Abro éste hilo, para conocer a personas con experiencia que les funciona el análisis técnico para entradas y salidas en el índice con objetos de aplicarlo en posicionamiento en corto.
a) Que indicadores técnicos os funcionan para éste objetivo. b) Que reglas hemos de usar (Stop loss, etc.). c) Experiencias de las que podamos aprender.
La base será ponerse en corto mediante ETFs, por su sencillez. Podría servir como ejemplo ilustrativo cualquier inversos al S&P500
Igualmente cualquier indicación a bibliografía, hilos rankianos informativos, son bienvenidos !!!.
Saludos, Valentin
P.S.: Ejemplo ilustrativo de lo que deseo expresar Ejemplo indicadores posicionamiento en corto S&P500
Gráfico parte superior: en negro la evolución del S&P500 Index en Azul un ETF posicionamiento en cortos del mercado USA Línea roja zig-zag : Indicador zig zag basic (8%) Líneas verde y lila: Medias móviles 100; 13
Parte baja del gráfico tres indicadores: Indicador confirmación de tendencia Oscilador Aroon (25) MACD
La mejor y más fructífera experiencia que recomiendo sobre el "Análisis Técnico", es la de mantenerse lo más alejado posible de él.- Saludos.
El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.
#3
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Buenos días,
A lo mejor te resulta interesante ver como en este paper del 2012 de Adam Butler y otros (Global CAPE Model Optimization) se utiliza la volatilidad habida en los últimos 60 días para variar el porcentaje de asignación a renta variable en una cartera global adaptativa.
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Hola Pepe, he seguido tus analisis en Investing, y la verdad es que me pareces un muy buen analista. Si me permites una pregunta, y te he entendido bien. Hoy el SP en contado deberia cerrarpor los 2820 y el lunes a 2780?? Pero volveria a subir hasta 2960 y desde ahi corregir hacia abajo? Gracias amigo
#9
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Si, esa es la conclusión del análisis.
#9
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Si, esa es la conclusión del análisis.
#11
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Gracias Pepe por compartir tus conocimientos con inexpertos como yo. Gracias
#12
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Hola,
#13
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Hola Pepe, como ves el lunes y la próxima semana?
#14
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500
Todo parece indicar que se esta formando un triangulo bajista en la parte alta del movimiento en 5 ondas que inicio el 13 de marzo. Por mi conteo era una onda A para formarse después el triangulo bajista contenido en una onda B y que cuando termine culminara en una C hacia arriba (quizás con fallo de C). Pienso que estamos en un ABC porque si miramos el sp500 en grafico semanal veremos un triangulo expansivo, típico de mercados inestables, con mucha claridad; junto con las subdivisiones de un triangulo 3-3-3-3-3. Asi pues siendo fiel a mi conteo, que ya comente hace tiempo en investing, he basado el estudio del lunes 18.
#15
Re: Análisis Técnico: Indicadores técnicos a usar para posicionamiento en cortos del S&P500