Acceder

Seguimiento de Línea Directa (LDA)

322 respuestas
Seguimiento de Línea Directa (LDA)
20 suscriptores
Seguimiento de Línea Directa (LDA)
Página
22 / 22
#316

Re: Seguimiento de Línea Directa (LDA)

 LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A 

Anuncio de la fecha de presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024
 
La Sociedad informa de que el lunes 21 de octubre de 2024, antes de la apertura de mercado, publicará sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024. El mismo día, lunes 21 de octubre, a las nueve horas (9.00 CET), la Sociedad presentará dichos resultados a inversores y analistas, en inglés, a través del webcast disponible en la página web corporativa. La copia de la presentación estará disponible, antes del inicio del webcast, tanto en la web corporativa de la Sociedad como en la web de la CNMV. Asimismo, tras la presentación a inversores y analistas, la grabación de la presentación estará disponible en la web corporativa para cualquier persona interesada. A partir de las 10:30 horas, la Consejera Delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, informará sobre dichos resultados en rueda de prensa, vía streaming, a los medios de comunicación. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t={0c3823e0-cc80-49de-840f-6b1e226fe3fa}
#317

Re: Seguimiento de Línea Directa (LDA)

 LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. 

Presentación de resultados a septiembre de 2024 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t={514b14da-e23a-427f-a832-e466a7a00604}

Nota de prensa sobre los resultados a septiembre de 2024 

LÍNEA DIRECTA OBTIENE UN BENEFICIO DE 40,7 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE Y ACELERA EL CRECIMIENTO EN INGRESOS Y CLIENTES 

• Línea Directa Aseguradora ha obtenido un beneficio neto de 40,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024 gracias a la notable mejora del margen asegurador y el crecimiento en ingresos y clientes.
 
• El ratio combinado se ha situado al cierre de septiembre en el 95,4%, 10,6 puntos porcentuales mejor que en el mismo periodo del año anterior por la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia operativa. 

• Las primas se han incrementado un 3,5% y alcanzan los 757,6 millones de euros, con un aumento de la facturación en todas las líneas de negocio. En el tercer trimestre estanco, este crecimiento se ha acelerado al 5,7%, reflejo del impulso de la actividad comercial. 

• El incremento de las ventas y la mejora de las tasas de retención han propiciado un incremento de la cartera de 58.750 asegurados (+1,8%) respecto al cierre de 2023, hasta los 3,38 millones de clientes. 

• La compañía mantiene un ratio de solvencia muy robusto, del 189,5%, y formado en su totalidad por capital de máxima calidad. Madrid, 21 de octubre de 2024.

- Línea Directa Aseguradora ha cerrado los nueve primeros meses del año con un crecimiento sostenido del beneficio y un impulso de todas las cifras que negocio. La entidad acelera así la tendencia positiva de resultados iniciada en la segunda mitad de 2023, en línea con su estrategia de rentabilidad y crecimiento. 

La compañía ha obtenido entre enero y septiembre un beneficio neto de 40,7 millones de euros, frente al resultado neto negativo de 12,5 millones que registró en el mismo periodo del año anterior por el impacto de la coyuntura inflacionaria. 

La evolución positiva de la cuenta de resultados del Grupo es fruto, en primer lugar, de la mejora del ratio combinado, que a cierre del tercer trimestre de 2024 se ha situado en el 95,4%, 10,6 puntos porcentuales mejor que un año antes. 

Este indicador muestra una trayectoria favorable en los tres ramos en que opera Línea Directa.
 
En Autos, la principal línea de negocio de la entidad por volúmenes y la más afectada en los últimos ejercicios por la inflación de costes, ha mejorado en 11,1 p.p., situándose en el 95,5%, lo que compara favorablemente con la media del sector, que a 106,0% 104,1% 95,4% 9M 2023 12M 2023 9M 2024 RATIO COMBINADO 3 cierre de junio, último dato disponible de ICEA, era del 101%. En Hogar ha mejorado hasta el 89,8% (-7,0 p.p.) y en Salud hasta el 140,5% (-16,9 p.p.). 

Esta excelente recuperación del margen asegurador de la compañía a lo largo del último año se sustenta en la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia. En concreto, el ratio de siniestralidad del Grupo ha mejorado en 10,2 p.p., hasta el 73,4%, gracias al rigor en la suscripción, las medidas de gestión siniestral, la moderación de la inflación, una frecuencia contenida y los menores eventos atmosféricos. 

El ratio de gastos mantiene igualmente una tendencia de mejora y ha descendido al 22% (-0,4 p.p.), lo que demuestra el alto nivel de eficiencia de la entidad, basado en el control continuo de los costes y la creciente digitalización de la operativa. 

