Acceder

AirBnB (ABNB) Turismo Total...

18 respuestas
AirBnB (ABNB) Turismo Total...
AirBnB (ABNB) Turismo Total...
Página
2 / 2
#16

Airbnb gana 1.300 millones de euros en el tercer trimestre, un 68,2% menos por el pago de impuestos

 
Airbnb cerró el tercer trimestre con un beneficio de 1.400 millones de dólares (1.300 millones de euros), un 68,2% interanual menos, por el pago de las provisiones de impuestos diferidos en Estados Unidos por valor de 2.800 millones de dólares (2.600 millones de euros) y el reconocimiento de gasto fiscal no monetario ligado al uso de este capital este año.

La empresa ha explicado en un comunicado este viernes que los ingresos en el periodo fueron de 3.700 millones de dólares (3.435,2 millones de euros), un 10% interanual más, y el Ebitda ajustado fue de 1.958 millones de dólares (1.817,9 millones de euros), un 7% interanual más.

El flujo de efectivo libre del tercer trimestre fue de 1.100 millones de dólares (1.021,3 millones de euros), lo que representa un margen de flujo de efectivo libre del 29%, mientras que el margen de beneficio neto fue del 37%.

Por otro lado, la empresa realizó recompras de acciones en el tercer trimestre por 1.100 millones de dólares (1.021,3 millones de euros).

El ceo de Airbnb, Brian Chesky, ha explicado que el trimestre ha sido "sólido" y que el crecimiento de las reservas aceleró durante el periodo.

"Estoy especialmente orgulloso del crecimiento en nuestros mercados en expansión, las reservas a través de la aplicación y los anuncios de 'Recomendación del Viajero' y espero otra temporada de viajes de vacaciones sólida", ha añadido.


HASTA SEPTIEMBRE

Airbnb cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 2.187 millones de dólares (2.030,5 millones de euros), un 57,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, según las cuentas publicadas por la empresa y consultadas por Europa Press este viernes.

La compañía ingresó 8.622 millones de dólares (8.004,9 millones de euros) en el periodo, y el Ebitda registrado fue de 3.276 millones de dólares (3041,5 millones de euros), un 12,4% más que un año atrás.


MAYOR DEMANDA

La plataforma ha explicado que la demanda de huéspedes se aceleró en el tercer trimestre, con un 8% interanual más de reservas de noches y experiencias.

En concreto, las reservas a través de la app crecieron un 18%, representando ahora el 58% del total, frente al 53% del año pasado, y también creció el número de usuarios.

Ha subrayado que su estrategia en mercados globales "está funcionando", con un incremento al doble dígito de la tasa de noches brutas reservadas en los mercados en expansión.

Airbnb ha destacado que la calidad de la oferta de los alojamientos "está mejorando" y ha detallado que ha eliminado más de 300.000 anuncios de baja calidad y que las cancelaciones de anfitriones bajaron casi un 30% en el tercer trimestre.

Ha recordado la introducción de herramientas como Recomendaciones del viajero y alojamientos destacados, y ha explicado que, hasta el momento se han reservado más de 200 millones de noches en estos alojamientos, y las reservas con Super Anfitriones han crecido un 21% 

#17

Re: AirBnB (ABNB) Turismo Total...

AirBnB busca nuevos lugares de expansión, como México y Brasil en América, o Japón, India, Corea del Sur y China, en Asia


Bankinter | La compañía busca nuevos lugares de expansión, en un momento en el que muchas ciudades están tomando medidas contra plataformas de alquileres a corto plazo, en respuesta a las quejas de los ciudadanos locales que se ven desplazados por el aumento de este perfil de alquiler a corto plazo. Su CEO, Brian Chesky ha señalado en conferencias de prensa este año que considera mercado de expansión, entre otros, México y Brasil en América, así como Japón, India, Corea del Sur y China, en Asia.

Además, el CEO de Airbnb ha vendido recientemente acciones por valor de 281.319 dólares. Chesky se deshizo de 2.009 acciones de Clase A a un precio promedio ponderado de 140,0296 dólares. Tras esta venta, el CEO mantiene la propiedad directa de 12.575.830 acciones. Además, posee indirectamente 16.800 acciones a través de un Fideicomiso de 2019 y 114.354 acciones a través del Fideicomiso Heredado B de 2016.

