Acceder

Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor

1,74K respuestas
Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
Página
222 / 223
#1769

Re: Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor

Subido en 2,87… ya veremos en qué queda y por cuánto tiempo la aventura…

Yo si voy a la OPA JEJEJE 
#1770

Antonio Zabalza gana un 8% más como presidente y CEO de Ercros en 2024, año de las OPAs de Bondalti y Esseco

 
El presidente y consejero delegado de Ercros, Antonio Zabalza, percibió una retribución total en 2024 por el ejercicio de sus funciones de 661.000 euros, lo que representa un incremento del 8,2% con respecto a los 611.000 euros de un año antes.

De este importe, un total de 590.000 corresponden a la remuneración en metálico y 71.000 a otros conceptos, según la información remitida este miércoles por la compañía química a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ercros se encuentra sumergida en una guerra de Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) de acciones: la lanzada por la compañía portuguesa Bondalti y la del grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino.

Así, la compañía catalana se ha referido a su posible cambio de control, que podría darse en el caso de que alguna de las dos ofertas que afronta tuviera éxito, tal y como se desprende del informe sobre sus cuentas anuales consolidadas, remitido también al supervisor bursátil español.

En este sentido, como consecuencia de los procesos de OPA, también podrían producirse impactos en la situación financiera y en los rendimientos del grupo en los próximos 12 meses derivados del cambio de control que se produciría en el caso de que alguna de las dos ofertas tuviera éxito.

Así, acuerdos de financiación de la compañía que a 31 de diciembre de 2024 suman un saldo dispuesto de 99,63 millones de euros y otorgan una financiación disponible de 38 millones de euros, "incluyen condiciones contractuales entre las que se encuentra una cláusula de cambio de control que podría ser activada por las entidades titulares de la misma, solicitando el repago de la deuda en el supuesto de materializarse el cambio de control", ha explicado Ercros en el informe financiero.

Fuentes de la compañía han confirmado a Europa Press que si alguna de las mencionadas OPAs, u otra que pudiera presentarse, tiene éxito, "cambia el control de la empresa y las entidades financieras deciden ejecutar la cláusula, la deuda podría tener que ser pagada antes de lo previsto. En cualquier caso, el nuevo propietario conoce esta situación y entendemos que tendría suficiente capacidad financiera", han explicado.

El 5 de marzo de 2024, la compañía portuguesa Bondalti lanzó una OPA voluntaria sobre la totalidad del capital de Ercros a un precio de 3,60 euros por acción, que se ajustó a 3,505 euros por acción después de que la química catalana repartiera un dividendo de 0,096 euros por título con cargo a los beneficios de 2023 el pasado mes de julio.

Tres meses después, el grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, movió ficha y también presentó una OPA voluntaria sobre el 100% de las acciones de Ercros a un precio de 3,84 euros por título, cifra que fue ajustada por el mismo motivo que el de Bondalti, dejando en 3,745 euros por título el importe a ofrecer por la catalana.

Así las cosas, el precio ofertado por Esseco es un 6,85% superior al de Bondalti, si bien suponen una prima de hasta el 37,7% según el precio actual de mercado al que cotiza Ercros, que intercambia sus acciones en Bolsa a un precio unitario de 2,72 euros (-1,81%) hacia las 13.00 horas de este miércoles, en una jornada señalada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China.


TRAMITACIÓN EN LA CNMV DE LAS OPAS

De acuerdo con la normativa, la tramitación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la OPA de Esseco no se iniciará hasta que finalicen las gestiones administrativas de la de Bondalti, aunque ambas ofertas están sujetas a las aprobaciones de las autoridades competentes y a la aceptación del 75% del capital social más una acción.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordó el pasado 18 de diciembre el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración de Bondalti y Ercros, al tiempo que el 7 de febrero hizo lo propio con Esseco.

"Estas decisiones supondrán, previsiblemente, un alargamiento del plazo de resolución de ambos expedientes", ha detallado la compañía catalana en el informe 

#1771

Ercros pierde 12 millones y pronostica una recuperación de la demanda a partir de 2026

 
Ercros obtuvo unas pérdidas de 12,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 3,1 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la compañía, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) de acciones, que actualmente siguen su curso.

Entre enero y marzo de 2025, los ingresos de la empresa química española ascendieron a 184,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Además, Ercros obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 9 millones de euros, menos que los 14,2 millones de euros contabilizados un año antes.