Aceleración en ingresos y clientes
 
Los buenos resultados del Grupo son consecuencia también del avance positivo de todos los indicadores de negocio, que en el tercer trimestre muestran una aceleración del crecimiento tanto en términos de ingresos como de clientes.
 
La cifra total de primas emitidas se ha incrementado un 3,5% y alcanza los 757,6 millones de euros, con un aumento en todas las líneas de negocio (Motor, Hogar, Salud y Nuevos Productos). Por su parte, los ingresos de seguros han repuntado un 2,9%. 

El buen comportamiento de la actividad comercial se refleja de forma destacada en el tercer trimestre estanco, en el que el crecimiento del volumen de primas emitidas ha sido del 5,7%. El aumento de la actividad se ha traducido también en un incremento de la cartera de clientes a 3,38 millones de asegurados, un 0,5% más que a cierre de septiembre de 2023, y muestra una tendencia al alza. 

Así, respecto al diciembre de 2023, ha crecido un 1,8%, casi 60.000 asegurados más. A este impulso del negocio ha contribuido la mayor eficacia comercial derivada de la nueva estrategia multiproducto de la entidad, una oferta comercial competitiva y la innovación en producto, que ha supuesto en el último año el lanzamiento de los nuevos seguros frente a la ocupación de la vivienda, de Mascotas y de Movilidad Personal. 

Evolución por negocios

Por negocios, Motor han crecido en primas un 2,9%, a 612,5 millones de euros, mientras que los ingresos de seguros subieron un 2,4%. En el tercer trimestre estanco las primas han avanzado un 5,4% y la cartera ha alcanzado los 2,48 millones de asegurados.
 
La facturación de Línea Directa en Hogar ha registrado también un avance sólido entre enero y septiembre tanto en primas emitidas (117,0 millones de euros, un 4,8% más) como en ingresos de seguros (110,6 millones, un 4,6% más). Igualmente, en el tercer trimestre estanco esta línea ha acelerado su crecimiento, con un aumento de las primas del 5,7%, y la cartera supera las 731.500 pólizas. Salud, con 117.500 asegurados, sigue mejorando sus cifras trimestre a trimestre.
 
Las primas han aumentado un 10%, hasta los 26,8 millones de euros, y los ingresos de seguros un 8,7%. En el tercer trimestre estanco, las primas se han elevado un 12,9%. Por su parte, los Nuevos Productos (entre ellos, el Seguro frente a la ocupación de la vivienda, el Seguro de Mascotas y el Seguro de Movilidad Personal) aportan ya al Grupo 44.000 pólizas y un volumen de primas superior a los 1,3 millones de euros (+77,0%).
 
4 El resultado financiero en los nueve primeros meses de 2024 ha sido de 26,9 millones de euros, un 11,7% más en términos recurrentes gracias a la mayor rentabilidad de la renta fija. Incluyendo extraordinarios, el resultado financiero aumenta un 6,1%. 

Línea Directa mantiene un margen de solvencia muy robusto y en el tercer trimestre se ha elevado al 189,5%, formado en su totalidad por capital Tier 1 o de máxima calidad. 

En palabras de Patricia Ayuela, Consejera Delegada de Línea Directa Aseguradora, “la evolución de nuestros resultados está siendo muy sólida trimestre a trimestre y muestran una clara tendencia al alza en todos los indicadores, con una aceleración progresiva del crecimiento en ingresos y clientes y un nivel de solvencia muy robusto. Estas cifras reflejan el compromiso con la estrategia que nos fijamos en 2023. Esto, junto con la fortaleza de nuestro modelo de negocio, nos llevará a crecimientos y una rentabilidad mayores”. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t={d064d029-3d6b-4a85-815a-f4046ea8f46c}
#318

Re: Seguimiento de Línea Directa (LDA)

¿Sabemos algo del motivo de la caída abrupta de ayer?
#319

Re: Seguimiento de Línea Directa (LDA)

Las posibles y probables indemnizaciones por la DANA.
#320

Re: Seguimiento de Línea Directa (LDA)

Los daños de la DANA los paga el consorcio de compensación, no las aseguradoras. Lo que si es posible es que la tasa del consorcio se tenga que incrementar en el futuro para cubrir una frecuencia mayor de desastres, lo cual implica subida de primas sin subida de beneficio por póliza
#321

Wellington Management Group aflora una participación del 3,013% en Línea Directa, valorada en 38 millones

 
Wellington Management Group ha aflorado una participación 3,013% en el capital social de Línea Directa, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

La posición actual de la entidad es más baja de entre los accionistas significativos de la compañía dirigida por Patricia Ayuela, que encabeza Cartival, el 'brazo' inversor de Jaime Botín, el histórico presidente, fundador e impulsor de Bankinter que falleció el pasado mes de agosto, con un 20,055%.

