Acceder

Es el momento de entrar?

9 respuestas
Es el momento de entrar?
Es el momento de entrar?
Página
1 / 2
#1

Es el momento de entrar?

Dispongo de un pequeño capital, entre 1000 y 3000 euros, que me gustaría
invertir en Renta Variable a largo plazo. Tras unos días consultando foros,
indicadores y gráficos, me asaltan unas cuantas dudas:

- Es el momento adecuado para entrar, o sería más adecuado esperar a que el
mercado estuviera en niveles más "realistas" o estables? La verdad es que
ahora mismo me da la sensación de que he llegado tarde...

- Teniendo en cuenta la inversión a largo plazo, es más aconsejable
trabajar con fondos de inversión o montando mi propia cartera de acciones?

- La pregunta del millón (ya sé que nadie tiene la bola de cristal), qué
sectores serían los más adecuados a la hora de invertir?

Muchas gracias, y saludos.

#2

Re: Es el momento de entrar?

Yo esperaría a una corrección importante... pero llevo diciendo esto mucho tiempo, y ya ves; así que nunca se sabe.

En cuando a fondos, léete este artículo sobre fondos de inversion; mejor equivocarte tú solo, y que al menos te sirva para aprender, que que te "equivoquen" ellos. Y hasta puedes tener la suerte del novato, si vas por libre!! Eso sí, si la tienes, ni se te ocurra confiarte en lo listo que eres y el "instinto" que tienes; cuando te envalentones, vende!!

En cuanto a sectores, huye de los que dependan del crédito (automovil, vivienda) y de los que sean más prescindibles (aerolíneas, hoteles), así como de la prensa escrita (que pierde muchísimo terreno frente a Internet); y de lo que queda, puedes hacer una "cartera del mono" al azar... aunque yo apostaría por farmacéuticas (empresas serias, no Zeltia), eléctricas y petroleras y sobre todo servicios petroleros.

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#3

Re: Es el momento de entrar?

Con 1000-3000 euros lo tienes algo complicado para montar una cartera de RV.

Tu única opción razonable es la utilización de fondos. Los más transparentes son los indexados y de ellos, los que tienen comisiones más bajas son los ETF.

Si sigues planteándote el tema de las acciones tendrás que elegir un broker que no te sangre mucho y tener ojo con las comisiones de compra/venta, depósito y dividendos, ya que o te la juegas a uno o dos valores o tendrás muchos valores por importes muy pequeños.

Puedes mirar aquí para más información.

#4

Re: Es el momento de entrar?

Pues hombre mi punto de vista se contradice al de Rsanjose, pero siempre se debe respetar. Yo si creo que puedas montar una cartera de Renta variable aunque sea pequeña, siempre hay peces pequeños en el mar y que pueden tener más recorrido que algunos de los grandes.

En cambio si coincido con el en el aspecto de los brokers, cuidadito que es lo que más fastidia en el aspecto de la rentabilidad.

Ahora bien lo que precisas es saber hacía donde dirigir tu inversión. Te cuento que gran parte de mi cartera está inviertiendo en fondos de renta variable en asia y latinoamérica, claro hasta el día de hoy estos les están otorgando un rentabilidad bastante interesante. El problema es el de siempre saber que pasará... desde mi punto de vista algunos países latinoamericanos seguirán subiendo, países como perú, panamá etc.. los cuáles no tienen cifras muy elevadas de PIB pero que al menos se mantendrán por encima del 3% este año, cifras que ya gustaría tenerlos en europa.

En cuanto a la renta variable, es muy dificil estimar que sectores se comportarán mejor, en la actualidad yo prefiero hacer una gestión activa de las posiciones de renta variable, pero mi opinión coincide bastante con la de fernan2.

Un saludo.

www.valoresybolsa.net

#5

Re: Es el momento de entrar?