Estos resultados, ha explicado la empresa, "son consecuencia de una demanda persistentemente débil, unos mayores costes energéticos y una fuerte competencia internacional".

"La actual guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos no ayuda a mejorar la actividad de la economía europea, como pone de manifiesto el ajuste a la baja de la tasa de crecimiento para 2025 previsto recientemente por el FMI. Los elevados precios de la energía, por su parte, siguen comprometiendo la competitividad de Europa frente a Estados Unidos y Asia", ha explicado.

En este contexto, la compañía ha avanzado que espera cobrar a lo largo de este año 14,6 millones de euros de subvenciones concedidas asociadas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de descarbonización industrial y 20,1 millones de euros de devolución del impuesto de sociedades de los ejercicios 2016-2022.

Con todo, Ercros ha puesto de manifiesto que "el consenso generalizado de las publicaciones especializadas prevé una recuperación paulatina de la demanda de la industria química europea a partir de 2026, si bien sujeto a una razonable resolución de la actual crisis arancelaria".

En todo caso, la química ha asegurado que seguirá ejecutando el 'Plan 3D' con el fin de avanzar en la digitalización de sus operaciones, la descarbonización de sus actividades y la diversificación y aumento de su portfolio de productos; a la vez que mantendrá su presencia en los mercados en que opera y aprovechará las oportunidades que se le presenten para defender sus márgenes.


DOS OPAS EN SEGUNDA FASE

Respecto a las OPAs, tanto la de Bondalti como la de Esseco, que se encuentran en la segunda fase de análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), "siguen su curso", tal y como ha destado Ercros.

En concreto, Competencia acordó iniciar la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de las ofertas que lanzaron Bondalti, en marzo de 2024, y Esseco, en junio de 2024, sobre Ercros.

La compañía química española ha avanzado que estas decisiones --de la CNMC-- "han supuesto un alargamiento del plazo de resolución de ambos expedientes".


JUNTA CONVOCADA PARA EL 27 DE JUNIO

El consejo de administración de Ercros ha acordado celebrar, previsiblemente, la junta general ordinaria de accionistas el próximo 27 de junio en segunda convocatoria, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De las propuestas de acuerdo sometidas a la aprobación del encuentro de los accionistas de la química se desprende que Ercros reelegirá a Carme Moragues Josa como consejera independiente, entre otras cuestiones.

Además, examinará y ratificará, en su caso, la política de retribución al accionista, y aprobará la política de remuneraciones de los consejeros 

#1772

Re: Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor

La Sociedad remite la nota de resultados del primer trimestre de 2025.

 Ercros registra 12 millones de euros de pérdidas en el primer trimestre de 2025 

• En el primer trimestre de 2025, Ercros obtuvo una contribución de 53 millones de euros, un ebitda ajustado de 0,3 millones y registró pérdidas de 12 millones. 

• Estos resultados son consecuencia de una demanda persistentemente débil, unos mayores costes energéticos y una fuerte competencia internacional. La actual guerra arancelaria iniciada por EE.UU. no ayuda a mejorar la actividad de la economía europea, como pone de manifiesto el ajuste a la baja de la tasa de crecimiento para 2025 previsto recientemente por el FMI. Los elevados precios de la energía, por su parte, siguen comprometiendo la competitividad de Europa frente a los EE.UU. y Asia. 

• Ercros mantiene una sólida situación financiera, con 92 millones de euros de liquidez. 

• Las opas de Bondalti Ibérica, S.L.U. y Esseco Industrial, S.P.A. sobre Ercros siguen su curso. 

• El consenso generalizado de las publicaciones especializadas prevé una recuperación paulatina de la demanda de la industria química europea a partir de 2026, si bien sujeto a una razonable resolución de la actual crisis arancelaria. 

• En todo caso, Ercros seguirá ejecutando el Plan 3D con el fin de avanzar en la digitalización de sus operaciones, la descarbonización de sus actividades y la diversificación y aumento de su portafolio de productos; a la vez que mantendrá su presencia en los mercados en que opera y aprovechará las oportunidades que se le presenten para defender sus márgenes. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd5597521-5e50-416f-976a-ae8722e0e8e9%7D
#1773

Re: Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor

La Sociedad remite la convocatoria de la junta general ordinaria de accionistas de Ercros, S.A.