De este modo, el fondo de inversión ostenta un paquete de 32.797.434 acciones de la constructora a través de derechos de voto atribuidos a los títulos y de instrumentos financieros, valorado en más de 38 millones de euros según los actuales precios de mercado.

Línea Directa Aseguradora obtuvo un beneficio neto de 40,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 12,5 millones de euros del mismo periodo de 2023 

#322

Línea Directa gana 64,2 millones en 2024 frente a las pérdidas de 4,4 millones del año anterior

  
Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 64,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,4 millones que registró en 2023 por el impacto de la crisis inflacionaria, principalmente en el ramo de los seguros de automóvil, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el cuarto trimestre estanco, la aseguradora logró un beneficio de 23,4 millones de euros, lo que supone casi triplicar las ganancias del mismo periodo de 2023, de 8,1 millones de euros.

En un comunicado, la empresa señala que ha cerrado un ejercicio "muy positivo" en el que ha mostrado una tendencia "sólida y al alza" de generación de beneficios apoyada en el "excelente desempeño técnico" y la "aceleración" del crecimiento de los ingresos y del número de clientes en todas las líneas de negocio.

Así, por un lado, destaca la mejora del ratio combinado, que se situó a cierre del ejercicio en el 94,7%, 9,4 puntos porcentuales mejor que en 2023. De hecho, explica que este indicador ha mostrado una mejora progresiva trimestre a trimestre y en el cuarto trimestre estanco bajó hasta el 92,6%.

Por ramos, el ratio combinado del seguro de autos mejoró en 9,7 puntos porcentuales, situándose en el 94,8%. En Hogar, mejoró hasta el 88,3%, lo que implica 7,5 puntos porcentuales menos, y en Salud hasta el 140,3%, con una reducción de 17,9 puntos porcentuales.

Este incremento del margen asegurador de la compañía se sustenta en la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia alcanzada por la entidad. En concreto, el ratio de siniestralidad de Línea Directa mejoró en 2024 en 8,6 puntos porcentuales, hasta el 72,6%, gracias "al rigor en la suscripción, las medidas de gestión siniestral, la moderación de la inflación y una frecuencia contenida".

Por su parte, el ratio de gastos mantuvo también una tendencia descendente hasta el 22,1%, reduciéndose en 0,8 puntos porcentuales, fruto del control de los costes y la creciente digitalización de las operaciones.

En cuanto a las primas, el ingreso en el ejercicio fue del 4,8%, hasta los 1.019,6 millones de euros, superando por primera vez en la historia de la compañía los 1.000 millones de euros. De esta forma, la entidad cumple una de las principales ambiciones a medio plazo que se había fijado. Por su parte, los ingresos de seguros repuntaron un 3,2%, hasta los 991 millones de euros.

Línea Directa explica que la tasa de crecimiento de los ingresos también ha ido aumentando trimestre a trimestre a lo largo de 2024 y que en el cuarto trimestre las primas emitidas se incrementaron un 8,6%.

A este incremento de la facturación contribuyó, según la compañía, el crecimiento del número de clientes a 3,4 millones de asegurados, un 3,5% más que en 2023. Así, en el ejercicio la cartera creció en 116.200 asegurados.

Línea Directa resalta el avance en la digitalización de su operativa que ha llevado a cabo en 2024 con la implantación de Inteligencia Artificial (IA) generativa y la optimización de la 'app'.

Esto se ha traducido en una mayor adopción de los canales digitales, de forma que ya el 90% de los asegurados de la compañía interactúan por estos canales y las interacciones digitales de los clientes superan los dos millones de accesos al mes. Además, en 2024 el número de pólizas comercializadas por canales digitales ha sido 2,4 veces superior al registrado un año antes.


EVOLUCIÓN POR NEGOCIOS

Por ramos, Motor creció en primas un 4,2%, hasta los 826,2 millones de euros, mientras que los ingresos de seguros subieron un 2,7%. En el cuarto trimestre estanco las primas se incrementaron un 8,2%. La cartera alcanzó los 2,51 millones de asegurados, con un aumento del 1,8% en términos relativos y una ganancia de 43.300 clientes netos en el ejercicio.

La línea de negocio de Hogar ha mostrado igualmente un crecimiento "sólido". El volumen de primas emitidas aumentó un 5,6%, a 157,8 millones de euros, y en el cuarto trimestre registró una aceleración del crecimiento hasta el 8,0%. Los ingresos de seguros avanzaron un 5,0% y la cartera de clientes creció un 1,7%, a 739.000 viviendas aseguradas.

Salud registró un incremento del 3,5% en el número de asegurados hasta los 121.000 asegurados. Las primas emitidas crecieron un 11,4%, y un 17,2% en el cuarto trimestre estanco, hasta los 33,9 millones de euros, y los ingresos de seguros un 9,1%.

