Buenas tardes.
Las principales plazas europeas cotizaban al alza en su apertura con unos PMI manufactureros finales de diciembre que han confirmado los datos preliminares y la continuidad en la expansión del sector industrial. Las bolsas del Viejo Continente mantenían la tendencia positiva en la media sesión antes de la apertura Wall Street con los inversores a la espera de la reunión de la OPEP+ que ha acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para febrero de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada en julio de 2021. A cierre de mercados, subidas generalizadas: Euro Stoxx (+0,82%), CAC 40 (+1,39%), DAX 40 (+0,82%) y FTSE 100 (+1,63%).
Por su parte, los principales índices de Wall Street abrían con ganancias este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales subía un 0,59 % pese a los últimos datos de casos de coronavirus en EE.UU. Un cuarto de hora después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el selectivo S&P 500 progresaba un 0,42 % hasta 4.816,53 mientras que el Nasdaq repuntaba un ligero 0,03% hasta 15.837,04. A cierre de mercados europeos, los índices americanos mostraban disparidad: el S&P 500 perdía un 0,03%, el Promedio Industrial Dow Jones avanzaba un 0,74% y el Nasdaq restaba un 1,50%.
En Alemania hemos conocido las ventas minoristas mensuales de noviembre +0,6% (-0,5%e vs +0,1% previo revisado desde -0,3%).
En Francia hemos conocido el IPC preliminar de diciembre: +2,8% (+2,9% i.a. estimado y +2,8% previo) y +0,2% (+0,3% mensual esperado y +0,4% previo).
En Reino Unido se ha publicado el PMI manufacturero final de diciembre 57,9 (57,6e y preliminar).
En Estados Unidos se ha conocido el ISM manufacturero de diciembre 58,7 (60,4e vs 61,1 anterior), y sus componentes de nuevos pedidos 60,4 (61,5 previo), precios pagados 68,2 (82,4 anterior) y empleo 54,2 (53,3 previo).
Al cierre europeo, el precio del petróleo sumaba un 1,32% situando al barril de Brent en los 80,27 dólares. El West Texas subía un 1,24%, situándose en los 77,22 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro resta un 0,04% frente al dólar, situándose en los 1,1289 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!