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B836dc3b6-e1e6-46a7-ab68-d43e519b6923%7D

La Sociedad remite las propuestas de acuerdo y los informes del consejo que se someten a la aprobación de la junta ordinaria de accionistas de Ercros, S.A.

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd108a134-ed5f-4c35-b5e9-f73c3c6899f9%7D


#1774

Re: Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor

La Sociedad remite nota de prensa relativa a la junta ordinaria de accionistas.

 Ercros convoca la junta general de accionistas para el 27 de junio El consejo de administración de Ercros, celebrado el 9 de mayo, ha aprobado la convocatoria de la junta general de accionistas para el próximo 27 de junio. 

El orden del día, además de los habituales puntos de aprobación de las cuentas anuales e informe de gestión, aprobación del estado de información no financiera (informe de sostenibilidad), y la votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, todos ellos referidos al ejercicio 2024, contempla la reelección de Carme Moragues Josa, cuyo mandato vence en el presente ejercicio, como consejera independiente, el examen y ratificación de la política de retribución al accionista, y el examen y aprobación de la política de remuneración de los consejeros. 

Tanto en el caso de la política de retribución al accionista como en el de la política de remuneración de los consejeros, se ha seguido en general el principio de continuidad respecto a las correspondiente políticas anteriores, habida cuenta, en particular, las dos ofertas de adquisición voluntaria de acciones (opas) sobre el 100% del capital de Ercros presentadas el 5 de marzo y el 28 de junio de 2024, respectivamente, que en la actualidad se encuentran en tramitación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia («CNMC»). 

La junta de accionistas ha sido convocada, de forma presencial, en la avenida Diagonal, 514, 6ª planta, Barcelona, el 27 de junio de 2025 a las 12:00 horas, en segunda convocatoria.

 La convocatoria contempla la posibilidad de que aquellos accionistas que lo deseen puedan participar de forma telemática, mediante conexión remota y en tiempo real, a través de la web corporativa. 

Los accionistas que se hallen presentes o representados en la junta tendrán derecho a una prima de asistencia de 0,5 céntimos de euro por acción. Dicha prima será abonada tanto a los accionistas que asistan a la junta de forma presencial como telemática. 

La convocatoria completa de la junta, los informes justificativos del consejo sobre las propuestas de acuerdos, así como el resto de documentación preceptiva están disponibles en la página web corporativa.  

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bb885a030-1ba3-42dc-b735-a1c15d0bdf92%7D
#1775

Accionistas de Ercros reclaman que la junta de junio apruebe un dividendo y el consejo pide el voto en contra

 
Un 3,9% de los accionistas de Ercros ha incluido en el orden del día de la junta general ordinaria que la compañía celebrará previsiblemente el próximo 27 de junio el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por acción con cargo a reservas, iniciativa para la que el consejo de administración del grupo ha pedido el voto en contra dada la situación financiera del grupo, que entre enero y marzo registró pérdidas de 12,2 millones de euros.

En sendas comunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) remitidas este jueves, el consejo de Ercros explica que el pasado 16 de mayo recibió de un 3,9% de sus accionistas una solicitud de complemento de convocatoria de la junta para someter a la aprobación de ésta el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por título con cargo a reservas.

Este grupo de accionistas defiende que aunque "la mala gestión realizada durante el último año" no permite a la compañía repartir dividendo con cargo a beneficios, no se impide hacerlo "con cargo a las abultadas reservas voluntarias o de libre disposición acumuladas a lo largo de los años", que ascienden a casi 299 millones de euros.

"La distribución del dividendo que se propone a la junta es un reconocimiento a la fidelidad del accionariado de Ercros y a que los actuales accionistas participen de manera inmediata de las reservas acumuladas desde hace años, antes de la resolución de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que tenemos sobre Ercros", señala este grupo de accionistas en referencia a las OPAs lanzadas por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco.

La solicitud para que sea abonado este dividendo se ha incluido como el punto octavo del orden del día de la junta, convocada para el 26 de junio en primera convocatoria y para el 27 en segunda convocatoria.

A raíz de esta solicitud, el consejo de administración ha emitido un informe en el que pide a los accionistas que voten en contra de esta propuesta de dividendo debido al contexto "delicado" en el que se encuentra la sociedad, que en el primer trimestre de este año registró unas pérdidas de 12,2 millones de euros, un descenso de sus ingresos del 2,3% y un Ebitda casi un 100% inferior al del mismo periodo de 2024.

