Buenas tardes.
Los inversores de todo el mundo se refugiaron en fondos más seguros del mercado monetario y de bonos en la semana que finalizó el 4 de agosto, ya que la variante Delta del COVID-19, que se está extendiendo con rapidez, ha hecho disminuir las esperanzas de una recuperación más rápida de la pandemia, y algunos datos económicos ya muestran signos de desaceleración.
Los datos de Lipper mostraron que los fondos del mercado monetario mundial atrajeron entradas de 36.680 millones de dólares, la mayor cantidad en 10 semanas. Los fondos de bonos globales recibieron 14.600 millones de dólares en la semana, el doble de las entradas de la semana anterior.
Los precios de los bonos subieron en todo el mundo, y el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años tocó su nivel más bajo en seis meses esta semana.
Los datos publicados durante la semana mostraron que el crecimiento del sector manufacturero estadounidense se ralentizó por segundo mes consecutivo en julio, mientras que las nóminas privadas de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado.
Los fondos de bonos europeos atrajeron 7.400 millones de dólares, mientras que los fondos de bonos estadounidenses recibieron 6.700 millones. Los fondos de bonos asiáticos también atrajeron pequeñas entradas.
Por otro lado, los fondos de renta variable mundial recibieron 9.040 millones de dólares, ayudados por cierto optimismo en relación con los buenos resultados obtenidos por la mayoría de las empresas estadounidenses en el segundo trimestre.
Sin embargo, la preocupación por el virus limitó las entradas en la renta variable, ya que las compras fueron un 47% inferiores a las de la semana anterior.
Los fondos de renta variable chinos registraron entradas por primera vez en siete semanas, al disminuir ligeramente la preocupación por los esfuerzos de China por imponer una normativa más estricta a sus empresas cotizadas.
Entre los sectores, los fondos de tecnología obtuvieron 1.460 millones de dólares netos, mientras que los fondos de consumo discrecional y de salud atrajeron más de 500 millones de dólares cada uno.
Entre los fondos de materias primas, los de metales preciosos atrajeron inversiones por valor de 617 millones de dólares, su primera entrada en cuatro semanas. Los fondos de energía sufrieron salidas por segunda semana consecutiva.
Un análisis de 23.738 fondos de mercados emergentes mostró que los inversores compraron 2.800 millones de dólares netos en fondos de acciones, su mayor compra en más de cuatro meses, y vendieron 190 millones de dólares en fondos de bonos en la semana.
Un saludo!