Por su parte, los nuevos productos (donde se incluye el seguro frente a la ocupación de la vivienda y el seguro de movilidad personal, entre otros) aportan ya al Grupo 60.000 pólizas y un volumen de primas de 1,7 millones de euros.

Por último, el resultado financiero de Línea Directa en 2024 fue de 39,6 millones de euros, un 16,6% más gracias a los mayores ingresos de la renta fija, que crecieron un 32,3%, hasta los 22,3 millones de euros.


REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Línea Directa ha anunciado hoy también que, una vez formule sus cuentas anuales auditadas, propondrá a la junta general de accionistas el pago en efectivo de 0,0138 euros brutos por acción como dividendo complementario a cargo de los resultados de 2024 por un importe total de aproximadamente 15 millones de euros.

Con este nuevo pago, que se sumaría a los dos dividendos a cuenta ya abonados a lo largo del ejercicio, la remuneración total a los accionistas en 2024 ascendería a 0,0414 euros por acción. De esta forma, el importe total destinado a la remuneración de los accionistas se elevaría a 45 millones de euros de los beneficios de la entidad en 2024.

Línea Directa señala que su rentabilidad sobre recursos propios (RoAE) se situó al cierre de 2024 en el 19,6%. Además, la compañía registró un margen de solvencia del 185,4%, incluyendo el pago del dividendo complementario (192,5% sin ese dividendo), por debajo del margen del 189,5% que registraba a finales del tercer trimestre.

La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha comentado que compañía ha cerrado 2024 con unos resultados "muy positivos".

"Estamos generando beneficios de forma recurrente y sólida y acelerando cada vez más nuestro crecimiento en ingresos y asegurados. Estos resultados son fruto de haber ejecutado con total determinación nuestro plan de acción y de haber cumplido las prioridades estratégicas que nos habíamos fijado para el año, y nos preparan para una nueva etapa de mayor crecimiento y rentabilidad. En este 2025, en que Línea Directa cumple 30 años, seguiremos trabajando para afianzar el crecimiento, la diversificación y la transformación de la compañía. Sobre estos pilares estamos construyendo el futuro de Línea Directa", ha trasladado 

#323

Re: Línea Directa gana 64,2 millones en 2024 frente a las pérdidas de 4,4 millones del año anterior

A primera vista buenos resultados y sube ahora en bolsa un 5%.

Eso sí, no sé van a arruinar con el dividendo, leches...
#324

Re: Seguimiento de Línea Directa (LDA)

Línea Directa alcanza un beneficio neto de 23 M€ en el 4T24 frente a 8 M€ en el 4T23 por menor siniestralidad y menores gastos de explotación


Renta | Los resultados 4T24 en comparativa con nuestras estimaciones se han situado en línea en primas, tanto brutas como netas, pero superan ampliamente en resultado técnico (18 millones de euros vs 10 millones de euros R4e y 12 millones de euros consenso), apoyado por menor siniestralidad y menores gastos de explotación. Asimismo, el resultado financiero también se ha situado por encima de lo esperado, +2% vs R4e. Este buen comportamiento del resultado técnico y financiero lleva a la aseguradora a alcanzar un beneficio neto de 23 millones de euros (+39% vs R4e, +43% vs consenso), frente a 8 millones de euros en 4T23.

Por segmentos, crecen las primas en todos los ramos en 4T24 vs 4T23, Motor (+8,2% i.a., 81% de las primas totales del Grupo), Hogar (+8% i.a.) y salud (+17,3% i.a.), apoyado por las subidas de tarifas. Este elemento también se ha complementado con una cartera de asegurados, que en 2024 crece +3,5% i.a., aumento que se da en todos los ramos.

El ratio combinado cierra el trimestre en 92,6% (vs 96% R4e y 95,2% consenso), mejor trimestre del año. Esto lleva a un ratio combinado para el conjunto de 2024 del 94,7%, (vs 95,4% 9M24, y 104,1% en 2023) que recoge la recuperación en Autos (94,8% vs 104,5% en 2023) principalmente. Recordamos que la aseguradora no descartaba a nivel Grupo alcanzar un ratio combinado del 94% en algún trimestre estanco. Niveles de ratio combinado del 94%-95% que no descartan para 2025 y que ya han cumplido en 2024, en niveles que consideramos sostenibles y que deberían reiterar en la conferencia de resultados.

Los resultados han demostrado la capacidad de la aseguradora para volver a generar beneficio y alcanzar un RoAE del 19,6%, apoyado por la gestión de precios primando rentabilidad vs volumen, y una posición de Solvencia que apoya la política de dividendose, 185,4% ex – dividendo.

MANTENER. P.O 1,07 eur/acción.