#18

Airbnb ganó 2.526 millones en 2024, casi la mitad que un año antes, con un 12% más de ingresos

Airbnb registró un beneficio neto de 2.648 millones de dólares (2.526 millones de euros) durante 2024, lo que supone casi la mitad (-44,7%) que los 4.792 millones de dólares (4.572 euros) correspondientes a 2023, año en el que obtuvo un beneficio extraordinario de 2.800 millones de dólares (2.671 millones de euros), concretamente en el tercer trimestre.

La facturación de la compañía ascendió hasta los 11.102 millones de dólares (10.592,8 millones de euros), una cifra un 12% superior a 2023, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 11%, con 4.000 millones de dólares (3.816 millones de euros), según ha detallado la firma en un comunicado.

A lo largo de 2024, Airbnb acumuló un total de 491,5 millones de noches y experiencias reservadas, lo que equivale a un crecimiento del 10%. Este partida se aceleró durante el cuarto trimestre, con un total de 111 millones de reservas (+12%). Asimismo, valor bruto de las reservas aumentó un 12%.

Por su parte, la tarifa media diaria (ADR) fue de 158 dólares (151 euros) entre octubre y diciembre, solo un 1% más en comparación al mismo periodo de 2023. Excluyendo el impacto del tipo de cambio, el ADR subió un 2% en todas las regiones, debido en gran medida a la revalorización de los precios.

De su lado, el flujo de caja libre fue de 4.500 millones de dólares (4.295 millones de euros), lo que representa un margen del 40%.

"En 2024 superamos el crecimiento del sector de los viajes, con ingresos, noches reservadas y valor bruto de las reservas aumentando en el cuarto trimestre", ha subrayado el cofundador y consejero delegado de Airbnb, Brian Chesky.

Entre algunas novedades implantadas por Airbnb en 2024, destaca el lanzamiento el pasado octubre de 'Co-Host Network', una solución que facilita a los anfitriones encontrar otros anfitriones locales que puedan gestionar propiedades. Así, esta iniciativa, lanzada en 10 países y en expansión hacia Japón y Corea, ha permitido integrar casi 100.000 anuncios en tan solo cuatro meses.

Asimismo, la empresa ha implementado mejoras continuas en su servicio principal, incluyendo una búsqueda optimizada, mejoras en la navegación y opciones de pago más flexibles. También ha modernizado su infraestructura tecnológica, actualizando la experiencia en la aplicación con nuevas herramientas para la gestión de listados y un sistema de mensajería unificado.


PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA EL INICIO DE 2025

De cara a 2025, Airbnb estima obtener unos ingresos de entre 2.230 y 2.270 millones de dólares (2.128 y 2.166 millones de euros) para el primer trimestre, lo que representa un crecimiento interanual de hasta el 6%, o de un máximo del 9% excluyendo el impacto del tipo de cambio.

En el mismo periodo, calcula que el Ebitda ajustado disminuya en comparación con 2024, debido principalmente a los factores de calendario no recurrentes y a los efectos negativos del tipo de cambio sobre los ingresos.

Sobre las noches y experiencias reservadas, se mantendrán estable en los primeros meses de 2025. Por último, la plataforma tiene previsto invertir entre 200 y 250 millones de dólares (190,8 y 238 millones de euros) en el lanzamiento y la ampliación de nuevos negocios que se introducirán a finales de este año

#19

Re: AirBnB (ABNB) Turismo Total...

Airbnb disipa las dudas respecto a la posible debilidad de la demanda con reservas creciendo al +8,5% en el 1T25 vs +8,3% estimado


Bankinter | La compañía disipa las dudas con respecto a la posible debilidad de la demanda. Publica guías mejores de lo esperado para 1T 2025, con reservas creciendo +8,5% vs +8,3% estimado, en base a una “demanda que continúa fuerte”. Con respecto al 4T24, bate claramente estimaciones con un BPA de 0,725$ vs 0,586$ estimado.

Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias. Lo más importante es que las buenas previsiones de Airbnb disipan las dudas con respecto al sector turismo, tras los avisos esta misma semana de Marriott y TUI sobre una posible moderación de la demanda. La acción sube +14% en el after-market.