Por poder entrar comprando valores con ese capital que dices puedes entrar, pero coincido con lo que te han dicho el resto de rankianos.Vamos, que hacerte rico va a ser dificil.
Con respecto a si es momento de entrar, es una lotería la bolsa.Yo creo que despúes del tramo alcista desde marzo, lo lógico sería que recortase algo (incluso fuerte) y sería alcista (o moderadamente alcista). Yo compraría en ese momento. Dicen que en ese recorte el nivel de 9000-8800 (si se produce) sería un buen momento de entrada.Pero, te repito, que si los analistas más avezados fallan, guiate por tu instinto, que deberás desarrollar poco a poco y eso es perdiendo en muchas ocasiones.
Sobre lo de los fondos o acciones...complicado.Puedes comprar acciones pero mira el broker que elijas para evitar que con tan poco capital te coman las comisiones.En ese aspecto sin duda es mejor que compres fondos y si vas a largo plazo como dices no tengas miedo a entrar en emergentes o renta variable americana.Son los que, a largo plazo y cuando acabe la crisis, los que mejor se comportarán. Ahora mismo los emergentes son los que mejor rentabilidad están teniendo (tb es cierto que cayeron mucho, pero como todo el mercado)
En lo de los sectores ahi si que no me mojo...vete a saber...la respuesta de Fernan2 puede ser acertada.
Ánimo y que no te enganches mucho

Está prohibido anunciar códigos de Planes Amigo fuera del Foro correspondiente

#6

Re: Es el momento de entrar?

Con 3000 o menos las comisiones (compra y venta) te salen en unos 12 euros.
Yo me olvidaría de una cartera y lo apostaría todo a un valor.
Lo que ya no me he parado a ver es cuál a medio-largo plazo.
Una cosa curiosa que he observado es que las que empiezan por "a" en el ibex (abengoa, abertis, acerinox, acciona, acs, arcelor mittal) son de las que mejor suelen hacerlo. No sé si por eso de estar de primeras alfabeticamente (?)
Y no tengo claro que con esa liquidez y esos plazos merezca la pena poner un stop.

un saludo,
jr

#7

Re: Es el momento de entrar?

Si tu vision de inversion es a largo plazo , me olvidaria de la bolsa , la subida ha sido muy vertical , especulativa y a estas alturas se encuentra en zonas de resistencias muy importantes en la mayoria de los indices , mas la fuerte sobrecompra , no solo en plazos temporales cortos , sino tambien de medio plazo , una de las reglas de la bolsa , es que en estos escenarios no se debe entrar en bolsa , ya que el ratio beneficio/riesgo es muy desfavorable y por lo tanto hay mucho mas a perder que ganar , con esto no quiero decir que las bolsas sigan subiendo todavia mas , pero en subidas como la actual , de panico comprador en el momento que se cierre el grifo , las correcciones seran imponentes , no debemos olvidar lo que sucedio en los minimos de marzo , se cerro el grifo en las posiciones cortas , lo que provoco fuertes perdidas , quien mantuviera fuertes posiciones cortas

un saludo

#8

Re: Es el momento de entrar?

Vaya momento mas malo, como decis. La verdad es que me he perdido la subida esperando a correccion (como casi todo el mundo...), y ahora no se que hacer.

Tengo como unos 20.000 € que me gustaria "poner a rentar". Aunque he leido los articulos de Fernan2 sobre la diferencia entre el deposito de ibanesto y la inflacion, creo que meter pequeños paquetes de 3.500 € en empresas como Telefonica, Mapfre, etc., con dividendos del 6 o 7% no es mala idea a medio y largo plazo.

Si en unos meses tenemos correccion gorda, pues se habra perdido la oportunidad de entrar mas barato y haberlas pillado de manera que los dividendos hubiesen sido del 10 o 12%, pero pienso que mejor que en un deposito, si no necesitas el dinero a largo plazo, estan, no?

Aprovecho este hilo del compañero Costrollo, a quien tambien aconsejo que invierta o en un solo valor (por las comisiones) o en un buen ETF, para pediros consejo sobre inversiones a largo plazo.

Saludos!