Acceder

¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

4 respuestas
¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club
¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

Me ha aparecido un anuncio en Meta que me ha dejado bastante perplejo. Lo firma un tal Javier de Getxo, fundador de algo llamado Investor Social Club (su web es https://www.inversionprofesional.info/), y lanza afirmaciones que, como mínimo, merecen una reflexión crítica. Cito textualmente partes del anuncio: 

"Si tienes 30.000€ tienes un tesoro, pero si lo dejas en el banco o en productos financieros tradicionales, ese tesoro se te está despreciando sin que apenas te des cuenta."


Se te está despreciando
Se te está despreciando


Para empezar, "despreciando" no significa lo que él cree que significa. Supongo que quería decir "depreciando", pero el uso incorrecto del término ya es una primera bandera roja. Luego viene lo más llamativo: 
"Me está permitiendo obtener rentabilidades entre un 59% y un 275% anual en el mercado de futuros del petróleo CL WTI Nymex."

Rentabilidades entre el 59% y el 275%
Rentabilidades entre el 59% y el 275%

¿275% anual? ¿De forma recurrente? ¿Y sin asumir riesgos extremos? Sinceramente, esto suena más a marketing agresivo de captación que a inversión responsable. No es realista, ni está alineado con lo que los profesionales del sector consideran sostenible a largo plazo, y menos aún en un mercado tan volátil y apalancado como el de futuros del petróleo. También dice: 
"existen estrategias optimizadas que pueden hacer que tu capital trabaje para ti de manera estructurada y sin depender de bancos o terceros."
Este tipo de mensajes simplifica en exceso la complejidad de operar en derivados como los futuros del WTI, especialmente para inversores minoristas sin experiencia previa. Presentarlo como un sistema "estructurado" y accesible me parece irresponsable. Y para rematar: 
"llevo más de 15 años ayudando a inversores como tú a superar la barrera del 8% anual que imponen los bancos."
¿Barrera del 8%? ¿Desde cuándo los bancos imponen un límite a la rentabilidad? Si conoces la historia de los mercados, sabrás que conseguir una rentabilidad media del 8% ya es un resultado excelente a largo plazo, comparable a un ETF del S&P 500.

Mi opinión: este anuncio juega con las expectativas de pequeños ahorradores que quieren más rentabilidad que la que ofrecen productos conservadores, y les promete resultados imposibles con un lenguaje de falsa autoridad. Es un ejemplo más del "trading milagroso" que tanto daño ha hecho en los últimos años. ¿Qué opináis vosotros? ¿Deberían plataformas como Meta filtrar mejor este tipo de publicidad financiera?

Sin conocimientos previos
#2

Re: ¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

Buenas, 

evidentemente una estafa. Pero la moderación va en dirección opuesta. https://www.elindependiente.com/economia/2025/05/04/telus-meta-despidos-barcelona/

En EEUU no quieren moderar, y aquí tampoco quieren (aunque estén obligados). De ahí lo de eliminar la regulación, la SEC, la Fed, etc. para dejar al consumidor indefenso.

Saludos
#3

Re: ¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

Las redes sociales están llenas de estafadores. Si miras los comentarios de cualquier video de Youtube, no importa del tema de que traten, pero sobre todo si son de inversiones, aparecen montones de cantamañanas como éste. Da igual denunciar esos comentarios.
#4

Re: ¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

 

La OPEP recorta la demanda de petróleo en 2026 a 106,3 M de bpd vs. 108 M del año pasado, y a 700.000 bpd para 2029, menos que en 2024


Link Securities | La agencia Reuters informó de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recortado sus previsiones de demanda mundial de petróleo para los próximos cuatro años ante la desaceleración del crecimiento chino, a pesar de haber mejorado su previsión a largo plazo, basándose en el aumento del consumo en los países en desarrollo, y afirmó que no hay indicios de que el consumo de petróleo haya alcanzado su punto máximo.

Así, y según informó la OPEP en su Perspectiva Mundial del Petróleo 2025, la demanda mundial de petróleo promediará 105 millones de barriles diarios (mbd) en 2025. Además, espera que la demanda crezca hasta un promedio de 106,3 mbd en 2026 y luego ascienda a 111,6 mbd en 2029. Las previsiones de demanda para el período 2026-2029 son inferiores a las del año pasado. La demanda promediará 106,3 mbd en 2026, según la OPEP, una disminución respecto a los 108 mbd del año pasado. El pronóstico para 2029 es 700.000 bd inferior a la cifra del año pasado.

Según la agencia, la OPEP+, compuesta por la OPEP y sus aliados, como Rusia, está produciendo más barriles para recuperar cuota de mercado tras años de recortes para sostener el mercado. Una menor demanda a medio plazo podría dificultar que el grupo desmantele sus otros recortes, vigentes hasta finales de 2026 
#5

Re: ¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club

Tiene más banderas rojas que un desfile militar chino.