"Aunque Ercros mantiene una posición de liquidez razonable (92 millones de euros) y cuenta con reservas voluntarias de 298,9 millones, el deterioro de su cuenta de resultados exige al consejo de administración máxima prudencia en la gestión de los fondos propios de la sociedad", alega el consejo de administración en su informe.

El consejo defiende además que la situación en la que se encuentra la compañía "no es exclusiva de Ercros, ni responde al resultado de la gestión del último año", como defienden los accionistas que reclaman el pago de dividendo.

"Se trata de una situación compartida por todo el sector químico europeo, afectado por una crisis de competitividad frente a Estados Unidos y Asia, agudizada por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. Ante este escenario, el Fondo Monetario Internacional ha ajustado a la baja la previsión de crecimiento para la economía europea en 2025, lo que confirma que las perspectivas de recuperación son inciertas y están sujetas a la evolución de factores geopolíticos y económicos externos", argumenta el consejo.


PAGAR DIVIDENDO AHORA "NO ES OPORTUNO NI PRUDENTE"

Asimismo, señala que aunque legalmente se permite repartir dividendos con cargo a reservas de libre disposición, su posible utilización para estos fines "debe valorarse cuidadosamente teniendo en cuenta la situación económica actual, el interés social y los planes estratégicos de la sociedad".

"Resulta evidente que las reservas voluntarias no son recursos excedentes disponibles sin coste de oportunidad; son una herramienta esencial para afrontar con solidez el difícil contexto actual y financiar futuras inversiones", añade.

En este sentido, el consejo recuerda que Ercros está inmersa en la ejecución del Plan 3D, orientado a la digitalización, descarbonización y diversificación, un plan que "requiere recursos sostenidos en el tiempo para asegurar la viabilidad futura de la sociedad y su capacidad de adaptación a los retos estructurales del sector".

Así, sostiene que un reparto de dividendos en este momento "podría llegar a comprometer esa estrategia y debilitar la posición competitiva de Ercros a medio plazo".

"Por todo lo anterior, consideramos que la propuesta de repartir dividendos con cargo a reservas voluntarias no es oportuna ni prudente en el actual contexto económico y estratégico de Ercros. Lejos de fortalecer la posición de Ercros, comprometería su capacidad de respuesta ante un entorno altamente volátil y competitivo y debilitaría su capacidad de inversión futura. Teniendo en cuenta lo anterior, el consejo de administración propone el voto en contra de la propuesta", concluye.

Junto a este polémico punto del orden del día, la junta del grupo químico abordará la reelección de Carme Moragues Josa como consejera independiente; examinará y ratificará, en su caso, la política de retribución al accionista, y aprobará la política de remuneraciones de los consejeros 

#1776

Re: Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor

La Sociedad envía el informe del Consejo sobre la justificación de la propuesta de voto en contra del punto 1 y único del complemento de convocatoria (punto 8º del orden del día)

 El consejo de administración de Ercros, S.A. («Ercros» o «la Sociedad») ha emitido en su reunión de 20 de mayo de 2025 el presente informe, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 518 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio («LSC»), en relación con el punto primero y único de la solicitud de complemento de convocatoria de la junta general de accionistas de la Sociedad, convocada para el 26 de junio de 2025, a las 12:00 horas, en primera convocatoria, y, de no concurrir el quórum necesario, el 27 de junio de 2025, en el mismo lugar y hora, formulada por accionistas titulares del 3,90% del capital social, notificada a la Sociedad el 16 de mayo de 2025. 

La solicitud de complemento de convocatoria de la junta general contiene la siguiente propuesta de acuerdo a efectos de que sea sometida a la aprobación de los accionistas (se incluye como punto 8 del orden del día de la junta general):

 “Examen y aprobación, en su caso, de la distribución de un dividendo con cargo a reservas, a razón de 0,096 euros brutos por acción, y consiguiente revocación de cualquier acuerdo previo de junta, dejándolo sin efecto en la parte que contradiga el presente. Delegación de facultades en el Consejo de Administración para fijar las condiciones de la distribución en todo lo no previsto por la Junta General de Accionistas” 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B38be740c-f676-4a5d-8fbd-e6700a51120b%7D
Se habla de...
Ercros (ECR)