realidad de sus propios resultados y no los alcance tan rápido como los analistas de Check Point y en la misma empresa se puedan creer. Y es que la línea de negocio de las certificaciones (su actividad estrella) creció un 32% en el 1S2020 y en cambio las interconexiones para mayoristas un 43%, cuando debería ser al revés por la importancia que la propia empresa otorga a la actividad de las certificaciones.
Por otra parte este negocio de las certificaciones representa solo el 30% de los ingresos totales de Lleidanetwoks mientras que las interconexiones mayoristas el 54%.
Es decir está creciendo más y es la línea de negocio de mayor facturación una actividad de la que nada se nos cuenta porque toda la atención (crecimiento, futuro, etc.) está en las certificaciones cuyas ventas son solo el 30% del total.
Lo que no sabemos es cuál de estas dos líneas de negocio es la de mayor margen. Pudiese ser que fuese la de las certificaciones, pero mucho nos tememos que no, al menos por el momento. Esta especie de reticencias a facilitar información a accionistas e inversores en general es uno de los puntos débiles de Lleidanetwoks.
Por todo ello mejor limitarnos a mantener e ir siguiendo noticias y resultados a medida que se vayan publicando teniendo en cuenta que la facturación ha de ir creciendo al 30% mínimo y el BAI entre el 46 % y el 50%. De no ser así, habría que ir pensando en reducir posiciones.