#3076
Cierre Europa
Buenas tardes.
Las bolsas europeas despertaban el lunes con ligeros descensos en una sesión tranquila dado que las referencias de Estados Unidos y Londres se encontraban sin operativa debido a los festivos del Memorial Day en el país norteamericano y del Spring Bank Holiday en Reino Unido. Así, a primera hora de la mañana el Euro Stoxx restaba un 0,2%, Fráncfort perdía un 0,3% y París cotizaba plano con sesgo bajista. A media sesión, el tono negativo continuaba en los principales indicadores del Viejo Continente y así se mantendría hasta el término de la jornada: Euro Stoxx 50 (-0,78%), DAX 30 (-0,64%) y CAC 40 (-0,57%).
Por su parte, los principales índices de Estados Unidos se encontraban cerrados debido a la festividad del Memorial Day.
En España y en Alemania se publicó el IPC de mayo. En España, mensual +0,4% (vs +1,2% anterior), i.a. +2,7% (vs +2,2% anterior) y en Alemania, mensual +0,5% (vs +0,3%e y +0,7% anterior), i.a. +2,5% (vs +2,3%e y +2,0% anterior).
Por otro lado, la OCDE ha dado a conocer sus previsiones económicas en las que ha anunciado las que las perspectivas de crecimiento para la economía mundial "han mejorado considerablemente", impulsadas por los avances en la vacunación, así como por las medidas de estímulo implementadas. De este modo, el 'think tank' de los países avanzados espera que el PIB mundial crecerá este año un 5,8% y un 4,4% en 2022, frente a las expectativas de expansión del 5,6% y del 4%, anticipadas, respectivamente, el pasado mes de marzo.
En cuanto a nuestro país, España será la segunda entre todas las economías avanzadas que más años necesitará para recuperarse del impacto de la crisis de la Covid-19, ya que únicamente Islandia tardará más tiempo en volver al nivel de PIB per cápita previo a la pandemia.
Al cierre europeo, el precio del petróleo sumaba un 1,09% situando al barril de Brent en los 69,47 dólares. El West Texas ganaba un 1,03%, situándose en los 67,00 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro sumaba un 0,30% frente al dólar, situándose en los 1,2226 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!
Las bolsas europeas despertaban el lunes con ligeros descensos en una sesión tranquila dado que las referencias de Estados Unidos y Londres se encontraban sin operativa debido a los festivos del Memorial Day en el país norteamericano y del Spring Bank Holiday en Reino Unido. Así, a primera hora de la mañana el Euro Stoxx restaba un 0,2%, Fráncfort perdía un 0,3% y París cotizaba plano con sesgo bajista. A media sesión, el tono negativo continuaba en los principales indicadores del Viejo Continente y así se mantendría hasta el término de la jornada: Euro Stoxx 50 (-0,78%), DAX 30 (-0,64%) y CAC 40 (-0,57%).
Por su parte, los principales índices de Estados Unidos se encontraban cerrados debido a la festividad del Memorial Day.
En España y en Alemania se publicó el IPC de mayo. En España, mensual +0,4% (vs +1,2% anterior), i.a. +2,7% (vs +2,2% anterior) y en Alemania, mensual +0,5% (vs +0,3%e y +0,7% anterior), i.a. +2,5% (vs +2,3%e y +2,0% anterior).
Por otro lado, la OCDE ha dado a conocer sus previsiones económicas en las que ha anunciado las que las perspectivas de crecimiento para la economía mundial "han mejorado considerablemente", impulsadas por los avances en la vacunación, así como por las medidas de estímulo implementadas. De este modo, el 'think tank' de los países avanzados espera que el PIB mundial crecerá este año un 5,8% y un 4,4% en 2022, frente a las expectativas de expansión del 5,6% y del 4%, anticipadas, respectivamente, el pasado mes de marzo.
En cuanto a nuestro país, España será la segunda entre todas las economías avanzadas que más años necesitará para recuperarse del impacto de la crisis de la Covid-19, ya que únicamente Islandia tardará más tiempo en volver al nivel de PIB per cápita previo a la pandemia.
Al cierre europeo, el precio del petróleo sumaba un 1,09% situando al barril de Brent en los 69,47 dólares. El West Texas ganaba un 1,03%, situándose en los 67,00 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro sumaba un 0,30% frente al dólar, situándose en los 1,2226 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy